• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Sobre gustos no hay nada escrito

Fecha de Publicación: 18 mayo 2006 - 0:00   |   3 Comentarios   |   Etiquetas:

El mundo de las audiencias y los gustos de los espectadores es sin duda un gran misterio. Después de ser la reina de las mañanas con su programa en Telecinco durante años, María Teresa Campos fichó por Antena 3 y cayó en picado hasta que se decidió prescindir de sus servicios. El programa era exactamente el mismo que hacía en la cadena rival, los mismos colaboradores, el mismo esquema, el mismo horario, únicamente cambiaba el nombre y el botón del mando que había que pulsar. ¿Por qué fracasó? soy de la opinión de que la gente se hartó de su prepotencia y malos modales, pero es raro que ese hartazgo sobreviniera justo con el cambio de cadena, de modo que algo más tuvo que ocurrir.

Pero, lo más llamativo no es que la Campos tropezará estrepitosamente, sino lo que ha ocurrido después cuando, sustituida por un concurso rescatado de los orígenes de la televisión y un programa de arbitraje de conflictos también conocido por el público de mediana edad (y que originalmente presentó Ana Rosa Quintana en Telecinco), la cadena consigue batir record propio en la franja llegando al 24% de share con el concurso.

¿Como interpretar estos datos? a mi solo se me ocurre una manera: la audiencia no actúa según patrones determinados. Por mucho análisis que se haga de los datos que cada mañana arroja Sofres y que decenas de analistas de audiencias interpretan día a día, es imposible predecir que programas funcionarán y cuales serán fracasos estrepitosos. El único método fiable es el del ensayo y error… y por supuesto, si una cosa funciona, no tocarla.

    Compártelo...




3 Comentarios

MacGuffin

Los caminos de la audiencia son inescrutables, desde luego… Yo tengo mi propia teoría sobre la Campos, y es que saturó un poco al público. Aparecía en todo el programa, mientras que Ana Rosa, por ejemplo, no lo hace tanto y da más espacio a Maxim Huerta y el otro chico. Es lo que yo creo, pero no tiene porqué ser así.

chicadelatele

Sin duda saturaba, pero es que ella era la estrella 😉 En cualquier caso, lo mismo pasaba con su programa en telecinco y allí era la primera en audiencias. Se ha dicho que la ventaja de Telecinco es que los realities daban mucho juego en el programa y que al pasar a Antena 3 perdió ese gancho, puede ser un motivo más.

Pixmac

Yo creo que en gran medida tiene que ver la cadena. Lo que funciona en una no tiene porqué funcionar en otra, aunque sea igual. Se ha visto varias veces cambios de programas y presentadores entre cadenas y el fracaso posterior. Puedes pensar en Maria Teresa Campos, Pepe Navarro, Monserrat Rodriguez,…
Cada cadena tiene su público. Hay mucha gente que no sale de La Primera, otra no sale de Telecinco,… con traspasos puntuales para ver algún programa en concreto.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto