• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Si tienes acciones de Sogecable, vende

Fecha de Publicación: 17 junio 2005 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:


Esto es lo que recomienda un estudio realizado por Deustche Bank ante la inminente salida de Canal + en abierto. Este es el informe que han hecho publico y las razones que avalan el estudio.

    Compártelo...




4 Comentarios

felis

Estoy leyendo las noticias referentes a la emisión en abierto de sogecable y me gustaría me informaseis en lo posible del mejor momento de venta de acciones puesto que mi compra fue en el momento algido de las mismas a nada más y nada menos que 46,50 euros, por lo que imagino que por muy bien que se lleguen a cotizar será muy difícil llegar a este valor. Gracias.

chicadelatele

Lamentablemente no me dedico al tema de bolsa y pocos consejos puedo dar en ese sentido. El post al que has llegado se hacía eco de una noticia aparecida en la prensa ese día, pero no era una opinión personal. Lamento haberte inducido a error aunque estoy segura de que no será difícil encontrar información fiable en medios de solvencia. Suerte con esas acciones.

Manu

Sogecable estaba a unos 30 euros cuando hiciste el post y ahora está a más de 33.Eso es un 10 % de subida, no?

chicadelatele

Como verás en mi respuesta al comentario anterior, no era una opinión personal, era una recomendación del Deustche Bank que elabora sus análisis para inversores serios que no compran paquetes pequeños de acciones un día para venderlos al día siguiente, sino que compran a gran escala y mantienen durante un tiempo porque esa es la forma de hacer dinero de verdad. Así, en el análisis a que hace referencia el post, Deustche Bank hacía una previsión de la que se desprendía que la estimación del EBITDA de Sogecable se reducirá en un 37% en 2006 y en un 28% en 2007, lo que sigue significando un consejo claro para los inversores de vender… a finales de 2006 podemos ver si tenían razón.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto