• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La audiencia estuvo en LAX

Fecha de Publicación: 17 julio 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas: lax

La noticia destacada en cuestión de audiencias este fin de semana ha sido el buen dato de LAX, la serie protagonizada por Heather Locklear que emite Cuatro (también People & Arts) y que cuenta el día a día de un aeropuerto, concretamente el de Los Angeles.

Yo también la vi, y dejando aparte el hecho de que se me haga raro ver a la malísima de Melrose Place haciendo de buena, he de reconocer que la serie estuvo entretenida, máxime si tenemos en cuenta que la oferta de los viernes en Prime Time no acostumbra a ser muy buena.

Tengo la sensación de que la ficción norteamericana está recuperando un sitio en la parrilla, después de una larga temporada de ausencia en la que la producción española arrasaba en audiencia… supongo que es la consecuencia del aumento de la oferta de canales y la incapacidad de las producciones españolas de crear suficiente producto de calidad para cubrir esta oferta a un precio razonable.

    Compártelo...




4 Comentarios

Oswaldo

lastima que pongan en antena series como LAX que no tuvieron exito, mas alla de la calidad, y de la que solo grabaron 13 capis …eso tampoco ayuda a que la ficcion foranea se vuelva a afianzar en territorio español … digo yo

OJ

PLSEGOVIA

Esta afirmación es muy «dura» y se puede escribir de la siguiente forma:

La ficción americana echa de la parrilla a las series españolas. la pequeña industria española de TV se muere. Ya no se puede competir con las series americanas, son más baratas, más rentables.

Cuando la industria desaparezca las series americanas volverán a subir de precio y obligarán las televisiones a poner sus series baratas y de esta forma las pequeñas productoras no tendrán sitio en la parrilla.

¿Dónde he visto yo esto antes?

Creo que esto tiene una lectura muy pesimista.

rE_DrY

PLSEGOVIA no trates de vender las series españolas como una romantica industria patria que se ve invadida por ordas extranjeras.
En este caso nada mas lejos de la realidad porque son las series españolas las que son mas baratas, infinitamente mas. ¿Sabes cuanto vale un solo episodio de LOST?
Yo soy el primero en defender lo nuestro de lo de fuera, pero no te engañes. La calidad, en cualquier serie americana, está a años luz de las nacionales.
La lectura pesimista que comentas sería que nos condenaran a ver solo ‘aquinohayquienvivas’ y ‘serranos’ privandonos de producciones que a dia de hoy son incluso superiores a muchos films.

chicadelatele

Yo creo que hay sitio para todos, son dos formas muy distintas de hacer televisión y, ahora que hay muchos canales, debería haber cabida para todos. Además, los públicos a los que se dirigen también son distintos (aunque haya mucha gente que lo mismo ve CSI que Los Serrano) y ahora que las audiencias se van a fraccionar mucho y que las cadenas deberán ser rentables con shares del 15% o incluso menos, mayor motivo para pensar que tanto unas como otras podrán tener cabida, siempre y cuando estén bien hechas, algo que el público nota enseguida, de forma inconsciente en muchos casos, pero muy evidente en los últimos meses/años.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto