• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Efecto novedad o efecto presentador?

Fecha de Publicación: 17 enero 2008 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: 59 segundos, ana pastor, audiencias, la sexta, mamen mendizabal, tve1

Me hago esta pregunta a la vista de la caida de audiencia de uno de los programas revelación del año 2006 que, si bien sigue en pantalla, ha caido notablemente en aceptación desde que cambiara su presentadora. Hablo de 59 segundos.

Mi interés personal por el programa es bastante poco, no soporto ver a los políticos y periodistas de uno y otro bando tirarse los trastos a la cabeza opinando blanco y negro sobre cosas que tienen múltiples matices de gris que ninguno está dispuesto a reconocer, en una guerra de insultos y descalificaciones donde muchos pretenden tomarnos por idiotas. Valga esta declaración también para los comentarios de la entrada, donde ruego encarecidamente os limitéis al debate televisvo y no al político, que si no me interesa en televisión, mucho menos en el blog y que procederé a borrar por considerarlo off-topic.

Volviendo al tema, decía yo que el programa había sido una revelación en la temporada de su estreno, algo razonable si tenemos en cuenta que hacía mucho tiempo que no había debates políticos en televisión y que el hecho de callarles la boca al minuto escaso de perorata era una bocanada de aire fresco en la manera de enfrentarse a este sector. Además, su conductora, Mamen Mendizabal, lo hacía bastante bien y lograba sintonizar tanto con los invitados como con el público, independientemente de las broncas internas que se pudieran montar en el programa, que por supuesto, forman parte del espectáculo político-televisivo.

Pero, de pronto irrumpió La Sexta en el panorama audiovisual, y no solo incordió a los poseedores de los derechos del fútbol, sino que también anduvo recolectando presentadoras para sus informativos, entre las cuales estaba la conductora de 59 segundos: Mamen Mendizabal.

Tras su marcha al finalizar la temporada y la renovación del programa, apareció Ana Pastor, otra conocida periodista radiofónica, con un estilo parecido en lo físico (no sé si en la forma de llevar el programa) pero las audiencias han bajado notablemente y se ha pasado de una media del 20% a un escaso 14%.

Dado que hemos de suponer que el interés por la política de los ciudadanos no puede haber caido tanto en una temporada y que un cambio de día en la parrilla, para un programa que no se emite en Prime Time, no debería ser motivo de una bajada tan grande de audiencia ¿a que achacamos este bajón? Personalmente me resisto a creer que el cambio de presentadora pueda ser la causa, no por que Ana Pastor sea mejor o igual que Mamen Mendizabal, sino porque el formato del programa parece no pedir un presentador estrella, pero es sin duda curioso que las cosas puedan cambiar tanto de una temporada a otra.

¿Habrá sido ese 20% de audiencia fruto tan solo del efecto novedad? ¿Se habrían cargado ya el programa de no estar emitiéndose en la televisión pública, donde parece que tiene sentido un programa de estas características, aunque baje hasta un 14% de share?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Audiencias, recortes y contraprogramación
marzo 16, 2012

Revenge no termina de cuajar en los domingos de Telecinco, pese a emitirse en un lugar perfecto de la parrilla y ser la serie...



6 Comentarios

SanMartin

Depende mucho del programa, el de ayer no fue especialmente interesante.

Pero sin duda el factor novedad/competencia juega en su contra. En su estreno no tenían la competencia de cuatro y la sexta, que aunque es pequeña, es nueva. Creo que un 14% de share un programa de sus caracteristicas es un buen dato.

Marcus

La primera temporada del programa era muy superior en calidad e interés. Dejando a un lado a Mamen Mendizábal (que conducía el debate a la perfección), la presencia de Pedro J. Ramírez añadía mucho atractivo al programa, así como de políticos del PP (que dejaron de asistir al programa).
Luego está el tema del horario (cada vez parece que se emite más tarde) y los insufribles cortes publicitarios de más de 10 minutos a unas horas a las que a la gente les ataca el sueño. El programa está siendo maltratado por TVE y se nota.

MrBlonde

Pues yo creo que Mamen Mendizábal era medio programa, por su mezcla de sobriedad y carácter y por cómo sabía domar a bestias como Pedro J. Esta Ana Pastor es más bien de mantequilla.

Eyquem

Sin despreciar el trabajo de Ana Pastor, creo que tanto como moderadora y como periodista no da la talla. A veces invitan a algún ministro o político que va con la guardia alta y no dice nada y, en lugar de insistir y tratar de arrancarle algo, Pastor continúa con la lista de preguntas como si de una sucesión de intervenciones se tratase. Es una presentadora muy plana, incapaz de enfatizar, comunicar y, sobre todo, hacerse respetar.

Por otra parte, el programa es cansino. Las tertulias políticas son un soberano coñazo. Se sabe de qué se va a hablar, quién y con qué argumentos antes de empezar el programa.

Hace tiempo que no lo veo, pero José María Calleja tenía una especie de tertulia en CNN+ mucho más interesante: temas distintos (política internacional, cultura…) e invitados que saben del tema, no profesionales de la opinion partidista. El resultado era un programa muy informativo, con contraste de opiniones, pero no la verdulería que se estila en las televisiones generalistas.

A ver si aprenden.

nacho

Yo si fuese la Ana Pastor (creo que es ella la presentadora de 59 segundos) pediría asilo en La Sexta, seguro que allí tirunfa.
En 59 segundos tienen que poner de presentador a alguien que meta en vereda a los políticos, algún presentador de programas del corazón que están acostumbrados a lidiar con bestias o a supernnany para que les enseñe educación.

saludos
Nacho

Jordi

Parece que Ana Pastor ha mejorado «un poco» con el paso de los años ¿no?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto