• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Cambios que no cambian nada

Fecha de Publicación: 21 abril 2008 - 12:15   |   9 Comentarios   |   Etiquetas: aqui hay tomate, Diario y Medio, dolce vita, el buscador, El diario de Patricia, el ventilador, esta pasando, salsa rosa, tnt

La gente se pone muy contenta con algunos cambios que se producen en televisión, pero al poco tiempo cae en la cuenta de que ha sido engañada y que estos cambios, no solo no han sido a mejor, como se preveía, sino que aun hay trecho más abajo.

Me refiero en este caso a los últimos cambios que las televisiones nos anuncian, donde muchos se felicitan del fin de los programas con peor prensa de las parrillas cuando en realidad tan solo nos encontramos ante el cambio de un nombre, los presentadores o incluso la productora de un producto de dudosa ética, que no solo no desaparece, sino que se mantiene bajo una piel de cordero que no tarda mucho en mostrar al lobo que lleva debajo.

El primero de estos casos fue la desaparición de Salsa Rosa, que vino a transformarse en un Dolce Vita que era más de lo mismo pero con algunas caras nuevas. Luego vino El ventilador, en sustitución de TNT, un cambio de presentador para un mismo programa de griterío y gente que no tiene qué hacer. El caso más sonado ha sido sin duda el de Aquí hay tomate, cuya desaparición aplaudimos todos y que sin embargo se ha visto resucitado en Está Pasando, con aun peor estilo y mucha menos gracia y originalidad.

Por si estos ejemplos fueran pocos, en los últimos días se nos ha informado de la desaparición de El diario de Patricia, que simplemente se sutituye por Diario y Medio, presentado por Juan y Medio y suponemos que igualmente triste en su planteamiento, y la también ficticia desaparición de El buscador, que se ve desplazado de la parrilla del fin de semana por una extensión de Está Pasando, que originalmente ya había sido una versión de El Buscador con tirantes incluidos.

Son estrategias que no termino de entender, no sé si se hacen para que la prensa aplauda pero elpúblico permanezca cautivo o si son simples reorganizaciones de personal y presupuestos aprovechando que terminan los contratos… lo que desde luego no son, es un afán por mejorar la calidad de los contenidos.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

La mayoría silenciosa de la tele
octubre 4, 2012

Llevamos varios días dándole vueltas entre todos al polémico asunto de la llamada mayoría silenciosa, desde que el Presidente...


¿Vuelve el tomate?
febrero 5, 2009

Empiezan los rumores de que vuelve Aquí hay tomate, cosa que no me extrañaría nada a la vista del descalabro en audiencias...


Telecinco: resolviendo un puzzle complicado
enero 14, 2009

Telecinco tiene en su parrilla algunos de los programas de Prime Time más exitosos de la televisión española. Oir hablar...



9 Comentarios

xavier

Ninguno de los formatos que criticas parten de la premisa de tomárselos en serio, tienen la única vocación de entretener.Desde ese punto de vista son saludables para una cadena que busca audiencia, una rentabilidad económica.
Pero chica de la tv, creo que deberías estudiar otro tipo de fenómenos menos inócuos, esos que parten con un «espíritu de ayuda social»: AR, y otros formatos del mismo talante. Formatos que usan el dolor de los demás para conseguir audiencia, y es que el diablo viste de Prada.

chicadelatele

De todos los programas que aparecen solo Aquí hay tomate partía de una base distinta, la de entretener y no ser tomado en serio, como bien dices. Pero el resto de programas mencionados tienen presentadores que van de dueños de la verdad y moralistas, que se creen que sus programas valen para denunciar y abrir los ojos a la sociedad, cuando en realidad solo buscan lo peor de cada casa para hacer audiencia. Pero lo peor es que a la gente le gusta así que, poco podemos reprochar a las televisiones.

Javi Moya

Los de Está Pasando están en otro nivel…
de bajeza… claro.
Es como era el Tomate… pero no van en broma… sino como moralistas. Te ponen a la de SLQH.. y empiezan a insinuar que es lesbiana porque está con una amiga en la playa… y no lo tratan de forma humorística…. sino clamando al cielo.

Locklear

….lo siento chicadelatele, pero a veces mezclas cosas que se te nota desinformada y bajo mi punto de vista echa por tierra todo tu comentario

el tomate y está pasando son contemporaneos……angelino sí es un tomate disfrazado de actualidad (creo que también responde a reorganizar salarios)……y en cuanto a patricia y juan y medio, hace ya tiempo que los viernes existe ‘diario y medio’ que es como el diario de patricia pero con juan y medio y por lo tanto cambia de nombre, ya existe desde hace tiempo……….

…sabes lo que ocurre con estas confusiones, que me hace dudar de que lo que escribes sobre el resto de cosas sea cierto y no un batiburrillo que haces con informaciones de por ahí y por aquí

chicadelatele

Por supuesto eres muy libre de considerarme desinformada y de no estar de acuerdo en mis planteamientos pero, respecto a los dos datos que te hacen plantearte estas dudas te diré que lo de Juan y medio los viernes ya aparece en el enlace que ilustra la información, luego no es desconocimiento sino intención de no hacer el post más largo con cuestiones que ya se aportan vía enlaces.

Respecto a Está Pasando y Aquí hay tomate, no es que piense que una cosa ha sustituido la otra y no han coexistido, es que Está Pasando era como España Directo hasta que desapareció el tomate, momento en el que empezaron a tratar los temas del corazón que ya no tenían su hueco en la sobremesa y empezó a derivar hacia aquel formato y alejarse de la crónica de sucesos sin famosos que era en un principio.

Locklear

….esto no es hacer el post más corto, es informar mal……..»Por si estos ejemplos fueran pocos, en los últimos días se nos ha informado de la desaparición de El diario de Patricia, que simplemente se sutituye por Diario y Medio»…… y está pasando duró 1 día pretendiendo ser España Directo, al segundo día ya era el tomate…….como ves no he comentado nada de tu opinión, simplemente hablo de que das la información, sin informarte……. algo que suele hacer ‘Está Pasando’ y que está pasando mucho en el mundo bloguero….

chicadelatele

Me parece una bobada seguir discutiendo de esto porque está claro que no nos vamos a convencer, pero valga por mi parte decir que esto no es un sitio de «información», es un sitio de opinión, donde se asume que el lector ya está informado, o no, de lo que es meramente información y lo que se ofrece es opinión puramente personal y que por tanto no necesita remitirse a la objetividad de una noticia (para eso están los enlaces) sino que es subjetividad pura.

En cualquier caso, que no te gusta, pues no pasa nada, es lógico y, mientras sea de forma educada, todas las voces tienen aquí un sitio. Por mi parte no tengo más que decir.

Malcolm

Toda la razón. Los cambios que se producen en Telecinco no van más alla de meros maquillajes y cambios de estética.
Porque poco a poco, los contenidos de los nuevos programas van haciéndose calcados al del original. Eso sí, con una gran diferencia, que lo nuevo es muchísimo peor que el original.

Ricardo B.

el problema es que a lo mejor quitan programas pero les enmascaran con otro título pero digo yo que por algo será… si Está pasando se está convirtiendo en un tomate… por algo será…¿será lo que la gente en el fondo demanda?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto