• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Todas son iguales

Fecha de Publicación: 7 septiembre 2006 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: cine, cuatro

¿Por qué se empeñan las cadenas en abierto en ser todas clónicas? Con el nacimiento de Cuatro y La Sexta aparecieron nuevas opciones, que pueden gustar más o menos pero que ofrecian alternativas diferentes a momentos de la semana en que todo lo que nos encontramos en abierto es lo mismo pero con distinto nombre.

Lamentablemente parece que las cosas se van homegeneizando y por mucho que los directivos hablen de televisión alternativa y búsqueda de calidad frente a share, lo cierto es que al final todos acaban haciendo lo mismo. Es lo que ocurrirá a partir de este domingo con las tardes de Cuatro, que no solo se ha sumado a la oferta de magazines matinales sino que ahora también se suma a la de películas la tarde del domingo.

Muchos prodrán pensar que los amantes del cine están de enhorabuena porque ahora tienen una cadena más donde disfrutar del séptimo arte, pero parece bastante evidente que la oferta que tendremos a esa hora no será para tirar cohetes. De entrada nos ofrecen Twister, una película que si bien es entrenida y no es la clásica de las tardes basada en hechos reales, tiene ya diez años y ha pasado por televisión unas cuantas veces. Con estas ofertas, no es de extrañar que las cadenas de pago cada día tengan más audiencia.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Cine español sin subvenciones televisivas
noviembre 10, 2011

Una de las novedades en materia audiovisual que propone el Partido Popular para la próxima legislatura en la que se prevee...


¿Quiero que me subvencionen?
junio 18, 2009

Ayer tuvimos otro episodio de mala comunicación entre el gobierno y el gobierno, si, digo bien, porque son ellos los que se hacen...


Partidos de cine
abril 24, 2009

Eso es lo que La Sexta ha decidido a la vista de que el gobierno aun no les permite convertir uno de sus canales de TDT en abierto...



5 Comentarios

Luis

Es que la tele cada vez es más aburrida. Las tardes del fin de semana lo mejor es no quedarse en casa, y buscarse algún entretenimiento más divertido, como -por ejemplo- la observación del escarabajo real o ver como se mueven las hojas de los árboles ahora que se ponen caducas ¡qué se yo!.

O los programadores (y ejecutivos) se ponen las pilas o nos van a matar de asco.

Salud y paz.

reordinaria

Gracias por darme esta oportunidad para quejarme. La indignación me come.
Resulta que llega La Sexta y nos vende a bombo y platillo que han comprado los derechos de Los Soprano para emitirlos en abierto. De puta madre, pienso. Comienza a emitirlos en prime time y dos capítulos seguidos para regusto de nuevos aficionados.
Pero llega el mundial y toda la programación se va a la porra.
Después de esta interrupción, un buen día me encuentro la serie en un sábado vespertino ¡oh, sorpresa!
Cuando quiero reenganacharme el siguiente sábado, ya han desaparecido. Mierda. Habrá sido por el otro mundial.
Ahora compruebo que han decidido relegar la serie a uno de esos cómodos horarios de lunes a viernes a las 00.45h.
Y ¿sabéis lo que opino? Que os jodan a todos los de la sexta. ¿Para qué presumís de que os compráis todas las series del mundo si no tenéis ni puta idea de cómo emitirlas?
Uff, qué desahogo.

vieho

al padre de un amigo oí decir un dia a principio de los 90 cuando se pusieron en marcha antena 3, tele 5 y canal + «Un día, la televisión tendrá una programación tan mala, que los directivos de las cadenas nos convencerán que para ver buena televisión hay que pagar por ella».

Mas razon que un santo.

SP

Creo Chicadelatele que te precipitas, cuando Home CInema lleve uno o dos meses entonces haces una crítica a su programación pero por dios si ni siquiera han emitido una peli, por ahora prometen cine BUENO y lo pongo en mayusculas porque prometen cine al estilo independiente y no es la 2. Pelis como «Ciudad de Dios» que recomiendo encarecidamente. Ya sabes si hay que ser una profesional uno no se puede precipitar.

chicadelatele

De lo que me quejo es de que programen cine a la misma hora que las demás cadenas, no dejando opción para aquellos que prefieren ver otra cosa distinta o simplemente más corta. ¡Menos mal que existen las temáticas!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto