• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Archivos / junio 2005

Pasión
junio 28, 2005

Me acabo de quedar impresionada con gallegos y canarios... el culebrón que emite Antena 3 en el resto del territorio nacional,...


No somos tan distintos
junio 27, 2005

Este es el ranking de los programas más vistos en EE.UU. en la semana del 13 al 19 de junio: 1. DANCING WITH THE STARS (ABC) (EN ESPAÑA: MIRA QUIEN BAILA) 2. CSI (CBS) 2. NBA FINALS ON ABC-GM 5(S) (ABC) 4. CSI: MIAMI (CBS) 5. WITHOUT A TRACE (CBS) (EN ESPAÑA: SIN RASTRO) Sustituimos la final de la NBA por la de la ACB y podría perfectamente ser un ranking de la TV Española, por el hecho de que los programas los tenemos todos aquí, no porque sean los más vistos, claro.


La emisión de Canal + en abierto aun tardará
junio 27, 2005

Eso es lo que la prensa dice que ha dicho el ministro Montilla. Bueno, el dice "la decisión sobre si emitirá" ... Si ya decía yo que no lo había visto en ningún sitio... en el anteproyecto de ley no ponía nada y aunque parece bastante claro que va a ser que sí, escrito, escrito no estaba... no es que tenga dudas, es que quiero ver cual es la excusa ;-)


¡A cantar!
junio 27, 2005

Seguro que este programa acaba llegando a España. Ahora resulta que en EE.UU. van a producir un nuevo reality que es una mezcla entre "Mira quién baila" y "Operación Triunfo", es decir, en lugar de ser desconocidos los que cantan, son personas famosas del mundo del cine, la televisión o el deporte, que ahora forman parte de este programa y concursan por ver quién es el mejor cantando. El premio final es una cantidad de dinero destinada a la organización benéfica de la elección del ganador....


Bob Geldof por la pobreza
junio 27, 2005

¿Os acordais del famoso "We are the world" que todos canturreamos alguna vez en los 80?. Más allá de una bonita canción...


Desgranando la nueva ley VI
junio 26, 2005

Se planifica un nuevo canal nacional en tecnología analógica con una cobertura que alcanza el 70 por 100 de la población española. Y esta es la parte que más me intriga porque no entiendo si se refiere a la posibilidad de que Net Tv o Veo TV emitan en analógico, o se refiere aun tercero que entre en el sector... habrá que estar muy atento. Y lo que no veo es donde dice que Canal + pueda emitir en abierto...


Desgranando la nueva ley IV
junio 26, 2005

Derogada la Ley de Acontecimientos de Interés General El Anteproyecto deroga la Ley de Acontecimientos de Interés General y en su lugar se establecen garantías para que las emisiones de interés general sean difundidas en abierto, ya sean de carácter deportivo, cultural o social. Después de la que se ha liado este año con la final de la Copa del Rey, no me extraña que lo deroguen, además creo que esta nunca fue una buena idea... tanto por lo que incluía como por lo que dejaba fuera. Y para...


Desgranando la nueva ley III
junio 26, 2005

Los titulares de canales de tecnología digital que emitan en abierto con cobertura que incluya Comunidades Autónomas con lengua propia estarán obligados a ofrecer las versiones dobladas o subtituladas en otras lenguas españolas que estén previamente disponibles para facilitar la elección del usuario. En todo caso, el 25 por 100 de los programas grabados de ficción, animación o documentales de los canales que se difundan en abierto con tecnología digital y cuya cobertura incluya Comunidades...


Desgranando la nueva ley V
junio 26, 2005

El Plan Técnico modifica el actual Plan para dar un marco común y homogéneo al sistema televisivo, para fomentar el pluralismo, utilizando los canales disponibles, impulsar las nuevas tecnologías de la televisión y ordenar las demandas del mercado audiovisual, así como adelantar a abril de 2010 el apagón analógico. Lo de que se adelante el apagón me parece muy bonito, además el 2010 está a la vuelta de la esquina, yo estoy deseando verlo... pero no lo veo nada claro, a menos que El Corte...


Desgranando la nueva ley I
junio 25, 2005

El Gobierno considera que este Anteproyecto abre una nueva etapa en los medios públicos, porque garantiza la gestión de un servicio público profesional e independiente, diseña un modelo de financiación mixta para los medios públicos y prevé los mecanismos de control interno y externo a la gestión de Radiotelevisión Española La norma acaba con el actual régimen jurídico del Ente como organismo público del Estado y crea la Corporación RTVE, que tendrá forma de sociedad anónima pública,...


« Página anterior Página siguiente »

  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo

 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto