• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Me he perdido

Fecha de Publicación: 10 agosto 2006 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: rtve

Confieso que en todo el lío de RTVE y la regulación de empleo estoy completamente perdida. Lo único que creía tener claro es que iban a echar a mucha gente porque había exceso de trabajadores y que para ello empezarían por las jubilaciones anticipadas.

Pero es que hoy me encuentro con esta noticia que afirma que van a hacer fijos a 700 contratados y ya no entiendo nada ¿pero no se trataba de reducir el número de empleados fijos porque había demasiados? ¿o es que van a echar o prejubilar a unos para poner a otros y seguir teniendo el mismo problema pero con otras caras?

Yo no entiendo nada… ¿alguien por ahí que me lo pueda explicar?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Qué decir de ese cara a cara de la Academia? Que no nos representa.
diciembre 15, 2015

  ¿Qué se puede decir del debate electoral de anoche que no se haya dicho ya en las decenas de análisis sesudos...


Estos son mis motivos
junio 11, 2015

Ya antes de que José Antonio Sánchez fuera designado presidente de RTVE, la elección de su persona era polémica por algo...


Políticos inmaduros y consecuencias indeseables, pero democráticas
mayo 17, 2012

El Congreso de los Diputados convalida hoy la nueva manera de elegir Presidente de la Corporación RTVE, un cambio que supondrá...



5 Comentarios

Abajo el bobo inútil!

Puede que ocurra como en Galicia, que echen a los que no hablan algún determinado idioma, en este caso el de Rodriguez.

Javier

Por lo que yo sé: el ERE supondrá la salida (forzosa o no9 de muchos profesionales de la casa. Esto también implica que muchos trabajadores con contrato temporal pasen a ser fijos.

nat

Hola chichadelatele,
Desde mi humilde conocimiento, atando cabos puedo explicaros lo que creo que está pasando en TVE.
La sobreproducción de personal es normal después de 50 años de empresa pública. Han pasado varias legislaciones y los amiguismos y cargos a dedo han hecho mella en el ente (siempre me ha gustado esta expresión). Esto significa, que se han duplicado cargos, han ascendido a mucha gente. La forma geométrica de pirámide (jefe en la cúpula y hormiguillas trabajadores en la base) quedó invertida, por el volumen de jefes y pocos empleados en la base; se tuvo que recurrir a la contratación externa, aumentando así el número de trabajadores. Llegó un punto, que los altos cargos, era un peso muy duro que tenía que soportar TVE y más con la deuda que se arrastraba y se decidió recurrir a las jubilaciones anticipadas. ¿quiénes fueron los que se agarraron a la jubilación anticipada? Los mejores, los más buenos productores se fueron, ya que, con sus contactos, experiencia y dinero podían montar sus propias productoras y vivir bien; se quedaron los saldos (imagino que también alguno bueno!! No generalicemos!!)
Pero, aun así eso no fue suficiente, ya que quedaron algunos departamentos muy flojos de personal, y otros donde aun sobraba gente? Así que, se vieron obligados a realizar nuevas, tras nuevas restructuraciones.
más o menos creo que es eso…

MacGuffin

Hasta donde yo alcanzo, hay mucha gente contratada en TVE esperando que llegue el ERE, los «dinosaurios» se jubilen y así poder optar a sus plazas, que yo tenía entendido que saldrían a un concurso-oposición (o eso me contaron). Pero vete a saber. Hasta que no lo pongan en práctica, no hay manera de saber qué va a pasar. Teniendo en cuenta que esto se esperaba desde antes de las elecciones de 2004…

gilford

Son 2 cosas distintas.

Por un lado está el ERE que pretende reducir una plantilla excesiva.

Y luego está, la nueva ley Caldera que obliga a las empresas a hacer indefinidos a gente contratada determinados meses.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto