Leo que desde esta semana las revistas de televisión son más caras y, al leerlo, me doy cuenta de una cosa ¡hay revistas de televisión!
No es broma, es que realmente no me acordaba. De hecho, leyendo los títulos de las revistas consideradas de televisión me pregunto ¿hay revistas de televisión? Supertele, Teleindiscreta, TP, me da la impresión de que son más bien revistas de cotilleos relacionados con la tele y entrevistas insulsas acompañadas de la programación televisiva (esa que cambia cada dos por tres con la contraprogramación) que otra cosa.
Pero, la verdad es que yo no me acordaba de que existían esas revistas así que, si alguno de mis lectores las lee, no estaría mal que me iluminara al respecto de su contenido ¿hay crítica televisiva? ¿cuentan las novedades que se avecinan? ¿comentan audiencias y estrategias televisivas? ¿o se limitan, como me temo, a entrevistar a personajes de la tele y a contarnos las fiestas a las que van y los modelitos tan monos que se ponen?
Lo más curioso de todo,al buscar las páginas web de estas revistas para enlazarlas en esta entrada, todas ellas resultan estar alojadas en Orange y estar diseñadas con el mismo patrón… porque todas son de Hachette. Nunca imaginé que el mercado diera para tanto.
PUES yo me acuerdo de los inicios de las revistas de la tele, el TP allá por los años 70. Fue todo un acontecimiento. Y fijaos que las unicas cadenas eran dos. Pero ahora, efectivamente, con los cambios de programacion de ultima hora poco sentido tienen como guías de programación sino más bien como anexos cotillas alrededor de los programas y series.