El viernes tuve oportunidad de ver un ratito del nuevo programa musical de La2, iPop. Era la primera vez que lo veía y solo conocía las informaciones que habían salido en prensa a propósito de su estreno, mencionando que el espacio dedicaría sus treinta minutos de emisión a la música más comercial, algo llamativo a la vista de la imagen de su presentadora y del plató, que más recordaban a épocas pasadas que al clásico programa de musica comercial del momento.
Lo primero que ví al poner el programa fue a un grupo completamente desconocido para mí (aunque eso no quiere decir nada porque soy bastante analfabeta musical), Glamour to kill que recordaba tremendamente a la época de la movida madrileña. Lo más chocante del asunto fue ver los movimientos de cámara mientras cantaban: constantes zooms y paneos al ritmo de la música que convertirían a Lazarov en una inmovil estatua de cera a su lado. Verdaderamente incómodo de ver y desde luego nada moderno. Si a esto sumamos el aspecto y tipo de música que estaba siendo interpretada, podría perfectamente haber sido un programa del canal TVE50.
Intente quedarme a ver la siguiente actuación, por ver si el cámara era el mismo espasmódico, pero después de tres reportajes de grupos o cantantes completamente desconocidos y entrevistas interminables, opté por cambiar de canal.
A la vista de la experiencia, creo que el programa es un buen programa de música, en el sentido de que da oportunidad a cantantes o grupos poco conocidos o no saca a los cuatro de siempre, pero creo que el concepto de modernidad lo tienen algo equivocado, o yo me he vuelto muy carroza, que también podría ser.
Me meto en YouTube para ver si hay algo de iPop colgado como muestra y precisamente encuentro el video de la actuación a la que me refería ¡impresionante!
Creo que tienen un 2% de share.