• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Google a por el mercado de la televisión

Fecha de Publicación: 1 noviembre 2005 - 0:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas:

Cuenta Slashdot que Google está pensando entrar en el negocio de la televisión, pero como todo lo que hace Google, de forma diferente: en este caso estaría pensando crear su propio receptor de televisión por satélite que permitiría a Google interactuar con el espectador mediante la información que tiene de este.

Así, mediante el registro del espectador con su clave habitual para los servicios de Google, el receptor le ofrecería la programación habitual pero sólo los anuncios adecuados a sus preferencias, escogidos en función de sus hábitos de navegación, los e-mails que recibe, los programas que acostumbra a ver, etc Además de esto, el receptor, conectado a Internet, le permitirá conectarse a la página web del anunciante con un solo click o interrumpirá la programación cuando recibamos un e-mail o haya noticias urgentes.

Las posibilidades son infinitas, por supuesto permitiendo que el programa invada nuestra intimidad, algo que siempre ha suscitado gran polémica cuando Google ha introducido innovaciones en sus programas a cuenta de la información que mantenemos en nuestros archivos o de controlar nuestros movimientos en la red. Por supuesto es una opción que tenemos y que somos libres de escoger.

    Compártelo...




1 Comentario

HED

Google se está convirtiendo en el gran ojo que todo lo ve…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto