• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Tenemos la televisión que nos merecemos?

Fecha de Publicación: 11 febrero 2011 - 10:46   |   14 Comentarios   |   Etiquetas: la2, Los debates de La2

Esta noche, a las 22:15, en La2, se emite el debate que grabamos la pasada semana con el tema ¿Tenemos la televisión que merecemos?.

Moderados por María Casado, cinco importantes personajes de la esfera televisiva y yo, charlamos animadamente de todo lo que rodea a este medio, de la importancia de las audiencias, de la manía de juzgar la televisión en base únicamente a los programas más vistos y de algunas cuestiones más. El debate duró una hora y lo cierto es que acabó cuando empezábamos a sentirnos más cómodos, por lo que me quedé con la sensación de que hubiéramos necesitado más para sacar alguna conclusión real, pero ya se sabe como son estas cosas de la tele.

Los invitados al debate son: Ramón Colom, Javier Sádaba, José Manuel Lorenzo, Victor Amela, Mariola Cubells y yo misma. Os dejo la promo del programa, en la que queda patente que la única que no debió decir nada interesante fui yo.

Durante la emisión del debate, Victor, Mariola y yo misma estaremos comentando el programa con la audiencia a través de twitter y facebook. Los comentarios se podrán ver en esta página.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Misa si o misa no? Otro motivo de enfrentamiento.
marzo 14, 2017

Domingo por la mañana, suena una alerta de Whatsapp en mi móvil y compruebo como una buena amiga pide en uno de los grupos...


Los programas de economía no tienen que ser un plomo
mayo 27, 2016

La economía es, sin ninguna duda, uno de esos temas tan feos y complicados de explicar como necesarios a la hora de entender...


Órbita Laika se estrena en La2
diciembre 8, 2014

Que en La2 estrenen un programa de ciencia no debería ser noticia, pero las cosas en la televisión pública están tan malitas,...



14 Comentarios

Tweets that mention ¿Tenemos la televisión que nos merecemos? -- Topsy.com

[…] This post was mentioned on Twitter by Antonio Galián, Dan Rodriguez. Dan Rodriguez said: ¿Tenemos la televisión que nos merecemos?: Esta noche, a las 22:15, en La2, se emite el… http://goo.gl/fb/M8LuY […]

TELEpatético

Me parece una propuesta muy atractiva y más con el chateo simultáneo que propones, lo veré y lo comentaré. Lo que me ha sorprendido son tus declaraciones en la web de RTVE diciendo que «no hay televisión buena o mala sino televisión que se ve o no se ve». No sé si están fuera de contexto o te reafirmas pero yo sí creo que hay televisión muy mala y tele buena muy al margen de sus audiencias. Igual que hay pelis buenas y malas o igual que hay profesionales buenos y malos. Se lea en el término de calidad, moral (el uso de la manipulación) o de profesionalidad.

chicadelatele

Es una cita de Javier Vacas que me encanta porque reduce la discusión a lo más elemental: se trata de un negocio y hay que vender lo que el público quiere. Evidentemente, hay programas buenos y otros malos, pero si los primeros no se ven y los segundos arrasan, nos vemos abocados a un panorama peor… todo ello sin meternos en juzgar quién decide qué es bueno o malo.

SMLGoR

Pues es un tema muy interesante, y me gustaría poder ver el debate.

Creo que hay una cuestión fundamental, y es que dentro del legítimo derecho a vender lo que el público demanda, no deja de ser un ejercicio de cinismo. El público no demanda lo que no conoce, y muchas veces ve lo que le han enseñado a ver. Para las empresas que crean los contenidos, es muy cómodo mantener cierto tipo de programa sabiendo que así reducen su incertidumbre.

Ayeljary

Tengo que decir que es uno de los primeros debates en muchos años en los que no oigo gritos ni comentarios hirientes entre los que hablan. La verdad es que hacía tiempo que no me quedaba viendo algo con tanto interés. Y eso que empecé con lo de «mira, a la morena la sigo yo en su blog» 🙂

Lo único que me fastidió, es que cada vez que ibas a hablar, sabía más o menos lo que ibas a decir, pero bueno, sin unos años ya leyéndote…

Enhorabuena por el debate.

PD: Por cierto, sabes si hay algún programa ahora mismo de entrevistas al estilo del antiguo «Lo Más Plus»??

Nahum

No pude verlo ayer, pero no está en la web de RTVE. ¿Sabes si tienen previsto subirlo, Susana? Me encantaría verlo…

Saludicos.

amaiacm

Mierda, con perdón, no he leído el post a tiempo así que espero que esté colgado en la web para poder verlo.

chicadelatele

Todavía no está colgado, pero espero que lo esté en breve, tengo entendido que lo cuelgan todo.

@Ayeljary me alegra que me conozcas tan bien, aunque eso de ser tan previsible es un poco aburrido ¿no? No tengo mucho futuro de ese lado de la cámara, está claro. Respecto a lo que me preguntas del programa de entrevistas, la verdad es que no me suena, lo siento.

Javier

Sinceramente a mi me decepciono, porque creo que se partía de una premisa falsa»En TV hay mucha variedad donde elegir y con la TDT ,(Timo digital terrestre)la oferta es mayor…No señores la variedad no existe en la TV actual, casi todos los programas son los mismos…REPOSICIONES Y MAS REPOSICIONES…algunos lloraron la perdida de CNN+,responde a una nueva política empresarial….y la verdad los costes /beneficio eran paupérrimos….eso si San Iñaki va llorando x todas las TV su cierre, no llora lo que cobrara por estar en el consejo del grupo…..Así todo lo demás…..lo mas sensato » Pepe Navarro” la TV,la hacen los directivos en los despachos,no tocan la realidad…

jota

Era buena premisa, pero el formato me pareció un poco forzado. No se favorecía la conversación sino la respuesta a preguntas. Los turnos de palabra a veces eran un poco forzados y exesivamente cortos. Excepto Javier Sádaba que emonopolizó el debate. Personalmente creo que sobraba su presencia porque aunque está sobradamente preparado en todos los campos del conocimiento, o así me pareció que se vendía a si mismo, no creo que haya visto nunca más de media hora de televisión en España.

fernando

http://www.rtve.es/television/el-debate-de-la-2/
En el link anterior (que lo tiene puesto susana aki en la pagina) viene el debate completo.

amaiacm

Gracias Fernando.

@jl_sanz

Que miedo de debate!! donde muchos decían muchas chorradas, y unos pocos alguna verdad.

La TV publica tiene la obligacion de informar y formar, al gual que distribuir cultura, opinion y pensamientos.

Las TV privadas ni tienen ni deben ser reguladas especificamente que emitan lo que quieran cuando quieran. Al igual que hacen las radios, al igual que hacen las revistas.¿Por qué le damos a la TV esa excepcionalidad?

He echado de menos en el debate el fondo de la cuestión, pero claro, todos los ponentes parecían sumamente mayores para darse cuenta de la realidad, que es otra. No necesitamos regular la TV, porque está dejando de ser el medio por el que la población mayoritariamente se informa y abre sus ojos al mundo.

Sres. despierten, Internet ha llegado para convertirse en la forma de entretenimiento, de cultirizarse, de informarse y de formarse de la sociedad. Un medio libre donde la diversidad de opciones es tan amplia como cada uno de los usuarios.

¿Regular la TV? Claro, así los 4 «intelectuales» de mas 50 años se sentirán agusto cuando vean la tele, lo que no sabrán es que ya no hacía falta, por que eran ellos el 100% de la audiencia.

Por cierto sobraban contertulios

Si se hubiesen quedado el Filosofo, ChicadelaTele y el que habia sido director de la antena3 el debate habría dicho lo mismo, y habriamos kitado demagogias y chorradas ( a Mariola como la dejan un microfono en la mano, le falto llamar a la eugenesia). Y si acaso yo abría llamado a alguien que aportase esa vision de la nueva genereación que tendría que haberla aportado alguien que ti Igancio Escolar.

En cuanto a ti chicadelatele muy corecta, pero yo si fuese tú a Mariola y a victor les habría sacado un ojo al acabar el debate, por pisarte siempre las declaraciones, por alguna extraña razón se consideraban superiores a tus opiniones. Cuando lo que tenian era una total falta de educación, igual es porque no vieron BarriioSesamo ( para hablaaar, primero hay que escuchaaarr ..) por que estaban ocuapados leyendo un ensayo de poesía.

amaiacm

Ay Susana, que no te dejaban hablar… Eso de pisarse unos a otros está muy mal así que María Casado debería haber puesto más orden.

Algunos puntos del debate estuvieron interesantes pero discrepo en varias cosas como que la televisión no es un negocio sino un bien público. A cuadros me he quedado con tal afirmación porque ¿qué buscan las cadenas? Audiencia. Si eso no es negocio, que se lo digan a las series y programas cancelados.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto