• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Formas de ver la tele

Fecha de Publicación: 14 abril 2006 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas:

Está claro que todo el mundo ve la tele, es casi una obligación social, pues el porcentaje de conversaciones que tenemos a lo largo de la semana relacionadas con cosas que pasan o se cuenta que han pasado en la televisión casi nos obliga a verla, aunque solo sea un poquito, para no parecer un bicho raro.

Leo en downloading+media esta clasificación de telespectadores recogida a su vez de un artículo de Isabel Coixet que recoge a la mayoría de «animales» televisivos que en el mundo existen:

* Quien enciende el televisor en cuanto entra por la puerta y no lo apaga hasta que se va a dormir.

* Quien cambia de canal cada dos minutos. Coixet los llama «eternamente insatisfechos» porque buscan algo que no encuentran.

* Quien sigue sólo las series de culto. Coixet los llama «gourmets de la televisión»

* Quien niega ver la tele. Este tipo se delata porque lo sabe todo de todos los programas, así que en realidad se atiborra de ella.

La mayoría de nosotros creo que no podremos encuadrarnos dentro de un solo grupo, sino que somos de diferentes categorías según el momento, aunque si debemos elegir uno yo estaría sin duda en el primer grupo.

    Compártelo...




6 Comentarios

Gaizka

Pues yo me apunto al grupo de los insatisfechos, y cuantos más canales tengo más cambio de canal…me encanta el zapping

Enrique Dans

Pues mira, nunca es malo enterarse de que uno es un «gourmet»… Me sacas de House y CSI, y lo único que veo son Telediarios 🙂

MacGuffin

Hmmm… yo tampoco sabría muy bien dónde encuadrarme, quizás entre los «gourmets» y los insatisfechos, aunque he de reconocer que por las tardes, incluso puedo ver algo del Tomate (hay que verlo para poder criticarlo ;).).

dresde

«Está claro que todo el mundo ve la tele, es casi una obligación social, pues el porcentaje de conversaciones que tenemos a lo largo de la semana relacionadas con cosas que pasan o se cuenta que han pasado en la televisión casi nos obliga a verla, aunque solo sea un poquito, para no parecer un bicho raro.»

Pues lamento decirte que yo no veo la televisión, no tengo televisor en casa y en mi entorno habitual (trabajo, restaurante, …) no hay. Así que, aunque seamos una minoría, no tenemos porque ser calificados de mentirosos por decir la verdad: que no vemos la televisión ni la queremos ver.
Y no por ello estamos aislados de la sociedad y no sabemos llevar conversaciones, porque existen otros medios de comunicación y otras formas de entretenimiento para vivir en la actualidad.

Cristin

Que curioso lo que dice dresde. No ve la tele ni le interesa en absoluto.

Si, curiosos, pq ¿que hace leyendo un blog que se titula CHICA DE LA TELE???? Donde se habla en un 99% de tele….

Guille

A mí me encanta hablar sobre televisión, pero apenas la veo (más que nada por falta de tiempo). En un episodio de los Simpsons, Homer decía que el sustituto perfecto de la tele es la TV Guide, para conocer y abarcar todos los programas que hay y poder comentarlos…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto