• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Brands and Video: Show me the money

Fecha de Publicación: 18 junio 2009 - 10:39   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: Brands and Video, Zed digital

brands and videoAyer tuvo lugar en Barcelona el primer encuentro Brands and Video, destinado a reunir a las empresas del sector de video online para compartir experiencias y mostrar a los posibles anunciantes sus valores en un mercado cambiante y revolucionado, donde tan importante es la publicidad para unos para subsistir, como lo es el soporte para los otros para realmente llegar donde están sus potenciales clientes.

Poca presencia de la parte que tiene responsabilidad sobre el dinero, apenas un par de representantes de agencias, y mucho interés por conocer cual es el modelo de negocio de todas estas webtv. La conclusión a la que llego es la de que estamos en época de siembra, pocos son los que hacen dinero con el videoblogging profesionalizado, pero todos ellos están comprometidos con el sector, con la empresa que han creado y con las posibilidades que ofrece para anunciantes y consumidores, aunque la gran mayoría aun no sepa cómo transformar sus activos en dinero que les permita mantener la empresa y hacerla crecer.

Importante el baño de realidad que muchos sufrieron directamente del representante de Zed Digital, muy agresivo pidiendo resultados a algunos de los allí presentes, sin nada personal contra ellos, sino mostrando qué es lo que se van a encontrar en el mundo real de las agencias de medios, responsables de manejar el dinero que invierten en publicidad las grandes marcas. Si bien no estoy de acuerdo con algunas de las consideraciones que se hacían desde su punto de vista, más propias de una economía de la escasez que de un mundo nuevo en el que la aparición en todos los soportes posibles es la clave del éxito de muchos proyectos, creo que la visión que nos ofrecía era necesaria, puesto que este tipo de agencias y este tipo de preguntas, o aun peores, son las que tendrán que afrontar los profesionales de la WebTv si quieren vender su producto en el circuito tradicional.

De igual modo que ocurrió en Benidorm durante el RoadWeb.TV, creo que la jornada de ayer sirvió para crear conciencia de grupo, de sector empresarial real, más allá de gente compartiendo su hobby. Conscientes de esto, toca ya pasar a la segunda fase, la de realmente fijar un plan de acción de cara a generar dinero o todo quedará en un bonito proyecto.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Brands and Video tiene su propio spot
junio 15, 2009

El miércoles estaré en Barcelona, asistiendo a la primera edición del evento Brands and Video. Como no podía ser de otra...


Brands and Video: conectando dinero con contenidos
abril 28, 2009

De un tiempo a esta parte proliferan en la red creaciones audiovisuales realmente interesantes, tanto de ficción como de actualidad,...



7 Comentarios

teleymedia

Me interesa muchísimo la webtv a pesar de que no estoy vinculado directamente a ella pero sí a la creación audiovisual. La veo como una ventana con desarrollo pero como tu dices «aunque la gran mayoría aun no sepa cómo transformar sus activos en dinero que les permita mantener la empresa y hacerla crecer» me parece demoledor.

BitAndBit » Blog Archive » El momento del negocio en el vídeo online

[…] Por cierto, el evento muy interesante, el sitio muy coqueto y la ejecución de notable alto. Lo mejor, la presencia de agencias de medios como contrapunto crítico / escéptico a los proyectos. Toca felicitar a Gonzalo y a Albert García (que hace balance en su blog); también lo comenta Chica de la tele. […]

El momento del negocio en el vídeo online : Blogografia

[…] Por cierto, el evento muy interesante, el sitio muy coqueto y la ejecución de notable alto. Lo mejor, la presencia de agencias de medios como contrapunto crítico / escéptico a los proyectos. Toca felicitar a Gonzalo y a Albert García (que hace balance en su blog); también lo comenta Chica de la tele. […]

Gonzalo Martin

Bueno, había bastantes más de dos agencias, otra cosa es que no afloraran demasiado ni estuvieran todo el día. Teníamos al menos dos televisiones que querían ver lo que hace la gente. Había entidades financieras (inscritas estaban tres). Y, aunque es cierto que hay que aumentar la presencia, las empresas que no producían video online ni eran estrictamente productoras audiovisuales alcanzaban el número de 69. Por ejemplo, hay que crecer con marcas de consumo y con grupos editoriales que buscan contenido. Pero lo esencial es que empieza a consolidarse la necesidad de ser un negocio, algo que tienen bastante claro todos los que estaban allí. Gracias por venir.

El negocio del vídeo en Internet en Brandsandvídeo | Multistream Blog

[…] la aportación de Chicadelatele, de la que se evidencia una  “poca presencia de la parte que tiene responsabilidad sobre el […]

Una conversación necesaria: conclusiones de Brands and vídeo « Habanito

[…] Además, siempre se puede mejorar. A propósito, otros más capacitados que yo ya han hablado del evento y no está nada mal echarles un […]

El momento del negocio en el vídeo online

[…] Por cierto, el evento muy interesante, el sitio muy coqueto y la ejecución de celebrity alto. Lo mejor, la presencia de agencias de medios como contrapunto crítico / escéptico a los proyectos. Toca felicitar a Gonzalo y a Albert García (que hace equilibrise en su blog); también lo comenta Chica de la tele. […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto