• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Allison llama a casa

Fecha de Publicación: 21 marzo 2006 - 0:00   |   11 Comentarios   |   Etiquetas:

El domingo terminó la primera temporada de Medium en Cuatro. El balance se puede resumir en una sola palabra: entretenida. La he seguido todos los días, pero lo he hecho porque no hay otra cosa mejor que ver, no porque me parezca fantástica.

Creo que es una serie incompleta, que le falta algo que no termina de hacerla brillante (y no es el presupuesto en ropa de la protagonista, que debió engordar un par de kilos cuando ya estaba todo comprado y se ha quedado así de apretadita).

La cuestión es que hoy he leido una crítica de la serie en la que se afirma que la trama central de la misma no son los casos policiales, como podría parecer, sino la historia de la familia Dubois y los problemas para convivir con una medium. Para avalar esta teoria, se afirma que por eso en los créditos iniciales se da mayor relevancia a las actrices que interpretan a las niñas que a los personajes de la comisaría, una razón de bastante peso. ¿Será por eso por lo que la serie no me llena? ¿será que realmente no la he entendido?

Cuando empiece la segunda temporada (que espero sea pronto o me olvidaré de lo que pasaba en el último episodio de la primera y de donde viene el continuará…) procuraré prestar una atención diferente a las tramas, buscando la verdadera esencia de la historia, aunque me temo que tampoco así me va a convencer. Después de todo, creo que los problemas de esa familia no vienen dados por el hecho de que la madre sea medium o las niñas vayan camino de ser especiales también, sino por el hecho de que la protagonista nunca se acuerda de llamar a casa para avisar de que llega tarde.

    Compártelo...




11 Comentarios

neptunehighsucks

Pues a mi no me ha gustado. Me aburre soberanamente. Si realmente el tema es la familia de la Medium, ahora entiendo porqué-

Pero es que ESO ya lo mostraron, muy bien por cierto,en MILLENIUM. O es que Frank Black podía compaginar su «trabajo» con las visiones…

Así acabó…^_^

Teleadicto

¡Ah! Cómo me gustaba Millenium. La verdad es que no pude ver más que un puñado de capítulos, pero me impresionaron.
(Nada que ver con el final que le dieron en Expediente X)

Loco Por la tele

Esto es muy embarazoso, pero el comentario de antes es mío, que me he equivocado de nick.
(En mi defensa diré que Teleadicto es el nombre que escogí primero, pero ya había otro por ahí)

PJorge

No sé, a mí siempre me pareció evidente que era una serie sobre la familia. Yo la encuentro bastante entretenida. Mucho mejor de lo que esperaba una serie basada en una psíquico «de verdad».

MacGuffin

«Medium» estaba bien para pasar el rato, yo tambiñen creo que lo que más les importaba a los guionistas es, más que los casos o la familia de Allison, la relación entre Allison y su marido Joe (que a mí me pareció bastante creíble). Sí, puede mejorar, pero la encuentro en la línea de otras series entretenidas y, en general, bien hechas como «Sin rastro» (aunque aquí sí que lo verdaderamente importante son los casos). No todas estas series van a ser como «CSI»… O como «Monk», que es el verdadero antecesor de los protagonistas de «House» y «The closer» (en cuanto a lo especialitos que son todos).

Enrique Dans

Cariño, hoy llegaré tarde a casa :-)))))))))

pepe

A mí me gusta Medium, aunque es verdad que no es una serie redonda. Para mí, el problema es que los casos no son lo suficientemente intrigantes, normalmente a la mitad del capítulo ya sabes lo que va a pasar.
A mí me gusta el rollo maruja de la serie, es de las pocas veces en que se ve la cotidianiedad de una casa americana de forma bastante creíble. La casa siempre está hecha un asco, con tres niñas y dos trabajos, es díficil. Le da verosimilitud. Para mí ese rollo de «Me casé con una vidente», es un punto a favor de la serie.
Esta semana he visto el capítulo en 3D con mis gafas y todo (que venían en el fotogramas), excepto algún cuchillo que volaba hacia mi cara, lo único que he sacado es un dolor de ojos.

Marta

Pues a mi me encanta la serie, no es tan visceral como otras, que sacan lo duro de los asesinatos, sino que trata de un ama de casa normal, pero con un don para ayudar a los demás. Es un argumento bonito, y sus hijas tienen mucho que sacar en la próxima temporada, que ya he visto parte….

rE_DrY

A mi me gusta mucho la serie. NO es la octava maravilla de la tv pero cumple su papel holgadamente y me parece que aporta mas al espectador que series como CSI que estan trilladas hasta la saciedad. Los personajes son muy creibles y se hacen entrañables en seguida. En mi opinion mas no se puede pedir, no todas las series van a ser un once como LOST, las hay que con un ocho cumplen y esta es un ejemplo de ello.

Jean Bedel

Yo he visto toda la primera temporada (bien es cierto que por la querencia de mi compañera) y al final le he cogido el gustillo y todo. No es la serie de mi vida, pero para un domingo por la noche no está mal. Estoy de acuerdo en que la serie va sobre la familia dubois o divua o como se diga, en detrimento de las tramas policiales, que a veces me parecen bastante flojas.

Montse26

Pues a mi me gusta mucho la serie, como ya he¡abeis dicho no es la mejor que he visto pero me gusta mucho la familia, se ven muy reales sus relaciones interpersonales, la relacion de pareja de Alison y Joe es fantástica, y desde mi punto de vista creo que desde el principio estaba muy pero que muy claro que el eje central de la serie era la familia Dubois; antes de terminar una última anotación acerca de la critica, no todas las series van a estar protagonizadas por actrices delgadisimas, guapas y vestidas a la ultima que ademas tienen una casa impoluta como bien decis algunos, eso no se lo cree nadie por Dios, la gente normal quiere ver a gente como ellos en la tv no a estereotipos, ya que en la vida real o por lo menos en el 90% de los casos tus vecinos no son guapisimos y encima estan buenisimos.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto