• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La investigación se hace un hueco fijo en Telecinco

Fecha de Publicación: 16 enero 2006 - 0:00   |   Sin comentarios   |   Etiquetas:

A partir de la última semana de enero o la primera de febrero, Telecinco tiene previsto estrenar un nuevo programa de investigación titulado «El buscador de historias». La principal consecuencia de este estreno será la reducción de la duración de «A tu lado», que hace ya algún tiempo viene dando muestras de agotamiento y que, con el final de Gran Hermano parece encontrar una buena excusa para descansar, aunque solo sea en parte de su extensión.

El nuevo programa de Telecinco, de corte informativo al estilo «Gente» o «España Directo», hará uso de los centros territoriales que la agencia de noticias Atlas, proveedora de los servicios informativos de Telecinco tiene distribuidos por España. A la vista de esto, podría parecer que la cadena vuelve a la antigua fórmula de hace más de cinco años, con aquel programa que presentaba Paloma Ferre y que llevaba por nombre «Historias de Hoy».

Pero detrás de este nuevo programa se encuentra la figura de Santiago Botello, antiguo responsable de programas de ATLAS, antiguo director de programas de SALTA (otra de las divisiones de Telecinco) y muy de actualidad en el último par de años por la publicación de libros como Conexión Habana o Reyes Latinos, donde sale el verdadero Santiago Botello, el que no puede estar quieto detrás de una mesa de despacho o en una oficina. No sabemos si en esta ocasión veremos una obra del responsable de estos magnificos libros de investigación o bien algo más parecido a «Aquí hay Tomate» o «Pecado Original», también obras de su responsabilidad como gestor en ATLAS, lo que está claro es que no queda mucho para saberlo.

El nuevo programa estará coproducido por la empresa «El Cohete», propiedad de Botello, quién hace poco dejó el contrato que le unía con telecinco, para pasar a estar unido a la cadena solo merced a un contrato mercantil (unos pidiendo contratos fijos y otros dejando los suyos-nunca estamos contentos).

    Compártelo...
  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto