• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Los cazadores cazados

Fecha de Publicación: 19 enero 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:


Otro interesante programa para no perderse es Cazadores de mitos (Mythbusters) en Discovery Channel, una serie de documentales en los que unos tipos bastante frikis se dedican a comprobar si las clásicas leyendas úrbanas tienen alguna base científica o son simplemente mitos.

Cosas como si es posible que un pecho de silicona explote en un avión en pleno vuelo, si una persona puede ser engullida por arenas movedizas o si la caida de un secador de pelo encendido a una bañera puede provocar la muerte del bañista, son puestas a prueba con experimentos reales grabados cámara en mano.

Algunos de estos experimentos ven la luz y otros no y ahora Discovery Channel ha colgado en su web algunos de los vídeos que nunca llegaron a las pantallas de televisión. Tanto si eres un fan del programa como si nunca lo has visto y tienes curiosidad, merece la pena echarles un vistazo.

Visto en Microsiervos.

    Compártelo...




4 Comentarios

plsegovia

Paso por aquí muchos días y también por la página del bloguero mayor de la familia. Me ha resultado simpático lo de la familia blogueada en EL PAÍS. Aprovecho para daros las gracias y desearos suerte.

chicadelatele

Gracias a tí por leernos y por tus aportaciones.

dK

¿No hacen alguna cosa así -plagiando, claro- los de 6pack a veces??
Por cierto, a colación de lo de las «leyendas urbanas» fenomenales artículos sobre el tema en http://www.viruete.com.

dk

Ah, te he visto en El Ciberpais, Chicadelatele. De casualidad. No sabía que los tuyos también le pegaban al blog. Qué bueno lo de sentarse a la mesa…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto