• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Butaca TV: el Pay-per-View llega a la TDT

Fecha de Publicación: 28 febrero 2008 - 18:42   |   12 Comentarios   |   Etiquetas: Aurum, Butaca TV, inout, mobuzztv, Pay-per-View, películas, siemens

Butaca TVEsta mañana he asistido a la presentación de Butaca TV, un nuevo servicio de InOut TV para las personas que disfruten de la TDT a través de los descodificadores Siemens que ofrece su servicio, concretamente para el modelo Gigaset M665T. La nueva oferta de la empresa consiste en poder descargar películas de cine en sistema de pago por visión a través del propio descodificador de TDT, sin necesidad de una conexión a internet o a una línea telefónica.

La gran pregunta era ¿cómo se llevaba a cabo este proceso y por qué InOut sí puede hacer pago por visión mientras las cadenas licenciatarias no pueden? La respuesta es sencilla: los canales de televisión licenciatarios de TDT tienen un 20% de su ancho de banda reservado para transmisión de datos, es por donde nos envían, por ejemplo, la guía de programación (los que la tienen). Dado que este ancho de banda no está siendo utilizado por todas las cadenas, e incluso aquellas que lo utilizan no lo hacen en toda su extensión, InOut alquila ese espacio para emitir su información, ya sea la Guía de programación que ofrece como servicio en sus descodificadores, como ahora esta oferta de PPV. El porqué las cadenas no pueden hacer lo propio es una mera cuestión de cómo están las condiciones del concurso de licencias, donde se especifica claramente que su oferta debe ser gratuita.

Así, nos encontramos ante una librería de películas, en este momento mayoritariamente de distribuidoras nacionales y Aurum, posteriormente se espera lograr acuerdos con el resto de distribuidoras, que se van renovando cada siete o diez días. Cuando el usuario decide ver una determinada película, basta con que envíe un SMS o haga su petición por internet y en breves instantes la tendrá desbloqueda en su descodificador, momento a partir del cual dispone de 24 horas para verla. El sistema ofrece además de forma gratuita acceso a podcasts, seleccionados por el equipo editorial de InOut, y a la dosis diaria de MobuzzTV.

Lo que me ha parecido más interesante de la propuesta de Butaca TV es algo que no harán ahora pero que es técnicamente posible, el ofrecer las películas o contenidos de PPV sin cargo para el consumidor gracias a la publicidad, en formato pre-roll, que puede ser adaptada a las características de cada familia. Dado que el descodificador tiene un sistema de mayordomo por el que le defines tus gustos y te puede grabar aquellos programas acordes a ellos, y puesto que tiene información sobre qué tipo de programas tienes grabados o petición de grabación, el sistema es capaz de hacer un perfil bastante aproximado de los gustos de los consumidores y enfocar la publicidad adecuadamente, en un ejercicio en el que cliente final y anunciante salen beneficiados. Toda una línea de explotación sobre la que habremos de mantener un ojo.

    Compártelo...




12 Comentarios

gaznapiro

Esto es legal? ¿El espectro de TDT se puede realquilar para la televisión de pago? Ese ancho de banda sobrante tiene que ser utlizado para servicios interactivos gratuitos.

Si esto acaba siendo realidad será una tomadura de pelo.

chicadelatele

Pues parece evidente que se puede porque lo están haciendo desde hace años ya. No sé exactamente como es la letra de los contratos, pero eso es lo que han comentado hoy en la rueda de prensa, que alquilaban parte de ese espectro, una parte muy pequeña del 20% dedicado a datos. A mi no me parece mal. es un servicio más que se ofrece al usuario sin cargo y todo lo que sea tener más cosas disponibles es un avance.

Juanti

Había leído algo sobre la idea de Butaca TV. No sabái que se podía realquilar este especto, me parece una propuesta muy interesante, y sin duda marca el inicio del PPV en TDT.

chicadelatele

A propósito de las dudas surgidas en torno a la legalidad de un producto como este, por el hecho de ser de pago, una opción no contemplada en la licencia de los operadores, os transmito lo que desde InOut me explican al respecto:

«Butaca TV no es televisión de pago por TDT. No hay broadcasting (emisión de televisión). No se emiten películas de pago. Se envían codificadas y comprimidas a los discos duros de estos equipos en particular. Igual que se envía otro tipo de datos (guía, fotos de la guía, versiones de software…). También hay otras compañías operando otro servicios por TDT (guías de programación, aplicaciones,…). Lo contempla la norma técnica y la legal.

Butaca TV es lo que se denomina PUSH VOD. El contenido se empuja a los discos duros (no se emite, puesto que no tiene un horario de emisión, ni esta es constante). Se envían miles de ficheros comprimidos y codificados, que se guardan en el disco duro. No es posible decodificar esa emisión con un aparato. El visionado se hace reproduciendo directamente desde el disco duro. El PULL del contenido (la reproducción) se hace en local, puesto que la película ya se encuentra en el disco duro. Por eso es reproducción inmediata.»

Espero que esto ayude a entender las cuestiones técnicas y legales que envuelven el producto.

birdilin

¿Y este sistema de Push VOD sólo se puede utilizar con descodificadores Siemens? ¿No es posible utilizarlo con mi descodificador/disco duro Philips? Saludos. Enhorabuena por tu web, chicadelatele.

chicadelatele

En este caso es una funcionalidad de InOut y el servicio solo funciona con los descos Siemens, que son los que tienen el software necesario.

meybol

mi pregunta es aque numero me podria comunicar con ustedes para un servicio a un hotel

chicadelatele

Tan solo tienes que tener instalado un aparato de TDT Siemens con el servicio InOut y el servicio ButacaTV viene incorporado, no es necesario suscribirse a ninguna plataforma.

Oscar

Quisiera saber si el precio del descodificador se puede poner un precio popular con los tiempos que corren de crise y sabiendo que todos estos produtos con el tiempo se abaratan.Y otra pregunta esque este producto no puede tener la alta difinicion porque el sistema no lo permite un saludo

juan pedro

tengo el tdt gigasetpvr m685 hace aproximadamente 5 meses y el aparato no esta mal pero lo que es el servicio una pena llevo intentando que me solucionen porque no recibo el servicio butaca en pantalla a pesar de que tengo el servicio inout y no me da solucion y es imposible contactar con este servicio

Orlando

Hola quisiera saber si se pueden ver partidos de futbol en directo?, gracias.

Comienza la primera revolución dentro de la TDT | Un Blog en Red

[…] del producto, entre los que encontramos a los editores de La Nueva Industria Audiovisual, Chica de la Tele, TodoPVR, Televisión Digital Satélite e […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto