• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Emisiones simultáneas de Héroes

Fecha de Publicación: 16 junio 2008 - 18:28   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: bbc, heroes, hiro, nbc

hiro nakamuraLa noticia parece simple pero no termino de entenderla: Heroes se emitirá simultáneamente en EE.UU. e Inglaterra merced a un acuerdo entre la NBC y la BBC. Hasta aquí bien, y lógico si partimos de la base de que comparten el mismo idioma y ellos si tienen fácil ser los primeros en incorporarse a la tendencia de no esperar meses a que las series americanas lleguen a los paises extranjeros, sino emitirlas cuanto antes mejor, salvando así la imparable competencia del P2P. Lo que me falla en la noticia es la cuestión del horario, pues parece evidente que la emisión no puede ser simultánea, como plantea la información, por una sencilla cuestión horaria, que trasladaría el estreno de la serie a una hora un tanto intempestiva y los paseos por el tiempo de Hiro Nakamura son, por el momento, un producto de ficción.

Supongo por lo tanto que la palabra simultáneo deberá ser sustituida por un «same day delay» o lo que es lo mismo, una diferencia de apenas unas horas para sincronizar los prime times de ambos lados del Atlántico, aunque en la sede de la BBC se esté recibiendo el episodio en directo en el momento de su emisión por medio de un enlace, algo por otra parte tremendamente caro en comparación con lo barato que puede ser enviar esa misma copia digitalmente a través de la red.

Evidentemente me faltan datos, pero lo importante de la noticia no es la cuestión técnica, sino cómo los tiempos de emisión se van estrechando y cómo los paises donde la lengua lo permite empiezan a no esperar para estrenar series extranjeras. Esto me lleva a planterame si en España tendría éxito un canal que se dedicara a esto mismo, comprando las series de mayor éxito en la red y emitiéndolas el mismo día de su estreno en EE.UU. pero en VO claro. Lo malo son los costes de obtener esos derechos de emisión en primera ventana y las limitaciones de tener un público limitado por el idioma, pero todo se andará.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Doctor Foster, la loca de las tijeras
julio 11, 2016

No, no es casualidad que hoy escriba de Doctor Foster al mismo tiempo que lo hace Alberto en su columna de El Mundo, es que ha sido...


Refugiados: niño rubito de ojos azules con pasaporte español
mayo 8, 2015

Anoche por fin se estrenaba Refugiados, una serie que marca un hito en la producción española al ser la primera vez que una productora...


Elemental querida Lucy
octubre 1, 2012

Después de ver el piloto de Elementary, me he quedado bastante fría, tánto que realmente no sabía por dónde empezar...



5 Comentarios

Interior Noche

Desde esta misma temporada la plataforma de satélite francesa está ofreciendo los capítulos de determinadas series en v.o. con subtítulos a través de pay-per-view con muy poca diferencia desde su emisión original en Estados Unidos.

Kyle Xy

En definitiva, que la tecnología es una pasada…y el consumismo globalizado también.
SALU2

javicastro

Esto es ideal para los espectadores de UK, como bien dices, y también lo sería para nosotros, pero la cuestión de alcanzar rentabilidad parece difícil, puesto que no somos cientos de miles los que vemos Lost al día siguiente de su emisión americana.

Y además, aún emitiendo en el prime time, quedaría la cuestión de ofrecerlo también bajo demanda, para evitar la dictadura de los programadores.

Gonzalo Martín

A mí lo que me parece destacable es la confirmación del increíble caso de la ventana menguante: todo el sistema de distribución está patas arriba.

EKI

Bueno, yo quiero aportar un factor que, quizás, es el que te falta.

Sí, evidentemente, simultáneo NO es simultáneo.
O si lo es, no es tampoco excesivamente interesante. Me explico:

8PM USA – 1AM UK Emiten Heroes

En UK nadie lo verá, o muy pocos a esa hora.

Así que en UK repitirían unas horas más tarde… con ese same day delay que comentas.

Pero si ya lo han emitido a la 1AM, es posible que ya tengan de entrada menos espectadores al horario de primetime que es el que les interesa, así que posiblemente el 1AM UK desaparezca.

Pero lo más importante de este «simultáneo» es, más que nada, lo que supone a nivel de política de las cadenas o de las productoras.

A nivel de las cadenas implica que emitirán el capítulo tal y como se ha emitido en USA, con los mismos timings en los cortes publicitarios y sin ningún tipo de modificación por censura. (Doctor Who británica se emite en SCI-FI channel americano con un par o 3 de semanas de retraso y mucho me temo que es por temas de que quieren asegurarse una revisión para censurar si fuera necesario, cosas de los americanos). Además, siendo Heroes una serie donde hemos visto gente con la cara calcinada, dedos cortados, multiples huesos rotos y trozos considerables de vidrio incrustados en la nuca, esto implica que la cadena británica aceptará la serie tal como venga.

O eso o que a nivel de productora se encargarán de hacer la serie según los cánones que marque el horario en que se emita en UK o editen 2 versiones de cada capítulo, una para cada cadena. Ved como ejemplo que Dexter en Showtime era unsencored porque es cadena de pago, pero cuando lo pasaron en la pública tuvieron que editar mucho contenido.

Otro ejemplo de que esto de la censura está más al día de lo que puede parecer es House y la televisión francesa. No emitieron en TV los 2 primeros capítulos de la serie y algunos se los han ido saltando.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto