• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Tirando a reciclar

Fecha de Publicación: 26 abril 2006 - 0:00   |   11 Comentarios   |   Etiquetas:

No me había acordado de contar que el domingo pude ver un rato de la nueva serie de Telecinco Tirando a dar (esa fue la gran impronta que dejó en mí). Acabo de acordarme ahora que he visto una promo y la sensación que me ha dejado es la misma que me dejó la serie: parece un producto reciclado.

Las mismas gracias sin gracia de casi todos los guiones, los mismos decorados de casi todas las series y sobre todo, un elenco de actores que han ido quedándose sin serie en los dos últimos años y que han recalado juntos en esta serie que no consigue que te abstraigas de los anteriores papeles de sus protagonistas, señal de que algo falla estrepitosamente.

Ni siquiera la pataleta absurda que tuvieron las asociaciones de aseguradoras antes de que la serie diera comienzo le dio chispa a la serie, es más, si la cosa sigue así habrán hecho el ridículo estrepitosamente, de nuevo, porque en toda la trama no recuerdo una sola referencia a la actividad de la empresa.

    Compártelo...




11 Comentarios

tresonce

Hola. Yo no la vi el otro día, pero viendo la machacona forma en que la han intentado «publicitar» durante la última semana, tengo la sensación de que va a ser un visto y no visto. O si no, alguien recuerda cómo inundó T5 su publicidad con aquella serie llamada «Maneras de SOBREvivir»??? Más de lo mismo. Creo que, si han tenido que darle tanto bombo, es porque no da la talla por si misma, como Aída, CSI o 7 vidas.
Un saludo.

zama

Tengo una teoría, que no por arriesgada voy a dejar de proclamar. No ha habido ninguna sitcom genuina española, salvo «Farmacia de Guardia». Así, lo que tenemos en nuestra parrilla es un conjunto de engendros de hora y media de duración que rellenan con estrategia de posicionamiento de productos alimentacicios y subtramas para públicos mayoritarios (niños, abuelos), que no tienen ninguna gracia.

Por eso, por no adaptarse al modelo que se sabe que trinufa, el 90% de las series españolas son un absoluto fracaso.

«Tirando a dar» no iba a ser una excepción.

Lady Madonna

Yo vi el capítulo… hasta que me quedé dormida. Vale, estaba cansada, pero la serie también ayudó eh?

tresonce, pues ahora que lo dices, sí que recuerda bastante a aquella serie: personajes estereotipados al máximo, todos bastante patéticos…

Y previsible a más no poder. A mí que no me esperen el domingo.

salu2

telemarkado

Indigno sucesor de «7 vidas». No creo que dure demasiado.

MacGuffin

Hmmm, la teoría de zama no me disgusta. La verdad es que no he visto la serie, pero sospecho que va a ser del estilo medio de las series españolas… Yo añadiría a esas sitcom n poco diferentes «Pepa y Pepe».

PolloFrito

¿alguien podria contarme ese capitulo?, la verdad, no lo vi, con las promos esas tampoco me atrajo y yo en las series suelo entrar al 3º o 4º capitulo si aguantan en parrilla, entonces posiblemente la aguanto y decido.

me ahorro asi, de esta manera, el tiempo, sin perderlo.

LAS series españolas osn una lotería, solo es buena 1 de cada 10…

Haber, la siguiente…

ixen

· ‘Tirando a dar’ (14,2%) se estrella en su estreno

Cantro

La última sitcom española que recuerdo era «Moncloa, ¿digamé?», que era ágil, divertida, con un puntito de mala leche… y fracasó (no tengo ni idea de por qué)

Para series centradas en oficinas (sitcoms, se entiende), recomiendo muchísimo los seis episodios rodados de «The IT Crowd» (Channel 4, Reino Unido). Si no te mueres de la risa con ellos es que tu sentido del humor está jubilado.

Lady Madonna

PolloFrito, en el primer capítulo hay 2 candidatos para director financiero de la aseguradora: un niño pijo de papá que tiene mucha carrera y mucho máster (porque papá lo pagó) en las universidades más prestigiosas, y que ni siquiera está interesado en el puesto (según él, si empiezas a trabajar antes de los 30 te tratan como a un becario… así que hasta entonces prefiere vivir del dinero de papá); y una chica con muchos estudios y mucha experiencia… en la universidad de Valladolid y en empresas de Valladolid. Se pueden juntar más tópicos en una trama? Por supuesto, pillan al chico… pero a la chica le dan un puesto… de chica de los recados (becaria, vamos). Hay otra trama con los demás trabajadores de la empresa intentando escaquearse de trabajar el puente, pero creo que ya te haces una idea del nivel de la serie no? 😉

«The IT Crowd» es muuuy divertida, pero para entenderla (a parte de saber inglés :P, aunque hay subtítulos por ahí) tienes que tener algo de idea de ordenadores… 6 capítulos saben a poco!! :'(

salu2

Adrian

Pues a mi la verdad, me entretuvo bastante la serie tirando a dar, habia k poner un punto de inflexión en este monologo k teneis de poner patas arriba la serie. Lo que si puede k tengais razón es k no es nada original a lo k se ha venido haciendo hasta ahora. Pero tb me gustaria recordar que «aki no hay quien viva» empezo los domingos como akel k no kiere la cosa y luego mirala donde esta.
Tb confesaré que ayer viernes la repitieron en el late night de telecinco y ciertamente ya no mi hizo tanta gracia, hize zapping, así que no se si seria por el dia o que, pero seguramente tengais razón y no aguante mucho a no ser k mejoren!!(cosa que no veo muy probable..)

PolloFrito

RE-ENCONTRE MI POST en el google, y veo que aluguien me dijo de que iba la serie, la han reechado en este veranito, lo siento, he caido, en algun zapeo en ella y me la he visto, no esta mal, no es lo mas mejor pero te ries con algunas cosas., digamos que han amortizao algo la inversion, no es el AQUINOHAYQUIEN VIVA, pero bueno, te ries un poco, pasable 5 y raspao. saluditos. pollofrito siempre en alerta.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto