• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El futuro de la televisión II

Fecha de Publicación: 2 agosto 2005 - 0:00   |   3 Comentarios   |   Etiquetas:


Otro interesante análisis sobre el futuro de la televisión es este que podemos leer en USA Today.
Haciéndose eco de la noticia de que CBS va a poner mucho más contenido en su página web para permitir que el espectador puede tener al alcance del ratón una variedad más amplia de contenidos y mucha mayor cantidad, Andrew Kantor, el reportero de USA TODAY, afirma que este es el camino equivocado, que utilizar Internet como una extensión de la televisión para ofrecer al espectador lo que quiere en el momento que lo quiere no es el futuro.
Muy al contrario, afirma Kantor que el futuro de la oferta televisiva está en los TiVO y aparatos de este estilo donde podamos almacenar los programas que nos interesan. Opina que las cadenas no serán programadoras de contenidos sino videotecas de programas, series y películas, cuyos derechos ostentan y que nosotros podremos descargarnos a voluntad a nuestro televisor con sistemas del tipo Imagenio (quienes por cierto han duplicado su número de abonados según informa hoy la prensa).
No tengo ninguna duda de que el futuro pasa por aquí, mucho más cómodo sin duda que la televisión de pago tal como la conocemos ahora porque ofrece contenidos sin publicidad pero obliga a no moverse. En cualquier caso dudo que la televisión como tal desaparezca, que es algo que también afirma Kantor, serán dos modelos de negocio distintos pero compatibles, al fín y al cabo, el sillón ball ha sido siempre un deporte basado en tirarse frente a la tele y no hacer nada (y mucho menos complicadas búsqueds y programaciones de aparatos para conseguir ver 50 minutos de televisión).

    Compártelo...




3 Comentarios

Berlin Smith

¿No te sorprende que mientras éste es el futuro de la tele aquí nos estamos pegando por un modelo televisivo como el de TVE y las públicas que está destinado a la muerte?

chicadelatele

Ya sabes que una cosa es el futuro real y otra el que desean los políticos y está claro que, mientras puedan tener una televisión pública desde la que intentar adoctrinar, no van a dejar de luchar por dominarla. Hay paises en los que existe una televisión de servicio público de verdad, sin politizar, pero estamos tan a años luz de eso que creo que el modelo habrá desaparecido para cuando hayamos madurado lo suficiente como para poder ponerla en práctica, si es que alguna vez maduramos tanto.

Berlin Smith

Televisión pública sin politizar… ¿no te referirás al PBS, único que se me ocurre?

(personalmente creo que el estado no debe de tener medios de comunicación en propiedad)



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto