• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Otra forma de hacer las cosas

Fecha de Publicación: 3 agosto 2005 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas:


Como cada año la revista Forbes ha elegido a las 100 mujeres más poderosas del mundo. Llama la atención la presencia en este ranking, año tras años, de la presentadora de televisión norteamericana Oprah Winfrey, prototipo de creadora de opinión para varias generaciones de mujeres y hombres en los Estados Unidos. El programa de televisión que presenta, The Oprah Winfrey Show, lleva casi 20 años en antena, además Oprah posee un patrimonio de más de un billón de dólares y participa en obras benéficas a través de dos asociaciones: Oprah’s Angels Network y la fundación Oprah Winfrey. Por si esto no fuera suficiente, tiene una revista, una línea de ropa, lecturas recomendadas, recetas y hasta su propia tabla de ejercicios para mantenerse en forma.
Esto si que es una presentadora de televisión todo-terreno e insustituible y no algunas que tenemos por aquí y que se creen que son alguien. Oprah no solo es una gran presentadora sino que además utiliza su influencia para hacer obras benéficas, para inculcar un poco de cultura entre sus conciudadanos (¡que falta les hace!) y para intentar que el mundo sea cada día un poquito mejor (desde su muy personal punto de vista y susceptible de ser criticado por muchos, por supuesto) pero no podemos negar que es otro estilo.

    Compártelo...




6 Comentarios

Paulita

Hola!!!

Yo creo que en nuestro país no funcionaría algo así, primero que ya hemos tenido burdos intentos por parte de algunas presentadoras de las mañanas, y, de hecho, han conseguido durante mucho tiempo influenciar las opiniones de bastantes amas de casa, dando moralinas sobre cómo se debe actuar, etc. (cuando ni ellas mismas se lo aplicaban…). Al final, estas presentadores han ido perdiendo audiencia asi como credibilidad.

Segundo, creo que tenemos más cultura en ese aspecto, y no necesitamos que nadie nos diga cómo tenemos que pensar…

Es solo una opinión, (bastante optimista ahora que la releo), pero no me gustaría que la Campos o AR influenciarán tanto en la población.

Besitoss

PD: Me encanta tu blog, resulta muy interesante!!!!

Artedi

Hola, chicadelatele,

Ya ves, entre las 100 o las 1.000.000 más poderosas, no hay ninguna mujer de ciencia… en mi blog tienes la historia de Angeles Alvariño, una de tantas, toda la vida currando y no se entera nadie… que país!!! Mira que avisó Pío Baroja.

American Girl

personalmente no me gusta oprah, pero lo que hay que reconocer es que hay un sector bastante grande de la sociedad de este país (más que nada amas de casa) que se identifica con ella y al cual debe su éxito. tampoco me gustan las presentadoras españolas (y creo saber a quiénes te refieres), pienso que tienes razón, oprah es otro nivel, pero no pasa lo mismo en españa? no están esas personas porque una parte muy grande de la sociedad española las quiere y las recibe bien?

chicadelatele

Es evidente que estas personas están ahí porque una parte importante de la sociedad española así lo quiere, pero no creo que en una lista de personas influyentes ocuparan un lugar importante. De hecho ayer salió a la luz la lista nacional y y no aparecía ninguna de ellas. Lo que critico fundamentalmente es que allí se utilice la fama y el éxito para ayudar a los necesitados (aparte de para enriquecerse, claro) cuando aquí solo se utiliza para que te inviten a las fiesta guay y para permitirte el lujo de insultar por televisión y hacer estupidas moralinas.
Respecto al comentario de Paulita acerca de que tenemos más cultura y no necesitamos que nos digan como tenemos que pensar no estoy muy de acuerdo, en lo de tener más cultura si, pero en lo de no estar aborregados no me atrevería a afirmarlo.

iamroberto

Siempre me resulta curioso que cuando se habla de el dinero que tiene algún americano no se «traduzca» al español. Un billón americano equivale a mil millones europeos, por lo tanto, si tiene 1 billón de dólares, en realidad tiene 1000 millones de dólares. Es considerablemente menos (1 millón de millones es una burrada) pero sigue siendo ¡MUCHA pasta!

American Girl

Estoy de acuerdo, está muy bien que las personas famosas utilicen sus fortunas para beneficiar a la gente que lo necesite. Que no lo hagan en España es lamentable, sí. También es cierto que Oprah ayuda de otra manera, sacando temas importantísismos a la luz (me viene a la mente el fenómeno «downlow» en la comunidad negra de EEUU y la transmisión del VIH), pero sin querer aparecer demasiado negativa, toda esta gente, Oprah, Bill Gates, etc. reciben grandes beneficios a la hora de declarar sus impuestos precisamente por donar tanto dinero a causas benéficas. Claro que es mejor dar ese dinero a los necesitados que al gobierno, pero claro está también que algo de beneficio sacan los famosos, a parte de la buena publicidad.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto