• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Otras profesiones audiovisuales

Fecha de Publicación: 18 julio 2008 - 17:23   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: Bruce Springsteen, cámara, realizador

La verdad es que esto de la televisión tiene mucho encanto, pero en ocasiones nos olvidamos de que tras las cámaras pueden desarrollarse muchos otros trabajos de gran valía y calidad que a veces pasan desapercibidos y que requieren gran creatividad y talento.

Lo pensaba ayer noche mientras disfrutaba del excelente concierto de Bruce Springsteen en Madrid y no podía dejar de mirar las pantallas de vídeo que acompañaban al espectáculo. Normalmente estas pantallas sirven de consuelo a aquellos maduritos como yo que compramos cómodas entradas de asiento pero perdemos la posibilidad de que la estrella nos deleite con su cercanía, nos de la mano o incluso nos suba al escenario, convenciéndonos de que efectivamente esas figuras que vemos moverse y tocar en el escenario son los artistas que resuenan en el estadio.

Ayer sin embargo, detrás del vídeo había algo más, había un verdadero trabajo de realización de vídeo en directo, un numeroso equipo de cámaras y un buen realizador al mando que, por momentos y dada la calidad de lo que se estaba viendo, me llevó a creer que lo que se estaba proyectando en las pantallas era un vídeo de alguna actuación anterior de la banda. Tuve que hacer un ejercicio de comprobación entre proyección e imagen real para convencerme de que efectivamente era lo mismo.

Los constantes planos cortos de los instrumentos, las diferentes tomas de Springsteen desde varios ángulos dentro de una misma canción y sin duda la calidad de la realización demuestran que allí donde hay una cámara de vídeo y una mesa de mezclas, por sencilla que esta sea (allí no había ni un solo efecto, tan solo cámaras siendo pinchadas) puede hacerse un gran trabajo si detrás hay un gran profesional.

    Compártelo...




6 Comentarios

PLSEGOVIA

No he estado en el concierto pero tu comentario me parece muy acertado: los trabajos de realización no siempre están en la televisión, son muchos los profesionales de la imagen que trabajan en «la realización de eventos» (mesas redondas, conferencias, reuniones de empresa, etc.)
Voy a ponerlo en el blog.
Gracias.

Rafa

Salud!

Acudí al concierto de Anoeta acompañado por un grupo de amigos, la mayoría de ellos profesionales de los medios de comunicación, en concreto, dedicados al sector audiovisual, y el aspecto que subrayas fue, posiblemente, lo que más nos llamó la atención a todos.

Tenía el recuerdo de realizaciones más o menos conseguidas en macro-espectáculos similares -Rolling Stones- pero en el caso de Springsteen el resultado fue más allá.

Para los que no estuvieron o no van a estar: el concierto comienza con el público ‘metido’ en el escenario, plano que resulta toda una declaración de intenciones sobradamente superada después de tres horas de energía desbordada.

marcos

Estando de acuerdo contigo discrepo en dos cosas, a mi entender esenciales:
una: el tamaño de las pantallas. Tanto virtuosismo no se aprecia en unas pantallas tan pequeñas que además se menospreciaban cambiando el formato en apaisado y en vertical. Comparado con el poderío de The Rolling Stones Bruce parece un aficionado.
dos: el ingeniero de sonido merece una reprimenda o algo peor despues de ver que hasta en youtube con videos de videocamara el concierto se oía lleno de matices y no como en mi asiento, a tomar por culo si, pero con un sonido de estos de muro que hacía irreconocibles los detalles de lo que en la pantalla se mostraba.
Por otro lado, mis felicitaciones al Bruce y a la E Street.
Lloré con el Brilliant Disguise como el 99.99% del Bernabeu, ¿o no?

chicadelatele

A mi lo del cambio de formato de las pantallas me gustó, aunque creo que eso ya es un tema de gustos personales.

Respecto al sonido, completamente de acuerdo contigo, fue lamentable y, aunque yo también tenía un asiento no demasiado bueno, creo que el problema fue generalizado. Es una pena que en conciertos como este donde todo está tan cuidado se falle en algo así, pese a todo, mereció la pena.

Sonia Blanco

No puedo estar más de acuerdo Susana.

Aún recuerdo con tristeza el concierto de Michael Buble en Florencia con una realización fácilmente superable por mis alumnos de primero.

Para hacer chapuzas que parecen vídeos domésticos mejor no hacer nada.

ari

Este año he comenzado a trabajar como diseñadora en varios festivales que se están haciendo, y la verdad es que no veais como se trabaja para que los conciertos salgan «bonitos» tanto en realización de camara como de diseños audiovisuales. 🙂



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto