• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La Sexta ¿pierde? la batalla con Cuatro

Fecha de Publicación: 19 junio 2006 - 0:00   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: audiencias, cuatro, la sexta

Mucho se está comentando estos días acerca de la apabullante diferencia de audiencias que tuvo Cuatro con respecto a La Sexta en el partido de España jugado la semana pasada. Hoy juegan otra vez, además en un horario de mayor consumo televisivo, y los datos mañana serán igual de aplastantes. A la vista de estos datos, algunos han empezado a decir que Emilio Aragón y sus socios podrían estar arrepentidos de haber compartido los derechos con la cadena de Sogecable, pero yo discrepo.

Por una parte, que los derechos los compartiera con una u otra cadena es irrelevante, los datos de audiencia hubieran sido los mismos, o incluso peores para La Sexta de haberlos compartido con otra cadena más asentada. Es evidente que somos animales de costumbres y hay canales por los que pasamos antes por la simple fuerza de la costumbre ¿cuantos de nosotros encendemos la televisión desde el mando pulsando un número de un canal en lugar del botón ON/OFF? ¿y no lo hacemos siempre desde el mismo número?

Por otra parte, La Sexta ha conseguido su objetivo principal: existir. Para una cadena recien nacida que apenas se podía sintonizar, que de pronto todo el mundo hable de ella, aunque sea mal, la pone en el mapa, hace que los espectadores sean conscientes de que existe, independientemente de que la vean o no, de que les guste Andres Montes o no y lo han conseguido en el peor momento del año para hacer campaña de cualquier cosa, durante el Mundial, época en la que apenas de habla de otra cosa que no sea de fútbol.

Como campaña de promoción de la cadena, el mundial ha sido un acierto y respecto a los millones que les ha costado, dicen que entre unas cosas y otras podría hasta haberle salido lo comido por lo servido. Y es que los socios de la cadena no son tontos, nunca han estado en una batalla por la audiencia sino en la batalla por existir y esa parece que la van ganando.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Un solo espectador, pero mío y solo mío
junio 9, 2017

'Prime-Time': el horario de máxima audiencia de la televisión, ese en el que se emiten las series y programas estrella...


La tiranía de las audiencias a punto de desaparecer
noviembre 23, 2015

Que las formas de consumir televisión están cambiando radicalmente es un hecho indiscutible que nadie puede negar ya, pero...


Primeros datos de la medición de audiencia diferida
marzo 2, 2015

Hace tiempo que en EE.UU. se tienen en cuenta las audiencias más allá de lo que los espectadores ven en el momento del estreno...



8 Comentarios

MacGuffin

La estrategia les ha salido a la perfección, o eso creo yo también. Todo el mundo habla de ellos y los bares que sólo ponen deporte en las teles, tienen la Sexta puesta todo el día. Esto es el trampolín para el otoño. Ahí sí se podrá ver si la cadena funciona o no.

Oskare

Yo achaco esa aplastante derrota en cuanto a audiencias casi exclusivamente a los comentarios de los partidos. No hay color. Los comentaristas de la Cuatro son bastante mejores, al menos para mí y juzgar por las audiencias, también para casi el resto del país.

Ihavenomouth

Coincido con Oskare, los comentarios de la sexta dan pena. Para escuchar bromas malas entre los comentaristas me voy a un bar a ver el partido y escucho las tonterías que cuetna el camarero.

Montes ya era detestado por muchos aficionados al baloncesto (en el instituto se hablaba mal de esas retransmisiones) y ahora se ve que en cuanto hay oportunidad la gente se va a otro canal.

El partido es el mismo, la calidad de la retransmisión la misma, las dos retransmisiones son gratuitas, ir a un canal u otro supone el mismo esfuerzo (a mí me da lo mismo pulsar un botón que otro del mando a distancia)… ¿la mayor diferencia (y casi única que importa)? Los comentarios.

Adrian

Completamente de acuerdo, la sexta ha conseguido su objetivo principal, todo el mundo tiene en la boca el nombre del canal. Además eso de que se pueda o no se pueda ver, quieras que no crea unas expectativas de ver el nuevo canal. En mi caso, tengo intriga de saber que TV hace, así que la jugada le ha salido bastante bien.
De todas formas, a nivel de cobertura del mundial me quedo con Cuatro, a mi gusto, tienen una mejor forma de hacer TV, buen complemento de show + información.
Después del verano vamos a ver una bonita «lucha» entre unos y otros, los nuevos pisan fuerte y los grandes van actuar, lo pasaremos bien a la vuelta del verano.

Pixmac

Yo tampoco veo que los datos sean tan malos. Cuatro tiene bastante más cobertura que La Sexta (por mucho que esta diga) y después hay que Cuatro es más conocida que La Sexta, por mucho que digan que tienen más notoriedad. Tener más notoriedad no significa tener mejor imagen y quizás en eso los comentaristas también mejoran la nota.
Habrá que ver si la gente se acuerda de apretar el botón de La Sexta tras el mundial. Por el momento en La Sexta lo más visto son los partidos que no son de interés general.

indignaciones

El problema de La Sexta es que, al cambiar completamente su parrilla de programación, corre el riesgo de que, al término del Mundial, no consiga «quedarse» con la gente que la ha sintonizado para ver el fútbol. Es el problema de encasillarse siendo única y exclusivamente «la tele del Mundial». Debería haber mantenido al menos parte de su parrilla habitual, para que la audiencia la fuese conociendo. Para La Sexta, el Mundial debe ser un medio y no un fin, así que me parece que se equivoca. El tiempo nos dirá…

Óli

Cuatro por encima de la Sexta, pero ambas junta están más de 15% por debajo de los números de Antena 3 en el mundial de Corea.
Me estaba preguntando, aunque supongo que será una afirmación en voz alta: «La gente vio el mundial en 2002 como el que mira la película que echan a las cuatro de la tarde. Esto es vas haciendo zapping (por tus tres canales de referencia) y te quedan con el más simpático. Ah! Además de tener una audiencia mensual mucho más alta para conseguir una promoción mucho más alta.
En fin, si la selección tenía un 80% (en los penaltis de corea llegó al 90%) este año no pasa del 65-70%)

joejoe

Un detalle importantisimo

a) soy anti-polanco y nunca optaría por cuatro como primera opción

b) el partido de España lo vi por cuatro: OBLIGADO

¿Por qué?
– porque la retransmisión de la Sexta tenía unas decimas de segundo de retraso
– porque es verano y todas las ventanas están abiertas
– porque mis vecinos cantaban los goles antes de mis muñequitos de rojo de la sexta los metiesen

CASUALIDAD???? MANIPULACION?? EHH? EHH?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto