• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Aquí gana el que más pierde

Fecha de Publicación: 16 diciembre 2006 - 0:00   |   12 Comentarios   |   Etiquetas: cambio radical, nbc, the biggest looser

Hablando de cambios rádicales de imagen, en EE.UU. han reversionado el programa y han creado un formato que lleva por título The biggest looser (El gran perdedor), un reality en el que 50 concursantes con sobrepeso se someten a semanas de regímenes, ejercicio físico y creación de nuevos hábitos para lograr bajar de peso y convertirse en un figurín con 50,000 dólares más en el bolsillo.

El programa lleva ya tres ediciones y parece que es un éxito, al menos el ganador puede afirmar que ha cambiado su vida, esto si que es un cambio radical:

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Esta casa era una ruina, otra vez buscando audiencia fácil
agosto 2, 2007

Lo hicieron con Cambio Radical y ahora parece que van a por ello con la versión de reformas caseras de este programa,...


El efecto Cambio Radical
marzo 26, 2007

Ayer se estrenó en Antena 3 el esperado programa Cambio Radical. Aun no he visto datos de audiencia, pero creo que será...


Cambio Radical en Antena 3
diciembre 15, 2006

Si eres seguidor habitual de Aquí hay tomate habrás comprobado como llevan meses emitiendo a trozos el programa Extreme...



12 Comentarios

prismatico

Vaya que cambio conozco a un amigo que le haria bien verlo igual y se motiva salu2

Bree

Pues no me importaría ir a ese programa…
besitos sin virus…
Me estoy dando un pequeño tour por tu blog…y ¡me encanta!

anonimo

esta propuesta es de antena tres, antena tres a comprado los derechos de autor de este programa, y comosiempre telecinco esta emitiendo reportajes parecidos a los de antena tres para quitarle audiencia, telecinco es lo peorrr

rebeca vilar rodriguez

a me parece bien que la tele seleccione personas que por cualquier razón física no sea feliz en su vida cotidiana para hacerse un cambio radical. es muy bonito juzgar este programa de malo pero solo le da a la gente lo que quiere o lo que necesita. por que no se lo van a hacer las personas corrientes acaso no lo vemos siempre que encendemos la tele, en las pelis,etc… y alomejor algo que nisiquiera les hace falta.

claudia

hola soy una chika de tenerife , estoy desesperada no se que hacer tengo 26 años y peso 136 kilos ….desde los 18 empece a subir de peso ,mi autoestima mi seguridad en mi misma se fueron quesando atras entre en un tunel sin salida cada vez k la gente me decia estas mas delgada me ponia a comer mas pero luego venian las culpas y cuando la gente me ve por la calle me averguenzo pork pienso que todo el mundo me mira y me desprecia .ya no me gusta salir de fiesta cmpartir con la gente conocida prefiero encerrarme en mi mundo ….ahora mismo no encuentro trabajo talves sea por lo mismo por mi obesidad ….si alguien podria ayudarme se los agradezco de corazon …

maria

enhorabuena eres un makina

Constanza Pastor

A mi me entusiasma la idea de hacerme una lipoescultura en caderas, abdomen-muslos y lo que haga falta…vaya no parpadeo cuando veo cambio radical en EEUU… además estando en tan magníficas manos .. no me lo pensaría si fuera yo afortunada en ésos sorteos..
Un abrazo fuerte, constanza

LUIS ENRIKE ALBIÑANA CUETO

ES UNA LASTIMA QUE NO ME ENTERARA ANTES O MEJOR DICHO NO PRESTARLE LA ATENCION DEBIDA LO CIERTO ES K YO ME OPERARIA DE LA VISTA DE LA CARA Y ME PONDRIA LOS DIENTES PUES LA VERDAD ES K NO SALGO A LA CALLE BUENO LO JUSTO COMO COMPRAR LA COMIDA ETC OJALA ME ESCOGIERAN A MI IRIA AUNKE FUESE ANDANDO DONDE FUESE NECESARIO IR PUES ASI PODRIA TENER MAS GANAS DE VIVIR Y DE SALIR ATTE LUIS ALBIÑANA

Amorina

En Argentina es uno similar, aunque con un enfoque mitad educativo y mitad competitivo; se llama «Cuestión de peso» y está auspiciado por el creador de todos los programas para adelgazar «lento pero seguro» del país 😉
Incluso están intentando usar el programa como forma de publicidad para presionar para que salga una ley para que las obras sociales (creo que ustedes lo llaman seguridad social, pero no sé) y el estado consideren a la obesidad como enfermedad. Es decir, que traten a los problemas que acarrea como síntomas de una enfermedad y no como necesidades estéticas, como hasta ahora. Para que si uno quiere ir a un nutricionista para bajar de peso o a un cirujano para ponerse el «cinturón interno» no lo cobren aparte, si no que entre en la misma lista que un dentista o un cardiólogo.

INDIANA

yo quisiera participar de este programa de cambio radical,vivo en panama y quisiera operarme y no sentirme tan fea ,ya que tengo 54 años de edad, pero tambien tengo miedo por mi edad. gracias. ojala sea una de la afortunada en recibir una buena noticia. dios los bendiga.

mary

hola les escribo para probar suerte y a ver si tengo la oportunidad de poder cambiar y sentirme bien conmigo misma .
me encantaria poder participar en el programa pero me encuentro en spain espero tener suerte y poder conocerlos de cerca bye.

sulema corea

hola al que lea mi comentario tengo 25 años desde que era una niña estaba en cole todos mis compañeros se burlaban de mi y me desian ballena algo que ofendian y cada ves entraba en depresion y aveses eh pensado en quitarme la vida por que no me siento bien con migo misma y tengo novio aveses me avergueno andar con mi novio y por eso tengo problema con mi autuestima por los suelo por eso mando este comentario para que me ayuden les agradesere eternamente gracias



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto