• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Mini-casos en Verónica Mars

Fecha de Publicación: 10 mayo 2006 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas:

En una entrevista hecha a Rob Thomas, el creador de Veronica Mars, nos enteramos de que la tercera temporada de la serie tendrá un cambio fundamental con respecto a las dos anteriores y es que no existira un misterio que abarque toda la temporada, sino tres arcos argumentales aparte de los pequeños misterios episódicos.

Parece que el motivo fundamental de este cambio habría sido la exigencia por parte de los nuevos directivos de The CW para mantener la serie en el aire después de la desaparición de UPN (canal donde se emite actualmente).

Para muchos esto supone una ventaja, puesto que permitirá a algunos rezagados unirse a la serie sin necesidad de ver los episodios anteriores mientras que para otros, entre los que me encuentro, es una gran pérdida, puesto que el mayor atractivo de la serie era ese gran misterio que se va desvelando episodio a episodio y que siempre dejaba algo realmente intrigante al final de cada uno que aumentaba las ganas de ver el siguiente. En cualquier caso, si sirve para mantener la serie en antena, tendremos que darle una oportunidad de esa manera.

    Compártelo...




6 Comentarios

MacGuffin

Yo le concedo el beneficio de la duda a Rob Thomas. En la 2ª temporada, además del misterio principal, tenían creo que una decena de misterios secundarios que se iban encadenando sin pausa. Si esto se hace bien, puede resultar algo apasionante.
El misterio de temporada, si bien coincido en que en VM se llevaba muy bien, puede acabar resultando un concepto algo gastado (estoy pensando en «Murder One», que a mí dejó de interesarme según se iba acercando el final), y tener varios misterios a la vez puede resultar una buena manera no sólo de atraer más espectadores, sino de que la serie no pierda frescura (a «Mujeres desesperadas» le ha pasado también un poco de eso).

Conchi

Esta estructura me recuerda a la de «Chico listo» de Stephen J. Cannell, sólo que allí había dos arcos por temporada. No me parece mala idea para evitar que los misterios se fragmenten tanto entre los casos episódicos. Veremos como le sale.

Loco Por La Tele

Yo también me he acordado de Murder One al leer la noticia. (aunque a mí, al contrario que a Mr. MacGufin, no dejó se interesarme; me tuvo intrigadísimo hasta el final).
Y es que Murder One tuvo un sólo caso en la primera temporada y tres distintos en la segunda.
De todos modos, Rob Thomas es uno de esos guionistas (como Aaron Sorkin o JMS) que a priori tienen toda mi confianza.

tac

si me lo preguntan ambas temporadas me han encantado y es interesante que una serie pueda renovarse a si misma en cada temporada para crear mayro espectación, me encantara verla y también los nuevos tramas policacos y amorosos que puedan producirse

hotaro

en lo personal quiero ver algo màs de la pasiòn ahora veroncia es adulta con mayroes posibilidades, eso permitira nuevas tramas y situaciones complicadas y misterios, además aun no quedo stisfecha con la situaciòn de logan, realmente quisiera más de esa tensión

Gabriel

Yo no se si van a realizar 3era 4ta o 5ta temporada a mi lo q me importa de la serie es ver a lo mas bello q hay que es kristin bell porq es demasiado bella y ya…………



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto