• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Saber perder

Fecha de Publicación: 21 agosto 2006 - 0:00   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: ipop

Eso es lo que les falta a muchos no profesionales de la televisión que son contratados para presentar un programa y lo que les diferencia de los profesionales del medio. Estos últimos saben que su profesión está sujeta a los vaivenes del mercado, que la audiencia es la que marca el ritmo y que los programas se caen o se mueven de la parilla de un día para otro sin explicaciones.

Que todo eso es un desastre, una falta de respeto al espectador y al trabajador y un mal que todos desearíamos erradicar de la televisión es una obviedad pero todo eso existe desde hace años, no es nada nuevo y si aceptas presentar un programa de televisión ya sabes a lo que te expones, no te hagas la sorprendida cuando tu programa se cae de la parrilla y empieces a decir que la televisión es basura porque han quitado tu bonito programa alternativo.

    Compártelo...




8 Comentarios

Joe Kopiki

Tiene gracia la presentadora echando pestes:

Dice que como novedad tenían pensado para esta temporada hacer un especial siguiendo a su grupo haciendo una gira por Japón. Mira que buena promoción con el dinero de todos.

Dice «¡Estoy hasta las narices de los jefazos que lo único que buscan es amasar más y más dinero!». Se refiere a los jefazos de TVE. A ver si se lo dice a la cara la próxima vez que los vea.

Y termina con esta perla «Mi conclusión es simple: toda nuestra televisión es basura pura.»

Menudo personaje….

SimDalom

TVE se equivocó al programar un programa con un público tan reducido. Aunque La 2 sea una cadena de interés cultural para públicos reconocidos no puedes centrarte en un target tan específico. Hay que centrarse en públicos minoritarios pero representativos.

Quizá el error estuvo en el concepto al pensar que la mayoría de los jóvenes son como los presenta iPop.

Por cierto, la presentadora era malísima, y de una valía que reluce en la entrevista.

AD

Ummm, yo las veces que vi el programa me gustó, pero el problema es que lo ponían a una hora en la que no estaba en casa, no se, quizas encontrarle un sitio en la parrilla seria misión imposible, pq por la mñn o se duerme o se esta en clase, y por la tarde estas de tapeo hasta las mil, si de noche estas en casa pues te conectas un rato o te ves la serie que te estas bajando… no se yo si existe una franja horaria «buena» para este programa.

Vogart

A mi también me ha encantado ese momento «pensábamos hacer un especial que siguiera la gira de mi grupo por Japón».
Este programa solía coincidir bastante con una parte de mis gustos musicales (soy un antiguo: compro CDs de los grupos que me gustan). Pero claro, cuando ves el desorbitante apoyo que se daban a unos grupos (de determinadas discográficas) en decrimento de otros cabe pensar que SI, TODO se mueve por dinero, la China Patino entre los primeros. Con esta chica me pasa como con Najwa Nimri, me gusta musicalmente pero a nivel personal/personaje no me interesa lo más mínimo.

d

Hombre la solución es sencilla:TVE le tendría que proponer un contrato de 10 años a la presentadora, eso sí, sin cobrar ni un ?. Como a ella no le imteresa el dinero…

Sengitron

Chica de la tele, tienes razón en cuanto a que esas reglas debe tenerlas presentes todo profesional del medio.
Pero la 2 como canal público, supuestamente cultural y dirigido a minorías debería ser un tema aparte y no entrar en el juego de las audiencias tal y como sucede con la BBC 4 por ejemplo, se limitan a poner y programas que consideran interesantes, sin manejar shares ni leches.

Estoy de acuerdo con la china esta, en la 2 (como siempre) o ponen los programas interesantes en horarios inaccesibles (Metropolis, Días de cine), o los cambian de dia, o te ponen un partido del Unicaja contra el Azulejos Parra y te jodes y no ves el programa. Es decir, absoluta falta de seriedad. Así es normal que la audiencia se resienta.
Te puede gustar o no la presentadora (a mí ni fu ni fa, tampoco veo que lo haga mal)o el programa (esa estética ochentera atufa), pero a mí como formato (actuaciones musicales en directo), me parece totalmente necesario un programa así y lamento que lo quiten.
Espero que les den otra oportunidad.

Pablo

Jejeje..a mí me ha encantado, además del monográfico que tenían pensado sobre su gira por Japón (a ver si triunfan por allí y se establecen de una vez por todas), eso de que la Tele no apuesta por la cultura…

China: la verdadera sensación, es que tienes un morro que te lo pisas. Niña, no vendes..¿no será que te han quitado el programa, cuando planteaste el seguimiento a tu querida Gira japonesa?

---

Juas, ¿su gira? ni que fuera m.Bose y sus amigos… hombre para esas cosas hay que tener… cache… y carnét…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto