• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Casciari se pregunta por la cutrez de la ficción española

Fecha de Publicación: 28 marzo 2008 - 13:45   |   5 Comentarios   |   Etiquetas:

FlamencaCasciari publica hoy en El País un artículo sobre la ficción española titulado ¿Ya no son cutres las series españolas?

En este artículo, en el que he tenido el honor de ser consultada, junto con el guionista Sergio Barrejón (Amar en tiempos revueltos) y Jacobo Bergareche (creador de Plan América, la nueva serie que prepara TVE), se habla de muchos de los grandes problemas de las series españolas y cómo estos acaban por afear unas producciones que podrían ser mucho mejores.

Estos defectos incluyen el multitarget, que hace que en toda serie española deba haber un par de niños y al menos un abuelo, para poder reunir a más gente frente a la tele, la corrección política, que hace que los malos acaben hablando con exquisita corrección y cortesía, o la irrupción de famosos del momento interpretando papeles protagonistas que darían mucho más de si con un profesional de la interpretación.

Del artículo se desprende que las cosas pueden estar sufriendo un cambio a mejor, aunque desgraciadamente soy bastante poco optimista con los gustos de las masas y, si bien estoy segura de que hay excelentes producciones por hacer, no termino de ver claro como van a hacer las cadenas para conseguirles un share razonable.

    Compártelo...




5 Comentarios

Javi Moya

Cuestión de Sexo no cae al menos en lo de los crios y el abuelo…
pero aunque por eso es buena… no me acaba de convencer del todo.

xavier

la crisis de la ficción española es paralela a la el cine español. Los mismos productores miopes, poco nivel entre los ejecutivos de las cadenas de televisión, y mientras no aceptemos que es USA nos llevan años luz, y no mandemos al hijo de un albañil a estudiar a USA en vez de aceptar que los pijos niños de papá ocupen el lugar que no les corresponde, no pasaremos de ser una medianía en el audiovisual.
Tu adorada Antena3tv sigue comprando fuera concursos que cualquier guionista español de medio pelo haría por 2€.

chicadelatele

Mi adorada Antena3, como tú le llamas, solo es adorada en la parte multimedia (y aun le queda mucho por hacer, pero creo que se merece el reconocimiento). La parte estrictamente de antena tiene muchos defectos.

Por otra parte, creo que la ficción española no esté en crisis, puede que la crítica no sea buena, pero los datos son fantásticos ¡ya quisiera el cine español tener la aceptación que tienen Los Serrano o Sin tetas no hay Paraiso, por decir solo algunos de los grandes éxitos de público de nuestras series! Otra cosa es que sean buenas o cutres. El problema del cine es el contrario, se hacen películas buenas (algunas) pero a la gente no le interesan, salvo cuando aparece un Torrente, lo más cutre del mundo, y entonces arrasan.

rafa moreno

Un aspecto que veo también es la cuestión de decorados, pues aparte que no parecen reales, no sabes nunca si es de día o de noche ya que siempre está todo muy iluminado, ya sea la escena principal o las secundarias. Simplemente, no te lo crees.

Javi Moya

Torrente es una cutrada (especialmente la tercera parte… infumable).. pero arrasa en taquilla.
Yo creo que el cine de masas debe existir… el gran público son los adolescentes… ellos llenan las salas.. pues a ellos se debe centrar el cine. Con los beneficios que se obtengan de esas vistozas producciones… pues que se hagan películas mas personales y artísticas.
Pues aquí al revés… sólo se hacen pelis para minorías.
Mas cine cormecial y menos artístico. ¿pero es mas comodo vivir de subvenciones sine die, no?

Aparte… las pelis españolas tendrían que valer menos en el cine.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto