• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Alemania contra el dopaje

Fecha de Publicación: 20 julio 2007 - 0:00   |   12 Comentarios   |   Etiquetas: dopaje, tour


En Alemania se han cansado de los casos de dopaje en el ciclismo, concretamente en el Tour de Francia, y han dejado de emitir la carrera. Desconozco cómo de relevante será este deporte en el país germano, pero es evidente que la decisión es importante, pues el Tour es una de las competiciones internacionales más conocidas y destacadas del mundo y dejar de repente, en medio de la carrera, de emitir los resúmenes y los directos por considerar que es un deporte que está demasiado corrompido por el dopaje no es una decisión fácil.

Si todas las cadenas de televisión siguieran el ejemplo de la alemana acabarían sin duda con esta lacra, ese es el poder de la televisón en el mundo: un deporte sin cobertura mediática es un deporte sin patrocinadores y un deporte sin dinero es aquel por el que solo los amantes del mismo se entregan y disfrutan compitiendo ¿para qué doparse entonces?

El Tour de Francia y el ciclismo en general arrastran este estigma del dopaje desde hace tiempo como si fuera el único deporte en el que sus participantes hacen trampas. Lamentablemente no es así, pero por algo se empieza, de igual modo que la cadena alemana ha decidido empezar dando este paso que, si algunas cadenas más deciden seguir, puede llegar a ser realmente significativo. Lo malo es que tengo la sensación de que no habrá muchas que estén por la labor de dejar escapar su pico de audiencias por un motivo tan altruista.

    Compártelo...




12 Comentarios

Cobain

Lo que pasa con este deporte no es normal, es lamentable!!!

Conner McCloud

Que pena de deporte, el ciclismo esta totalmente OUT, entre unos y otros se lo han cargado, y lo que era mítico ahora es pírrico.

Alemania se lo ha tomado a lo grande, apagón para el dopaje, en españa sin embargo seguimos mirando a Manolo Saiz como el gran MALO-MALOTE, cuando todo dioxxxx sabe que lo raro es quien no recurra a la química…

Conner McCloud, de los McCloud de toda la vida.

iñigo

Es una verdadera pena lo que está pasando con el ciclismo, pero desde luego dejar de emitirlo no me parece una buena idea.
El dopaje es un tema muy, muy complicado y la verdad es que no me parece nada justo como en general se está tratando al ciclismo, estamos en un punto en el que se les trata como drogadictos, patético…
En la famosa «operación puerto» simplemente por aparecer en unas listas cerca de 50 (o más) ciclistas fueron injustamente suspendidos, un año después un juez los declaro inocentes.
Lo curioso es que en esas famosas listas de la operación puerto, no solo aparecian ciclistas, también había atletas, tenistas, futbolistas, ¿por qué solo salieron a la luz los ciclistas?, uffffffffff…..
Estaría bien recordar que también un simple ventolin puede dar positivo en un cotrol…

yo

Esta claro,que el estrellato en estos tiempos es algo que casi en todos los campos hoy dia se busca desesperadamente..la cuestion,es si valen trampas cuales y si son necesarias para algo mas que para ganar..si,queremos bolidos en montaña y que se pase por cada pueblito que afloje la guita..si entonces el atleta intermedio,o el malillo ve como su salud y sus aspiraciones tienen que competir contra los trazados y la farmacia para sufrir menos o prosperar mas..pues cierra la ecuación..lo dicho,cuidemos la salud de los corredores con o sin farmacia..con las cartas boca arriba..ajustemos bien toda la cadena castiguemos,lo que da ventaja al tramposo..a costa de ir cada vez un poco mas lejos..en el abuso..pero,no dejemos de admirar el esfuerzo y entrega de tantos..menos pringados,en algo que es mas que un negocio y que se ven superados incluso ganando..por los tramposos..ahh y a todo esto..si tuviesen un ciclista con cualidad de campeon..como bien,se nos viene dando a nosotros..me juego,los dedos de una mano a que no se retiraban ni de coña..pero eso,cuidemos los deportes..

manu

Esta claro que el ciclismo es uno de los deportes mas infectados por el doping, aunque tambien es de los que mas esta luchando (aunque no de forma correcta a mi modo de ver) contra esta lacra, junto con el atletismo.

No se veran mas casos de doping en otro deportes, pero resulta escandaloso que apenas salga ni uno (cuando hay bastantes casos) y cuando salen entre uno y otro pasa el tiempo, sino fijaos en Gurpegui que el año pasado aun jugaba.

En el futbol, baloncesto tenis etc, tambien hay casos pero sus respectivas federaciones no los persiguen como persiguen al ciclismo, son mas de mirar pa otro lado

Y aunque el ciclista debe tener su sancion, tambien deberia tenerla el director del equipo, y el medico pues ningun ciclista se dopa solo, ni por propia iniciativa.

Asi que mas mano dura contra los jerifaltes, y un poco mas de apoyo a los deportistas, sin que eso quiera decir que no se les sancione. Pero no es lo mismo el tio que se mete una papelina, que el quese la vende o el que mete 5000 kilos por la aduana.

Antonio

No puede haber seguimiento cuando en cualquier momento una estrella del ciclismo puede caer a los infiernos por un asunto de dopaje…

Idolos con pies de barro….

Hasta los comentaristas, alguna vez que los he oido hablan como si no les viera ya nadie….

Una pena… a ver si las demas televisiones europeas hacen lo mismo y así el ciclismo se reinventa desde el principio…

comentarista

no digo que esté mal dejar de emitir la carrera por asuntos de dopaje, pero me gustaría haber visto medidas parecidas con tragedias como la muerte de cualquier ciclista en la carretera por no ser obligatorio el uso del casco (como cuando murió Casartelli). No hay nada más importante que la vida de una persona.

Alberto

Madre mía, qué cantidad de tonterías habéis dicho por esas boquitas. Se nota que no sois aficionados al ciclismo. ¡Esa doble vara de medir tan progre y tan correctamente política ella!…

Gloria

Hola Chica de la Tele!!
soy lectora pasiva de tu blog, nunca comento, pero acabo de leer aquí
http://www.sibaritissimo.com/los-100-mejores-blogs-en-castellano/…

que estás entre los 100 mejores blogs en castellano y como no sé si lo sabes… te lo cuento.
Felicidades!
Abrazos

Lorenzo_Quart

Jamas he comentado en el blog, y eso que te sigo desde hace bastante tiempo. Pero como ha dicho Alberto no es bueno comentar sobre algo que no se conoce.
De verdad pensáis que esto es solo en el ciclismo: si en este deporte(con el presupuesto que tiene) se ha sabido de muchas barbaridades que no estará pasando con el fútbol con la cantidad de dinero que se mueve. Ademas precisamente el Tour ha sido una de las organizaciones que mas han luchado contra el doping.

paco

Me gusta mucho tu blog y tus comentarios pero en este en concreto se nota que no conoces el ciclismo y pecas un poco de inocente.
Con esta decision pagan justos por pecadores y hay que entender que los ciclistas no son multimillonarios como los futbolistas, excepto cuatro contados.
Ademas me da asco la doble moral de las televisiones que tan solo se atreven con un deporte como el ciclismo, habría que ver que pasaria en el mismo caso con el futbol. Antes de empezar el tour un corredor aleman conocido como Zabel reconocio haberse dopado en ediciones anteriores, pero no, no dejaro de emitir el tour en ese momento sino que esperaron a estar a mitad de competicion para llamar la atencion de el reto de medios, queriendo quedar como «dignos» cuando solo son hipocritas.

RevolutionRe

La verdad es que el ciclismo es mi pasion, pero no me parece justo que habiendo mucha gente que suda la camiseta para lograr subir de posicion durante mucho tiempo, se vea apagada por causa de los que ya estan arriba y que solo buscan seguir ahi, sin importarles el daño que le hacen a nuestro deporte, espero de verdad que esto del dopaje no signifique el fin de nuestro deporte, ya que aun existen muchos que lo dan todo para poder lograr sus metas y alcanzar a ser algun dia los que vistan el maillot amarillo o el rosa, pero ha base de esfuerzo verdadero, con el cuerpo sano y sin la necesidad de obligarlo con quimicos que lo unico que logran es el desaliento para los que estamos aun abajo.

By RevolutionRe



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto