• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Teresa no In Teresa

Fecha de Publicación: 10 enero 2006 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas:

O al menos eso es lo que afirman las audiencias de ayer en el estreno del nuevo formato de su programa, pues tan solo un 18% de la audiencia siguió el programa, lo que supuso un total de apenas 792.000 espectadores.

Cuando se ve la curva de la audiencia, podemos apreciar que ni siquiera la promoción del programa arrastro a un mínimo de personas a ver el comienzo del mismo y sólo aumenta ligeramenta cuando se acerca la hora de Los Simpson. A mi no me sorprende… no era el formato lo que fallaba ¿pero es que soy yo la única que lo ve?

    Compártelo...




6 Comentarios

beatrizia

Partiendo de que nunca he visto un programa de la Campos, excepto algún corte en programas de zapping, lo que no entiendo muy bien es la caída de la audiencia de su programa desde que se ha ido a Antena 3. ¿Tanto ha cambiado?. Según he oído, de hecho, el primer programa que hizo en su nueva cadena era calcado al que hacía en Telecinco. ¿De esto se desprende que lo que la gente elige es la cadena y no el programa?. No sé, no me cuadra.

oswakdi

beatrizia me has quitado la reflexion de la punta de los dedos, eso justo iba yo a plantear, recuerdo que el ultimo año en Tele5 era lider de audiencia en las mañanas, o no?

chicadelatele

Pues es bastante probable, los programas eran idénticos y somos animales de costumbres, le das al botón del 5 y a correr. Además, el consumo de televisión por la mañana es diferente al del resto del día, no es un consumo de alguien sentado delante del televisor prestando atención constante a lo que ve, sino algo más dinámico, de alguien que ve la tele mientras hace las tareas del hogar y entonces, para tener el soniquete puesto, te da lo mismo una que otra, y es probable que este caso haya demostrado que la gente era más fiel a la cadena que a la presentadora por una suma de varios factores: el agotamiento de la credibilidad de la Campos, la oferta sustitutiva practicamente idéntica, el acierto con la nueva presentadora y el tipo de consumo esos programas. Creo que sería una buena base para una tesina o algo así.

dK

Bah, yo pienso que las fórmulas se agotan, y ya está. Aunque esto más que fórmula era un producto de guerra bacteriológica.

nali

Yo creo que se debe más al hecho del conjunto de todos los programas de la cadena. Es decir, el de la mañana, enlaza con el de la tarde, este con GH y después con los del fin de semana… y creo que Telecinco propone más «sinergias» entre sus programas, les da más continuidad a los temas, y está claro que los culebrones en este país triunfan.

Carlos

Tras su salto (de trampolín con la piscina medio llena) no pudo calcar, como vosotros decís, el formato anterior en un 100%. La razón es porque Telecinco emplea el autoabastecimiento como método de nutrición de contenidos. Un par de ‘realitys’, -Ana Rosa- , un -tomate- con un hedor peculiar, un -a tu lado- me siento inseguro y el cuasiexplosivo TNT. Los contenidos «originales» de unos son el objetivo de los comentarios de los otros. Un sistema que se realimenta.

Lo que falla con Maria Teresa Campos es ELLA. Ha sido un declive paulatino. Simplemente, cansa y da mal rollo. Aún así, los indicadores de audiencia me siguen pareciendo generosos con ella; supongo que será debido a la inercia. Como la inercia es una propiedad de la masa y teniendo en cuenta los kilos(Kg.) de este dinosaurio mediático y que la piscina está medio vacia, pues … auguramos una hostia en toda regla.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto