• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Horas contadas

Fecha de Publicación: 8 agosto 2005 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas:

Leo en PRNoticias que se avecinan cambios en los telediarios de TVE, inicialmente en las jefaturas de sección y algunos redactores, y yo me pregunto ¿de quién es la culpa de que un telediario no funcione?
Si tenemos en cuenta que las noticias relevantes son las mismas en cualquier informativo nacional y que la diferencia entre ellos son esas otras noticias que dan color al informativo, la forma de contarlas y la línea editorial que se siga ¿es un jefe de sección responsable de que esto no cuaje? ¿o lo es el director del informativo que elije lo que se mete en la escaleta y la línea editorial? ¿o lo es el presentador, que no logra contactar con el espectador?
Si analizamos como llegaron tanto Fran llorente como Lorenzo Milá al telediario de TVE nos daremos cuenta de que su principal logro había sido llevar al telediario de La 2 a un grado de aceptación y reconocimiento nunca antes conocido pero ocurren dos cosas:
1-La gente decía que el telediario de La 2 era el mejor pero ¿realmente lo veían? ¿o era como lo de los documentales? ¿realmente alguien dejaba de ver Los Serrano o Aquí no hay quién viva para ver este informativo?
2-El concepto ha cambiado radicalmente, de ser un informativo para minorías con noticias de interés por curiosas, amenas o simplemente distintas, se ha pasado a un informativo donde lo importante es la noticia de alcance y ahí parece que el estilo Mila no encaja.
Admitámoslo, los chicos para todo no existen, cada cual tiene su especialidad en la que es bueno y no siempre triunfa cambiado de chaqueta… que se lo pregunten a Minerva Piquero.

    Compártelo...




5 Comentarios

Nachete

Yo solía (y suelo) ver el telediario de La2, me gusta bastante pero no creo que sea la mejor manera de estar informado. Yo lo veo más bien como un «complemento» después de haber visto algún otro informativo más convencional o de haber leído la prensa del día.

Por cierto, que se lo pregunten también a Lucas 😉

marcos

Por favor, en TVE están pasando cosas raras, han perdido la audiencia en general (los terceros detras de Tele5 y Antena 3), en los telediarios en particular (cómo se reirá el gran Matías) y la ¡CARRERA DE LOS 100M EN LOS MUNDIALES DE HELSINKI! ¡Lo veo todo negro! Y el gran Gregorio Parra aguantando el chaparrón…

chicadelatele

¿De verdad que se perdieron la carrera de los 100? ayer puse un par de veces La 2 a lo largo de la tarde para ver algo de atletismo y no logré ver nada, será que es demasiado caro 🙁

Imeneo

La verdad,… yo estoy superdecepcionado de los informativos en general. Lo verdaderamente importantes es lo que cuentan en los 15 o 20 minutos iniciales, el resto es contenido basura, que a mi no me interesa lo más mínimo.

Solía ver los informativos de tele 5, pero ya me harté de los cortes publicitarios, de las noticias absurdas (el otro día se hacían eco del furor que causaba la famosa «crazy frog»), las descaradas promociones de películas o discos de artistas famosos y muy vendibles (Alejandro Sanz o Shakira),… Y si hablamos del informativo de antena 3 el asunto es todavía más descarado si cabe.

En resumen… que los informativos non son un servicio público para que la gente esté informada, son un producto más de entretenimiento, como el Salsa Rosa, y se afanan en que el público en general los vea para poder así ganar más dinero en publicidad.

Imeneo

Ahora, si me permitís, quisiera hacer un comentario sobre el programa Informe Semanal, en concreto, el comentario es sobre un reportaje que salió este sábado, referente a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

El reportaje estaba firmado por Rosa María Calaf, y me dejó de una pieza la condescendencia de esta señora con los que arrojaron la bomba, ni siquiera una breve crítica ante tan atroz acontecimiento sobre población civil e inocente. Para más inri, la señora comienza rememorando las atrocidades del ejército imperial japonés en el sudeste asiático, personalizándolo en las mujeres que secuestraban para prostituirlas, o en lo que se llamaría el reposo del guerrero. Este hecho, que me parece repugnante, puesto así, en un reportaje sobre las bombas atómicas parece que atenúa el acto de arrojar las bombas sobre un país que a duras penas a reconocido hoy en día las atrocidades que cometieron a esas mujeres.

EEUU tampoco ha pedido perdón y eso ni lo mencionó la Rosa María Calaf.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto