• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Antena 3 firma un acuerdo con ABC

Fecha de Publicación: 9 octubre 2007 - 0:00   |   7 Comentarios   |   Etiquetas:

Ya contaba esta mañana que Antena 3 había comprado los derechos de Private Practice y Dirty, Sexy Money, lo que no imaginaba es que esos derechos formaran parte de un acuerdo global con Disney/ABC,lo que convierte la jugada en algo mucho más importante.

Por una parte no sé como quedará la situación para Cuatro, que hasta ahora venía ofreciendo parte del producto de esta distribuidora, com Anatomía de Grey o Cinco Hermanos y entiendo que lo hacía entonces en lo que se llama «cherry pick», es decir, comprando lo que le apetece y no con un acuerdo general. Ahora pues, le será más difícil comprar productos de ABC al tener Antena 3 un derecho preferencial sobre ellos.

Por otra parte, este acuerdo afecta también a FOX, que tendría así otra cadena más dedicada a estrenar series de televisión de éxito y por la que preocuparse para que no se le adelanten en su «Primero en FOX».

Si Antena 3 se centra y empieza a emitir series americanas decentemente será una buena noticia pero ¿no tenéis la sensación de que no saben muy bien por donde andan? Realmente este acuerdo no parece tener mucho sentido y parecería más propio de Cuatro, cadena a la que si identificamos con las series americanas, o incluso de La Sexta, que de una cadena como Antena 3, que no ha dejado de apostar por el producto de producción propia con mayor o menor éxito. Mantendremos los dedos cruzados, aunque solo sea por el bien de aquellos que no utilizan tele-torrent.

    Compártelo...




7 Comentarios

Nkeer

Se puede llegar a pensar que el departamento de compras de antena3 «no se habla» con el departamento de emisión. O como quiera que se llamen o hagan esas tareas. Porque la fama que ya tiene A3 es cuando menos suicida, tal como programa sus adquisiciones.

sandinmyshoes

Para que antena 3 hace eso, si pone una serie y no funciona hara como siempre la pondra a horas nocturnas, que las veran 3, como hizo con sexo en nueva york, que no sabias a que hora la ponian, ni cuando, solo sabias que antena 3 la ponia.

aguamarina28

Me parece un verdadero «suicidio» de ABC y Disney el hacer un acuerdo de ese tipo con Antena3, o eso o su representante en este tema lo que quiere es dejar la empresa y o sabe como decirlo, porque con la trayectoria de esta cadena en emisión de series americanas (y españolas aunque yo no las siga) me parece que los que tuviesen alguna esperanza de ver esas series en España van a tener que conformarse con comprar los «deuvedeses»o con cualquier otro método porque por lo he visto, no tendrán aguante de verlas al ritmo que las emite Antena3. Espero que no se vayan a quedar con las temporadas que puedan hacerse de «Cinco Hermanos», ni de «Anatomía de Grey» porque seria la repera. Uff!!! que cansinos son los canales españoles, con tal de hacerse la puñeta entre ellos no saben que inventar… ¿Es que los dueños de estos canales nunca han sido televidentes o qué? Realmente creo, que nunca les ha gustado una serie o un programa decente porque si yo fuera uno de ellos no haría lo que le hacen a las series extranjeras.

no todas las series...

..eligen cuatro

Yago

Por no hablar de como maneja este tipo de acuerdos A3. Los que conocen el percal recordaran aquello de «como el perro del hortelano…»
Malos tiempos para la Fox…

Serial Killer

¿Tiene esto algo que ver con el supuesto acuerdo de A3 con Apple para el lanzamiento del iPhone del que se ha venido rumoreando estos días?

Gonzalo Martín

Hombre, yo creo que llevan mucho tiempo con una parrilla que no acaba de funcionar. Su competidor natural, vuela. Están empatados con la 1. Y Cuatro y Sexta están cogiendo tajada del target comercial. En paralelo, House, CSI, Anatomía de Grey… series americanas que funcionan bien y con un coste de adquisición seguramente muy inferior a la producción de series. Por tanto, riesgo más bajo. Sumemos que hay que llenar TDT y que la escasez de contenido de primera clase se hace notoria. En fin, que es lógico que lo intenten. Ahora el reto es programar bien y que al público le guste (que existe y nadie sabe por qué le gusta una cosa y no otra).



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto