• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Historias que enganchan

Fecha de Publicación: 24 abril 2006 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas:

Acabo de leer una entrada en TVGuide a propósito de las razones del éxito de Veronica Mars en EE.UU., un éxito fundado en una base de fans altamente movilizados y que ha conseguido que se grabe una segunda temporada de la serie pese a que los resultados en audiencia no eran contundentes.

Las razones de que la gente no siga más la serie parecen achacarse al hecho de que, pese a que cada episodio tiene un misterio que se resuelve en esa hora de programa, la trama verdaderamente interesante es la que se desarrolla a lo largo de toda la temporada, un misterio suficientemente complicado como para que aquellos que se pierdan un par de episodios o intenten engancharse una vez empezada la serie no sean capaces de seguirla en condiciones.

Esto ocurre con todas las series en mayor o menor medida. La verdadera construcción de los personajes se basa en ese arco argumental que abarca toda la temporada y que crea relaciones entre todos los protagonistas al margen de lo que ocurre con los personajes episódicos y creo que es ahí donde una serie se desmarca y te acaba enganchando. Saber enlazar los guiones para que se entremezclen de forma fluida las pequeñas historias con la gran historia es un verdadero arte.

Pero, volviendo al tema de si esta gran historia puede resultar incomprensible por parte de los que llegan tarde a la serie y hacer que no se enganchen, tengo mis dudas. Creo que si una serie es buena y está bien escrita no importa donde la encuentres, siempre te enganchará.

    Compártelo...




6 Comentarios

MacGuffin

Yo puedo decir que algunas series me enganchan a veces por cosas «peregrinas», como el desarrollo de su protagonista: de Verónica Mars me quedo con su ironía y su cinismo vulnerable, de House, con su mala leche, de The Closer, con esa mezcla imposible de carácter que es Brenda Johnson, de Buffy, con esos toques de humor a veces un poco negro, de Friends, con el surrealismo de Phoebe…
También los culebrones tienen un arco argumental para toda la temporada y hay gente que se engancha a ellos a la mitad ;).

Edu

Con todo lo que me gusta Veronica Mars si que creo que es una serie dificil para enganchar a mitad de temporada y en parte ese uno de los problemas por los que no sube de audiencia.

evita

muy guapos todos en el Magazine 😉

chicadelatele

Aun no me he visto 😉

gilton

No creo que la calidad de una serie se deba valorar por la facilidad con que los espectadores pueden seguirla o no. Creo que hay que diferenciar las series que empiezan y acaba trama en cada capítulo y van desarrollando lentamente las relaciones entre sus protagonistas (Cheers, House,…) o las que combinan ambas cosas y cuando acaba un capñitulo el seguidor está ansioso por ver el siguiente (Veronica Mars, Mujeres Desesperadas,…).

En el caso de Veronica Mars, una estupenda serie, creo que hay que resaltar la gran metida de pata de TVE. No tienen ni idea de lo que manejan. Es una serie que podía haber cautivado a un público adolescente, pero claro si la emiten cuando la emitían.

Jaina

Evito hacer comentarios acerca de TVE… Para series que enganchan y te dejan con ganas de más Alias (que por cierto, también maltratada por Cuatro con ese horario de fin de semana por la tarde, más propio de una peli de A3). Si os gusta Perdidos, JJ Abrams se lució con las dos primeras temporadas de esta serie.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto