• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Revistas de la tele

Fecha de Publicación: 17 febrero 2007 - 0:00   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: supertele, teleindiscreta, tp


Leo que desde esta semana las revistas de televisión son más caras y, al leerlo, me doy cuenta de una cosa ¡hay revistas de televisión!

No es broma, es que realmente no me acordaba. De hecho, leyendo los títulos de las revistas consideradas de televisión me pregunto ¿hay revistas de televisión? Supertele, Teleindiscreta, TP, me da la impresión de que son más bien revistas de cotilleos relacionados con la tele y entrevistas insulsas acompañadas de la programación televisiva (esa que cambia cada dos por tres con la contraprogramación) que otra cosa.

Pero, la verdad es que yo no me acordaba de que existían esas revistas así que, si alguno de mis lectores las lee, no estaría mal que me iluminara al respecto de su contenido ¿hay crítica televisiva? ¿cuentan las novedades que se avecinan? ¿comentan audiencias y estrategias televisivas? ¿o se limitan, como me temo, a entrevistar a personajes de la tele y a contarnos las fiestas a las que van y los modelitos tan monos que se ponen?

Lo más curioso de todo,al buscar las páginas web de estas revistas para enlazarlas en esta entrada, todas ellas resultan estar alojadas en Orange y estar diseñadas con el mismo patrón… porque todas son de Hachette. Nunca imaginé que el mercado diera para tanto.

    Compártelo...




8 Comentarios

Mundo Anuncio

PUES yo me acuerdo de los inicios de las revistas de la tele, el TP allá por los años 70. Fue todo un acontecimiento. Y fijaos que las unicas cadenas eran dos. Pero ahora, efectivamente, con los cambios de programacion de ultima hora poco sentido tienen como guías de programación sino más bien como anexos cotillas alrededor de los programas y series.

Alex

Hace unos meses me asalto la misma duda, decidí comprar una cuantas y efectivamente no había cambiado.
De hecho una de las cosas que esperaba encontrar era la programación de la TDT y cual fue mi sorpresa que no solo no la ponían sino que tampoco hablaban de ella.

Estaría bien una publicación que realmente fuera especializada, más acorde a los tiempos que vivimos.

Programación principales canales de pago, noticias, sección de «series americanas», entrevistas, en definitiva la información que en la red si se esta ofreciendo y que en el papel no encuentras.

Que tienen que ver los trucos de belleza, salud, pasatiempos o chistes malos en una revista de tele. ¿Verdad que esto no ocurre con las revistas de cine?

TELEpatético

Chica de la Tele, es una asignatura pendiente que tengo para escribir en mi blog, qué casualidad. Las revistas de España no hacen crítica de TV ni nada de nada, son muy complacientes con la tele y se limitan a hablar de algún cotilleo o nota de prensa, no hay imaginación, no hay nada. El TP, la revista decana de la tele, que era magnífica hasta la primera mitad de los 90, se ha quedado reducida a una revistucha que parece hecha con papel de fumar y con fotos más pequeñas de sellos de correos y dedicando cada vez más páginas a secciones que no son de la tele (cocina, pasatiempos, trucos, chistes…). Tele Indiscreta es una cutre revista de cotilleos con fotos borrosas tomadas de la misma tele (ufff) y Supertele es la que menos perjudicada ha salido con el cambio, quizás porque al ser más joven no se ha notado esa decadencia. Además, las parrillas de TV son diminutas, no aparecen los argumentos (no más de 5 líneas), así que no ofrecen más información que el título del espacio y poco más, vamos lo que uno encuentra en el teletexto o en cualquier revista de otros timas. Ni rastro tampoco de la TDT, para ellas no existen estos canales gratuitos, lo que resulta lamentable. Y, lo peor, están repletas de fallos. Un ejemplo es la sección La cagaste… que puedes consultar en http://www.telepatetico.blogspot.com, con las mejores pifias que cometen cada semana. Y sí, estás en lo cierto las tres son de la misma editorial para no hacerse competencia. Tele indiscreta era la competencia y HF la compró y ahora vivimos un monopolio, de ahí la falta de imaginación y la falta de contenidos y la falta de todo. Dan muy poquita cosa a un precio bastante elevado, por cierto. No les vendría mal un poco de autocrítica. A este paso internet y la guia electrónica de la tdt se las va a devorar y sería una pena. A ver si se centran de una vez en lo que es la tele y se dejan de tontadas. Estás en lo cierto, en este país hace falta una revista de TV de verdad. O se ponen pronto las pilas o acabará sacando una nueva que se las meriende. Es triste decirlo pero hoy por hoy es incluso mejor la revista que regalan con el periódico (XL Semanal TV), con reportajes mucho más imaginativos y currados. Total, aunque tiene páginas si quitas las páginas que no son sobre la tele de las otras revistas pues por ahí andan, así que ya ves que situación más lamentable tenemos. Venga, un saludo.

Alfonso

Con el ABC de los viernes (así como en periódicos regionales como La Voz de Galicia) se incluye la revista XL Semanal TV (con web en http://www.laguiatv.com).

Ofrece la parrilla programación (algo ciertamente inútil) varias entrevistas (de vez en cuando curiosas), pequeños reportajes de actualidad, argumentos de los capítulos de las series de la semana, pasatiempos… y esas cosas. No está mal, pero claro, se paga 1? por el periódico y la revista (y dependiendo del periódico se inclyen también guías de ocio y los suplementos típicos de los viernes).

Antonio

De que sirven? si las televisiones contraprograman a 5min vista…

Sopay Henderson

Como guía para programar lo que vas a ver no valen(hace tiempo que quiero ver «pelicula sin determinar»,pero nunca la emiten) hace mucho tiempo,pero por ejemplo elsemanalTV no esta mal,tiene algo de critica y buena información también la que sale con lavanguardia(creo,las leo pero no las compro) esta bastante bien.De la supertele esta bien su sección de películas(las de la 2 y las autonómicas,que no cambian) y una sección de cartas al director para partirse de risa,con cartas a veces completamente delirantes, y también claro cocina y trucos del hogar.

Eva Sanagustín

Es abusivo porque la programación, a lo que dedican la mayor parte de su espacio, no se cumple. De ahí que se quejasen cuando la ley de los 3 días… Tampoco es que se maten mucho en el resto de contenidos, desde luego falta más de una buena columna para poder compararse con portales y blogs dedicados a la televisión.

[inicio de la autopromo]
Datos de los lectores de estas revistas (¡sí, los hay!) y, claro, en TeleWiki.
[fin de la autopromo]

Juan

Tampoco entiendo quien compra estas revistas cuando todos los periodicos ya vienen con la parrilla del día, que sean periodicos gratis, de deporte o ‘intelectual’ si los hay 😉

Ahora creo que la mayoria de la gente consulta parrillas online como http://www.tvguia.es



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto