• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Y si vendemos la gala?

Fecha de Publicación: 31 marzo 2008 - 10:32   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: fama, la sexta, sabias a lo que venias, santiago segura

Jubilados en la teleDe toda la vida los programas de televisión con público han pagado por rellenar esas butacas, sobre todo cuando son programas grabados, que normalmente se extienden en su grabación hasta un número de horas que ningún aficionado al medio puede resistir. Estos pagos pueden ser en forma de pequeña gratificación a través de una empresa especializada o bien en forma de bocadillo de mortadela. No importa, siempre hay alguien dispuesto a hacer el sacrificio, bien sea por ver a sus ídolos televisivos frente a frente, para sacarse unas perrillas para tabaco o simplemente como actividad lúdica del club de jubilados.

Hace unos meses sin embargo alguien hizo un intento de cambiar esta mecánica y propuso que, para formar parte de su público, se cobrara una cantidad, que luego se veía recompensada con una camiseta. Hablamos de Santiago Segura y su programa en La Sexta Sabías a lo que venías. En su momento me pareció una idea descabellada, sobre todo porque es el programa el que necesita al público y no al contrario, por lo que me parecía mucho morro cobrar a aquellos que te estaban cubriendo una necesidad. Pero, hasta donde yo recuerdo, casi nadie levantó la voz.

Lo curioso es que a día de hoy este blog y su entrada sobre las galas de Fama la noche de los domingos se ha llenado de gente preguntando cómo se pueden conseguir las entradas para asistir al programa y cuanto cuestan, un hecho sin precedentes que me ha llevado a replantearme el negocio y sus posibilidades de rentabilizar algo que anteriormente era un capítulo más del presupuesto de la producción. Si hay tanta gente dispuesta a pagar por venir al programa y encima son gente aficionada al mismo y totalmente entregada ¿por qué pagar a una agencia de figurantes para que rellenen el plató con gente que solo está ahí haciendo el paripé?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Cuánto afecta a la programación de un canal su propia imagen?
marzo 3, 2011

Con la fusión entre Cuatro y Telecinco, no son pocas las personas que han puesto en cuarentena el otrora canal "estupendo"...


Una muy amarga despedida
diciembre 24, 2010

Hemos visto vídeos como el de esta entrada miles de veces, hemos vivido homenajes a presentadores que se van en numerosas...


Revolucionado y muerto
noviembre 30, 2010

Es curioso observar como algunos programas de televisión tienen un éxito inesperado de la noche a la mañana, para luego...



7 Comentarios

¿Y si vendemos la gala?

[…] ¿Y si vendemos la gala?www.chicadelatele.com/2008/03/31/%c2%bfy-si-vendemos-la-gala por elCongrio hace pocos segundos […]

frikinternet

Hay programas que tendrían gran éxito con la venta de entradas, al fin y al cabo es un espectáculo similar al teatro. Crónicas Marcianas tenía lista de espera para asistir como público, y gente de toda España estaba interesada en ir. Pero claro, hay otro tipo de programas aburridos y de cotilleo que no son tan interesantes y no tienen tanto tirón como para cobrar entrada.

Alberto de Francisco

El problema es que un buen público es tan necesario a un programa como el resto de la producción. Vendiendo entradas… ¿garantizamos tener entre el público al tipo de gente que queremos tener para nuestro programa?
¿Qué seria de la grabación de las sitcom estadounidenses sin la presencia de un público entregado?
No creo que vender la entrada sea factible en según qué programas.

ONAIR

Pues vaya filón van a tener los programas que cobren entrada, por lo pronto ya se ahorran buscar a un público ajeno y pagarles un tanto, con lo cuál cobrar entrada es salir ganando un pellizco. Aunque estoy con vosotros que para determinados programas ya me dirás tu quién paga por ir a ver a la Ana Rosa, o a los de Esta pasando…Claro que es bien cierto, que habrá de todo, todo sea por el espectáculo ¿o no? 😉

Gonzalo Martín

Pues se llama mercado: si hay gente dispuesta a pagar, ¿por qué no? Además, las conexiones entre teatro y producción creo que cada vía van a ser mayores. Si te partes el pecho viendo a Paramount Comedy en el teatro y te parece bien pagar, ¿qué tiene de malo hacerlo en el plató? Total, la grabación también es sin red, hacen la toma con público y fuera. En todo caso, para el tipo deproducción que hablamos son ingresos marginales. Pero les doy una idea: subastar las entradas en internet con reserva online. Lo mismo ocurrían cosas. Y no hace falta mucho con el público, con que sea obediente y aplauda cuando lo hace el regidor…

pedro

Buenas noches:
Me gustaria asistir a programas de tv cobrando vivo en madrid y no se como ir
gracias, contesten a mi correo

ale

quiciera ir de publico cobrando podriais facilitarme algun numero o direccion vivo en madrid



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto