• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La tele muda

Fecha de Publicación: 20 noviembre 2006 - 0:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas:

Como muchos de los que trabajan en televisión, tengo una tele en mi puesto de trabajo. Habitualmente la tengo encendida todo el tiempo, evidentemente sin volúmen para no molestar a mis compañeros y hoy es cuando realmente me he dado cuenta de que, con la televisión en abierto que hoy en día tenemos, no es necesario escuchar para enterarse de lo que está pasando.

Todos los programas llevan crawls con información sobre lo que va a ocurrir después, sobreimpresiones con resúmenes de lo que los entrevistados están diciendo por si te pierdes, en cada salida a publicidad de los magazines unas letras grandes te avisan de lo que vas a ver y, con lo sobreactuados que están todos los periodistas y colaboradores, no hay más que verles la cara para saber si se trata de una sección de sucesos o del resúmen del reality de turno.

¿Quién dijo que este medio era AUDIO-visual?

ACTUALIZACION: Por lo que veo no soy la única que piensa lo mismo.

    Compártelo...




1 Comentario

Ruth

¡Cuánta razón tienes! Yo he comprobado que incluso haciendo zapping se puede llegar a entender la ¿esencia? de las conversaciones.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto