• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Pushing Daisies renueva

Fecha de Publicación: 23 octubre 2007 - 0:00   |   9 Comentarios   |   Etiquetas: abc, pushing daisies

Otra serie al bote: Pushing Daisies, la serie más publicitada durante el verano gracias a un empleado díscolo que filtró el piloto a Internet, acaba de conseguir un encargo para completar la temporada después de haber emitido tan solo tres episodios.

La serie sigue recibiendo buenas críticas y buena audiencia así que ¿para qué esperar si podemos acallar ya a todos los agoreros que predijeron que no llegaría aunque el piloto era francamente «mono»?

Por mi parte he de confesar que, si bien me entusiasmé con ese piloto, no he conseguido entusiasmarme de la misma manera con los siguientes dos episodios porque no consigo encontrar interesantes las historias que investigan. Pese a ello, me sigue encantando la historia de amor casi imposible, me sigue pareciendo que sus protagonistas son adorables personajes de cuento de hadas y creo que, aunque solo fuera por la escenografía la serie ya merecería una temporada completa.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
mayo 17, 2017

Llamemos a las cosas por su nombre: un spin-off es una nueva serie que protagoniza un personaje regular de la serie original,...


Designated Survivor: Jack Bauer es el nuevo presidente USA
diciembre 5, 2016

Designated Survivor es la última serie protagonizada por un Kiefer Sutherland al que le está costando quitarse la etiqueta...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...



9 Comentarios

marc

yo fui incapaz de ver el segundo episodio. al ver que empezaba con un flashback del prota-niño, apagué el reproductor. en sério, me importan tres rabanos los flashback de ese personaje (todas las seires tiene que tener un flashback o que?). para ver un tio antisocial que tiene problemas con la «muerte» prefiero 100 veces a Dexter!!!

Alfonso

Jajaja, me encanta eso de Marc de «para ver un tio antisocial que tiene problemas con la «muerte» prefiero 100 veces a Dexter!!! «.

Realmente me ha sorprendido, siempre comparábamos a «Dexter» con otras policiales de Miami («Corrupción en Miami» o «CSI»), lo de compararla (por los flashbacks, supongo) con «Dexter» ha sido brillante. Eso si, creo que no son comparables, y más bien compatibles. Cuando uno sigue «Dexter», «Weeds» y «Los Soprano» de vez en cuando necesita una buena historia edulcorada sin malos sentimientos.

Es una opinión

yo

esto,si ha sio telepatia..bueno,no tanto por comparación sino por ser dos caras cercanas de la monea..iba a decir..en plan chiste macabro,lo de que que elección entre dexter,que hace lo que hace..y,el chico salvador tambien a su manera..y lo digo..dificil elección,finales felices..o finales sin mas..si,es que la vida es asi..larga dura y al final..lo que,no acabo de comprender es tu critica a pushing [chicadelatele]..te queas con la ambientación,y te falla la trama..y la recomiendas..eehh..es justo lo que,a mi me espantaria..pero bueno,pa gustos..eso si dicen que tiene aire a tim burton..yo siempre,he sio muy de esos mundos..me mola..lo dicho sin verla,tiene su intriga..a ver como es..punto de partida interesante..a ver,en que acaba..

yo

esto merecería otro mensaje..

chicadelatele

Yo no digo que la serie merezca verla solo por la puesta en escena, lo que digo es que es tan buena que solo por eso ya merecería verla, aunque añado que la relación entre los personejes es una monada y que estos están hechos como si fueran sacados de un auténticos cuentos de hadas (muy a lo Tim Burton, si)… ya son varios motivos para verla. Que luego la trama detectivesca que lleva cada episodio me parezca floja es otra historia.

yo

vaale habre tomao,por donde no era este parrafo..»aunque solo fuera por la escenografía la serie ya merecería una temporada completa.»..y,el resto de ausencia total de alguna opinión mas valorativa tuya..no nombrar,las criticas de otros..pero eso,que si te gusta fenomeno..no,he dicho yo na malo..

sunne

pues a mi me parece un soplo de aire fresco, porque no? es necesario series así,. diferentes, si, que el argumento poco a poco va mermando .. verdad. pero siempre hay ese telón de fondo sobre la historia de amor. yo si la recomiendo, espero q cuatro la compre.

marc

habría que hacerse un matiz.
es el Burton de Big Fish (o sea el malo) y no el de Eduardo Manostijeras o Pesadilla antes de Navidad (aunque en esa, solo es productor).
y tanto azucar me tira pa’ atrás. lo siento.
por cierto, que creo que el simil mas cewrcano es el de Amelie. en una secuencia del piloto (en casa de las tias) se escucha una canción, que formaba parte de la banda sonora de Amelie.
por ciereto que Barry Sonnenfeld siempre fue el «primo» comercial de Burton (antes de que Burton entrará en el cine comercial a saco, o sea, antes de El planeta de los Simios, y antes de Mars Attack…)

marc

por cierto Alfonso, las similitudes entre Dexter y Pushing, van mas alla de los flashbacks. en el fondo, en el fondo son distintas caras de una misma moneda. o visto des de otro punto de vista, Dexter sería la versión Easton Ellis y Pushing la version Disney (via Miramax como mucho…aunque tampoco es que sea Kill Bill, o sea que sería Disney-Disney)



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto