• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Excusatio no petita, acusatio manifiesta

Fecha de Publicación: 5 abril 2006 - 0:00   |   7 Comentarios   |   Etiquetas:

Tras las protestas de unos 300 trabajadores del ente que se agolpaban en la puerta del estudio donde se hacía el Telediario y ante el ruido ensordecedor que impedía el correcto desarrollo del mismo, la dirección de la cadena se ha visto obligada a terminar el informativo antes de tiempo y ha dicho:

RTVE «pide disculpas a los espectadores por esta interrupción ajena» al Ente y añade, además, que la Dirección, «que tiene a gala haber consolidado por primera vez en la historia la independencia y la pluralidad en los informativos de RTVE siente vergüenza ajena por los hechos acaecidos en Torrespaña»

Entiendo las disculpas y entiendo que hablen de vergüenza ajena pero lo que no entiendo es que tienen que ver aquí la independencia y la pluralidad ¿porque soltar este mensajito que no viene a cuento y que nada tiene que ver con los motivos de la huelga?

    Compártelo...




7 Comentarios

Dadá

Pues efectivamente, suena a «Dime de qué presumes…»

RT

Lo de vergüenza «ajena», no lo entiendo, más bien deberían decir «propia»

Manu

Aun no he visto ni un solo informativo imparcial, ni en esa cadena ni en otras, ni con este gobierno ni con otros.

Es mas yo creo que la gente no se lo cree, sino que is le gusta el color politico que lleve le gusta o no.

MacGuffin

Es una manera de justificarse, desde luego, de intentar «quedar» mejor que los piquetes. Y claro que no hay ningún informativo imparcial (ni periódico, ni boletín de radio), ni creo que se pretenda. Lo que tenemos que tener siempre muy claro es qué estamos viendo, escuchando o leyendo… Y está bastante demostrado que sólo vemos, escuchamos o leemos lo que nos reafirma en nuestras creencias y opiniones, ya formadas de antemano, con lo que os da bastante igual si algo es imparcial o no. De hecho, en las facultades de periodismo enseñan que, a veces, la imparcialidad no es sinónimo de objetividad ni de que se esté dando una buena información. Suena un poco raro, pero puede suceder.

Manu

Te contradigo, yo no escucho ni leo ni veo aquello que me reafirma en mis ideas, es mas es practicamente todo lo contrario, desde hace un tiempo escucho a Jimenz Losantos, leo el mundo.es, y tb libertaddigital y los informativos de la 4 (aparte de la contrainformacion de la RED).

Y como yo, creo que habremos unos pocos, si es verdad que antes lo hacia (era fiel a la SER) de un tiempo a esta parte me diversifico mas en la busqueda de informacion, porque me di cuenta, que eso no me servia para nada, ademas es muy educativo saber las opiniones del «enemigo».

No se que se enseñara en las escuelas de periodismo, pero un periodista deberia al menos decir cuando da informacion y cuando opinion, mas que nada por su etica.

Veli

Probablemente responda a esa estrategia que dice que una mentira repetida un número conveniente de veces se transforma en verdad.
Así nos va. 🙂

Consultor Anónimo

Bueno, yo es que leo «independencia y pluralidad», no «imparcialidad». Que son cosas muy distintas. Igual que son distintas de «objetividad» o «rigor». La objetividad no suele ser posible, lo que se suele pedir a un periodista es que sea riguroso (que lo que cuente sea verdad). Todos los medios (TODOS) tienen línea editorial, y me parece bien.

Respecto a TVE, me parece bien que refuerce los mensajes de «independencia y pluralidad» frente al intento de los sindicatos de condicionar el contenido de los telediarios (pretendían decir qué se tenía que contar en el mismo, lo cual me parece surrealista y bastante próximo al secuestro de un canal: o lee usted nuestro mensaje, o le montamos una bulla – muy del estilo camorrista).



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto