• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Cuanta audiencia es mucha audiencia?

Fecha de Publicación: 2 noviembre 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas: itunes, the office

Esa es la pregunta que los programadores deben responder antes sus jefes cada día para justificar la permanencia o no de algunos de los programas de la parrilla y que nos llevan a decisiones cabreantes, como el maltrato de series como Los 4400 o Urgencias, o a otras más celebradas, como la retirada de Ellas y el sexo debil.

Pero, con la llegada de nuevos canales y nuevas formas de ver la televisión, la audiencia se fragmenta cada día más y los números ya no son tan sencillos de interpretar como antes.

Como siempre, EE.UU. nos lleva ventaja en muchos análisis, en este caso por la existencia de herramientas y profesionales dispuestos a utilizarlas en beneficio de su empresa. Veamos un ejemplo claro: la serie The Office en su versión norteamericana estuvo a punto de ser cancelada hace un año por sus pobres resultados de audiencia, pero entonces apareció i-Tunes y la serie se convirtió en la más decargada de la oferta disponible, solo superada recientemente por Perdidos. Es evidente que la NBC no podía cancelar una serie que le estaba proporcionando unos excelentes réditos en esta nueva ventana.

¿Que pasaba con The Office? ¿Por qué no triunfaba en audiencias televisivas y luego resultaba ser un filón en i-Tunes? Probablemente por la misma razón por la que los super-éxitos de audiencia como CSI o Prison Break no ocupan un lugar entre los 50 más descargados, porque no hay tiempo para verlo todo, la gente elige sus prioridades, pero eso no significa que lo que no ve no le guste, es sólo que no puede desdoblarse ante una oferta atractiva donde las cadenas se contraprogramas con productos apetecibles pero donde uno indefectiblemente acaba ganando ¿significa eso que el otro deba ser cancelado? Definitivamente NO.

Es más, me atrevería a decir que en estos casos el programa que es elegido en segundo lugar, el que se deja para luego, para ser descargado de i-Tunes, probablemente sea considerado mejor y por eso esté el espectador dispuesto a pagar por él, el otro es sólo un consumible, no una pieza a conservar.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Problemas para i-Tunes con la huelga
enero 16, 2008

Al comienzo de la huelga de guionistas americanos ya mostré mi opinión sobre la misma y mi incapacidad para mostrarme completamente...



4 Comentarios

rusia

Al menos si son descargas de iTunes, las cadenas pueden tenerlo en cuenta. El problema viene cuando esa segunda opción se graba o se descarga a través del BitTorrent o el eMule…

Antonio

Tiene mucho sentido tu analisis.. yo veo o devoro cosas que no quisiera volver a ver.. en cambio descargo lo que se que me va a gustar a mi o lo que quiero compartir con mis amigos (tipo temporadasde Dr. House) ademas.. si descargo los capitulos en DUAL (español-ingles) y la diversion se multiplica.

🙂

jorge

¿Prison Break no está entre lo más descargado? ¿Seguro? Yo suelo verlo en los primeros puestos de torrents y de todas las series es la que más rápido me descarga…

Pixmac

En España mucha audiencia es más de la media de la cadena, porque para las cadenas las descargas P2P no dan dinero ni publicidad. Las cadenas españolas deberían aprovechar las nuevas tecnologías y sacar rendimiento de las descargas con publicidad o lo que sea. El problema es el retraso de las cadenas en emitir las series y la impaciencia del público, que para no tener que esperar se abona a plataformas de pago o descarga la serie vía P2P. Que le digan a TVE lo que pasa por retrasar mucho las series.
Las cadenas nacionales lo van a pasar mal con las series extranjeras si no se ponen las pilas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto