• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Nada personal

Fecha de Publicación: 14 septiembre 2005 - 0:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas:


Ayer Telecinco estrenó la nueva temporada de Motivos Personales con una novedosa estrategia: emitir un episodio resúmen de lo acontecido en la primera temporada, pero no como un simple refrito de imágenes, sinó partiendo del momento en que empiezan los nuevos capítulos, retomando imágenes a modo de flashback de todo lo ocurrido y mostrando imágenes inéditas con todo lo que intuíamos que había pasado pero no habíamos visto.
Mi opinión personal es que Motivos Personales es un un culebrón de noche, la diferencia con los que podemos ver a media tarde es únicamente su ubicación en la parrilla y la duración de sus episodios, por lo demás es igual que los clásicos culebrones de toda la vida (eso si, a la española): actores conocidos, espacios interiores en su mayoría, un flojo guión tremendamente retorcido y constantes giros, inesperados por lo poco creibles. A pesar de toda esta crítica y como buen culebrón, «Motivos personales» te engancha con tan solo ver un par de episodios, no es una gran serie pero es resultona.

Inspirado en esta información de ToditoTv y especialmente en su frase:

«El peso interpretativo de su reparto, el cuidado tratamiento de la imagen y el elaborado diseño de sus tramas son los principales activos de ‘Motivos personales»‘

que supongo estará extraido de la nota de prensa de Telecinco.

    Compártelo...




1 Comentario

maest

no está mal. Se sale de la media tópica-tipica de serie española donde siempee hay un bar y los personajes son repetitivos hasta hartar.

lo peor que tiene que alarga demasiado los capitulos, metiendo escenas que sobran y pausas publicitarias eternas que sobran aun más todavía.

en fin, veremos cuanto dura en ese dia.

Saludos



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto