• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Sin informativos ¿y qué?

Fecha de Publicación: 16 marzo 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:

Una de las cosas más curiosas de La Sexta es que no tendrá informativos, una decisión estratégica que supongo viene dada por dos cuestiones fundamentales: la económica y la de la inexperiencia. Me explico: por una parte los informativos suponen una inversión económica brutal en un canal de televisión, exigen unos medios, una infraestructura y un personal 24 horas al día exclusivamente dedicado a ello y eso tiene un coste muy grande que en realidad no reporta excesivos ingresos, pues no se puede meter tanta publicidad como en otros programas. Conseguir imagen de marca gracias a ellos supone años y años de trabajo que no siempre dan los frutos deseados o se pierden de un plumazo con un par de decisiones erráticas (como ocurre en Telecinco). Contratar a un personaje de relumbrón para conducirlos tampoco es garantía de éxito, no hay más que ver lo que ha ocurrido con Gabilondo en Cuatro. Conclusión: se quitan los informativos y se usa el dinero para otras cosas más rentables.

La falta de experiencia en la información también es un dato a tener en cuenta. Los socios fundadores de La Sexta son productoras acostumbradas a hacer ficción y, aunque Media Pro es la encargada de hacer programas informativos como España Directo, este no deja de ser un magazine de actualidad más que un informativo propiamente dicho y carece de la red de informadores o medios que tiene Televisión Española con sus centros territoriales compartidos con RNE, Antena 3 con los suyos y el apoyo de Onda Cero, Cuatro con la cadena SER o Telecinco con lo que puede apoyar el grupo Correo. La Sexta carece de un socio de estas características lo que, sumado al tema económico citado en el primer párrafo, hace bastante arriesgado contar con unos informativos.

Se ha rumoreado que Juan Pedro Valentín podría estar siendo tentado para irse a la cadena, también se ha dicho que los edificios que la empresa tiene en la Ciudad de la imagen estarían dedicados a informativos, entre otras cosas. Es posible que más adelante se planteen esta posibilidad pero hoy por hoy creo que las razones son claras y la decisión tomada excelente.

    Compártelo...




4 Comentarios

Lady Madonna

Creo recordar que Telecinco y Antena3 en sus inicios tampoco tenían informativos, no? Supongo que el planteamiento fue el mismo.

salu2

kTzAR

¿Y qué ha sido de la contratación de la chica de los telediarios de la noche de TVE y la que llavaba la ventana del verano y ahora está en 59 segundos?
http://todosobremitele.blogcindario.com/2006/02/02130-helena-resa…

Razorbuzz

Eso, eso, qué pasa… porque yo quería ver a estos dos bombones en pantalla. Aquí otro enlace:

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/23/comunicacion/1140709098….

chicadelatele

Helena Resano presentará un docu-debate llamado Actualidad 2D, los domingos a las 23:30. De la que no sé nada es de Mamen Mendizabal, aunque es posible que aun tenga contrato con TVE hasta fin de temporada con 59 Segundos y por eso aun no tenga un programa asignado.

Toda esta información aparece en el dossier de prensa que hay colgado en la página web de la cadena, merece la pena echarle un vistazo porque aparece todo muy clarito y muy bien organizado, da una idea muy clara de lo que será la cadena en general.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto