• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Que vergüenza me va a dar

Fecha de Publicación: 28 enero 2008 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: eurovision, internet

Que bonito es internet y que bonito es que las cadenas cuenten con los espectadores para hacer cosas a través de la red, ahora que esta les da tantas oportunidades de contactar con nosotros y escucharnos.

Pero este fantástico mundo de amor entre los medios y los usuarios debe tener un límite y a veces no podemos abrir nuestras puertas a lo bestia, hay que pensar un poquito primero.

De un tiempo a estar parte, el representante español en el festival de Eurovisión ha sido elegido por los espectadores a través de llamadas y mensajes SMS, pero siempre entre unos candidatos preseleccionados por la cadena. Este año sin embargo, en lugar de renunciar a participar en el concurso, que es lo que deberíamos hacer, se optó por «la red social» y los candidatos podían subir sus vídeos a MySpace y optar a representar a España desde allí al ser votados por los internautas.

Y allí apareció Malena Gracia. A mí el Festival de Eurovisión me importa tres cominos pero, como esta mujer acabe representándonos en virtud de la votación democrática de la red, me voy a replantear muchas cosas.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Eurovision, Show me the money!
mayo 16, 2017

Que Eurovisión iba a ser un fracaso en términos musicales no era ningún secreto y que las críticas que iban a venir a continuación...


Eurovisión sigue liderando audiencias
mayo 13, 2014

No pensaba escribir este año sobre Eurovisión, salvo que hubiéramos ganado, claro, es decir, no pensaba escribir este...


Ver para creer: Eurovisión le gana el pulso al fútbol
marzo 11, 2013

Hale, rehago todo el primer párrafo del post porque se ve que mi neurona mi ha traicionado y esta mezclando dos cosas. El...



5 Comentarios

Ramiro

Susana,
siento llevarte la contraria. Creo que la participacion de nuestra admirada Malena, que no Maleni, sera todo un acontecimiento a nivel televisivo europeo. Ya hace años que mi hermano me insistia que Eurovision era un espectaculo unico e irrepetible. Yo, que desde hacia años no lo veia, esta pasada edicion le dedique un ratillo y debo decirte que es una perfecta representacion de lo que es hoy en dia Europa, y dentro de este marco, Malena no desentonara…

muca

Pues la verdad, eso de que dejen presentarse a quien quiera me parece muy bien; sólo hay que ver que clase de bodrios se han preseleccionado otros años, ahora por lo menos los penosos concursantes que enviemos, serán nuestra penosa elección!!
De todas formas TVE se guarda un as en la manga porque también hay un jurado de «expertos» que colarán 5 canciones al programa donde se elegirá la definitiva. Al final tendremos lo de siempre (un horror) pero en versión 2.0
Aupa Eurovisión!

Ramón Rey Vicente

¡Nos lo merecemos! y tambien se lo merecen los organizadores.

El festival lo organizan las cadenas PUBLICAS de televisión europas ¿verdad? Es decir, en España el representante lo elige TVE, Televisión Española, un canal público que pagamos todos los españoles.

Por lo tanto lo más lógico es que CUALQUIER ciudadano español se pueda presentar al concurso.

Pues nada, que vaya el cantante que elija la gente SEA CUAL SEA, puesto que es nuestro dinero el que financia este concurso en España.

Gonzalo Martín

¿Os habéis fijado en su foto en myspace? ¿Es del museo de cera o es que hay un modelo de Barbie con su nombre? Mirémoslo por el lado útil: lo mismo es el fin del festival. O su significado: el mínimo común denominador del gusto musical, única razón de ser, probablemente, de la televisión de masas. Nosotros a seguir descargando antes de que venga Sarkozy con la tijera.

Adfer

Hombre, siendo tú una «Chica de la Tele», cómo puede importarte tres pitos Eurovisión. Tal vez el mayor espectáculo de la televisión cada año.

Nadie dice que lo ve, pero luego es el programa más visto de ese sábado.

En Eurovisión cada año podrás disfrutar de al menos 3-5 temas realmente interesantes, de canciones cantadas en idiomas que de otra manera no conocerías, aunque es cierto que inglés es el más mayoritario.

Creo que en España cuando llega la hora de hablar de este concurso, existe para mucha gente una especie de tabú o de vergüenza, quizás promovida por los mismos medios de comunicación que cada año sacan los mismos topicazos para dirigirse a este certamen como algo casposo, cutre, hortera, o friki…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto