• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Informativos sin objetividad

Fecha de Publicación: 4 abril 2006 - 0:00   |   8 Comentarios   |   Etiquetas:

Buenísimo este artículo de Slate donde se habla de la conveniencia de abandonar la presunción de objetividad de los informativos. La frase que resume la argumentación podría ser esta:

Opinion journalism can be more honest than objective-style journalism because it doesn’t have to hide its point of view. (El periodismo de opinión puede ser más honesto que el periodismo de estilo objetivo porque no necesita ocultar su punto de vista).

Completamente de acuerdo. En los tiempos que corren en los que cada medio de comunicación, ya sea televisión, prensa escrita o radio tiene una evidente tendencia política, deportiva, regional ¿por qué seguir insistiendo en aparenter neutralidad? Como también afirma el artículo:

Abandoning the pretense of objectivity does not mean abandoning the journalist’s most important obligation, which is factual accuracy. (Abandonar la pretensión de objetividad no significa abandonar la principal obligación del periodista: ser exacto en los hechos).

Yo añadiría a ser exacto el matiz de dar todos los datos, algo a lo que no se es muy dado en este país y a lo que se apuntan todos los periodistas acusados de mentir o tergiversar. A veces no es necesario faltar a la verdad para no dar una información veraz, es suficiente con no dar todos los datos.

¿Esta la gente cansada de ver a bustos parlantes dando noticias sin mostrar emoción alguna? ¿o sería mejor, dado que a día de hoy la gente tiene un mayor acceso a la información, dotar a los informativos y a los informadores de humanidad y opinión? En España Matías Prats se lleva la victoria en lo que a informativos más vistos se refiere una y otra vez ¿será por sus chascarrillos? La información que ofrece la cadena es practicamente la misma que podemos encontrar en cualquier otro medio pero su conductor ¡¡¡es humano!!!

De acuerdo a lo que afirma el New York Times, lo que funciona en la información televisada no es un análisis objetivo de los eventos del día, sino un punto de vista específico sobre lo más relevante de la jornada. Apoyados en ello, tanto en la CNN como en otras cadenas de televisión por cable en EE.UU. la tendencia es tener conductores de informativos actuando como verdaderos seres humanos frente al tradicional busto parlante.

Nobody believes in objectivity, if that means neutrality on any question about which two people somewhere on the planet might disagree. (Nadie cree en la objetividad, si eso significa neutralidad en cualquier cuestión sobre la que dos personas puedan tener puntos de vista dispares).

    Compártelo...




8 Comentarios

Roberto

Iñaki Gabilondo hace esto, ¿no?. Él hace un telediario y da las noticias bajo su punto de vista, haciendo incapié en unas y obviando las otras. Él ya avisó que sus informativos iban a ser así. A mí me parece bien lo que no sé es si este formato está demasido aceptado por los televidentes españoles. No lo sé.

Marcos

Gabilondo hace eso y esto otro.

Roberto

Me hace gracia que menciones a este señor. Me gustan sus comentarios televisivos pero a veces, creo, mete la pata con comentarios como este:

«Si el bueno de Cristo, látigo en mano, no se hizo con ella, me da la sensación de que el pobre Sergi Arola no tiene una sola oportunidad.».
No sé. También es «confuso» y subjetivo. Lo primero me incomoda y lo segundo me parece bien.

carlos

Querida susana, aqui los informativos dejaron de ser objetivos hace mucho tiempo, bien por acción, bien por omisión o bien por exceso de subjetividad. Lo malo es que tiran todos hacia el mismo sitio. que pena no?

chicadelatele

Es evidente, pero lo que estaría bien es que lo reconocieran abiertamente y no se diera opinión disfrazada de información.

MacGuffin

De todos modos, no hay que confundir objetividad con imparcialidad… Y sí, Gabilondo hace un informativo más tipo anglosajón, desde un punto de vista muy determinado (que puede gustar o no, pero que los espectadores saben perfectamente cuál es). Germán Yanke también intentó hacer algo parecido con el informativo de las 9 de Telemadrid, y no le funcionó. A Iñaki parece que la audiencia no termina de respaldarlo…

chicadelatele

El problema de Iñaki no es que sea o no imparcial, es que es muy aburrido… a German Yanke le pasaba algo parecido y por eso lo mandaron al informativo nocturno que, por tradición, pide un estilo más reposado. Es probable que Gabilondo también tuviera otra audiencia en un informativo más tardío, aunque sigo pensando que le faltan un par de cafés 😉

Roberto

Esa es una buena definición para el telediario de Iñaki. Estoy de acuerdo en los cafés. Jaja. 🙂



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto