• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

De como ITV la cagó con YouTube

Fecha de Publicación: 18 diciembre 2009 - 14:21   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: itv, you tube

Si, lo sé, el título de esta entrada no es propio de una señorita educada como yo, pero es que, por más vueltas que le he dado, no se me ocurría una forma mejor de describirlo.

Según informa The Hollywood Reporter, la cadena británica ITV es una de las que no están de acuerdo con que sus contenidos estén en YouTube y, aunque no parece demasiado beligerante pidiendo la retirada de sus contenidos, tampoco ha logrado llegar a un acuerdo con la plataforma que le permita recibir un porcentaje de los ingresos que genera la inclusión de estos contenidos.

“Bueno, pero eso serán cuatro perras”, pensarán muchos. Hasta que YouTube saca el ranking de vídeos más vistos del 2009 y descubrimos que la cantarina Susan Boyle y su primera actuación en Britain’s Got Talent se sitúa en el número uno, con más de 120 millones de visionados. “Glups”, han debido pensar algunos en la cadena británica.

Me parece estupendo que algunas cadenas de televisión vean a YouTube como una simple plataforma altavoz, que les permite viralizar determinados contenidos y llegar a gente en forma de pequeñas píldoras, aspirando a arrastrarlos hacia el canal. Sin embargo, el incremento de la labor comercial de esta plataforma y las posibilidades que ofrece a grandes creadores para sacar un rendimiento económico de la aparición de sus contenidos, parece estar pasando muy desapercibido entre los magnates de la comunicación.

Lógicamente, serán muy pocos los que logren ingresar cantidades significativas por este sistema y no se trata de colgar los productos en YouTube para vivir de ello, cambiando por completo el modelo de negocio tradicional pero, ignorar las posibilidades de tener ingresos a través de una plataforma del éxito de YouTube puede convertirse en un grave error.

Volviendo al ranking, el niño con un colocón de anestesia tras una visita a su dentista y la entrada de la comitiva nupcial en una boda al más puro estilo Glee ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Liar y la cadena de influencia
octubre 19, 2017

Creo que no me equivoco si digo que vivimos en la era del visionado de series por oleadas de influencia. En un panorama como...


Damiselas en apuros
diciembre 21, 2012

Cuando eres político y vives para servir a los ciudadanos y de su dinero tienes que tener muchísimo cuidado con todo lo que haces...


ITV y Telecinco, un acuerdo provechoso
octubre 13, 2009

Para quienes temen que la TDT se quede en un simple repositorio de series repetidas ya estrenadas anteriormente en las cadenas...



2 Comentarios

Javi Guembe

Jaja, me ha sorprendido el titular 🙂 .

Telecinco y su matriz Mediaset son de ideología parecida, y también pienso que pierden más que ganan con el tema, aunque a la larga querrán controlar el 100% de sus emisiones.

Lo que me llevo preguntando unos días es qué pasará con Cuatro, que es muy abierta a compartir contenidos con su sistema de contenidos y su estupendo canal en Youtube, ahora que está casi ya en el imperio italiano.

Enlaces de interés: 28/12/2009 | Los Links de Félix

[…] ¿Puede Tele5 vetar un vídeo que contiene imágenes de TVE? Es alucinante, pero sí. Vetarán y vetarán hasta que un vídeo suyo sea el más visto del año. Que se lo digan a la cadena británica ITV […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto