• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Medio país en directo, medio en diferido

Fecha de Publicación: 14 agosto 2008 - 13:09   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: nbc, olimpiadas

Hace unos días titulaba una entrada de forma un tanto «brusca»: Secuestrando las olimpiadas, en referencia a lo que la cadena NBC había hecho con la ceremonia de inauguración de los juegos, no emitiéndola en directo porque la hora no venía bien a efectos de audiencia y pasando a emitir el vídeo a las ocho de la tarde, hora del prime time en EE.UU.

Posteriormente sabríamos que además se alteró el orden de salida del equipo americano para que también coincidiera con una mejor hora de audiencia, alteración que provocó que en algunos momentos de la retransmisión se viera a los deportistas americanos en la pista y momentos después estos estuvieran desaparecidos y así sucesivamete cada vez que las tomas cambiaban de planos cortos de las distintas delegaciones a planos generales de los que ya estaban en la pista.

Pero lo peor de todo este cambio de horarios, directos, falsos directos y cintas grabadas es lo que la NBC está haciendo con las competiciones reales, las que realmente necesitan ser emitidas en directo o pierden gran parte de su valor, por no decir todo. Estas competiciones las esta emitiendo en directo en la costa este y en diferido en la costa oeste, para así poder beneficiarse, según entienden ellos, de una mayor audiencia en ambas costas y privando a los habitantes de medio país de la posibilidad de ver a los deportistas norteamericanos competir por las medallas en directo.

Como ya he mencionado en otras ocasiones, en una sociedad plenamente informada como la que tenemos, donde la información está disponible en directo a todas horas ¿en qué cabeza cabe que se impida a medio país acceder a esas imágenes en directo? ¿no es realmente un secuestro de la información? Y encima con el agravante de que tus vecinos del otro lado del país si que lo están viendo en directo. Suena indignante y verdaderamente surrealista, pues no es sólo que no te pongan las imágenes de los deportes que querrías ver, es que además, si estás mínimamente interesado en ver las imágenes y no enterarte de lo que ha ocurrido, te ves obligado a encerrarte en casa sin encender la radio, ni la televisión, ni mucho menos conectarte a internet, pues cualquier aceso a un medio de comunicación, por breve que sea, dará al traste con tu intento por no conocer el resultado de la competición del día. Verdaderamente todo un despropósito.

La frustración la describe estupendamente esta entrada de TVSquad.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

La responsabilidad de los creadores
noviembre 7, 2016

This is us es, definitivamente, una de las series más bonitas que hemos podido ver en los últimos años. Sí, la palabra...


Timeless, pura inspiración… no sé si plagio
octubre 12, 2016

Termino de ver los dos primeros episodios de Timeless, la serie de NBC que acaba de ser oficialmente acusada de ser un plagio...


This is US, la serie que todo el mundo está viendo
octubre 4, 2016

Es la serie que más se ha promocionado este verano, con promos y más promos que hacían complicado saber qué material...



5 Comentarios

Rene

Es curioso, pero eso del secuestro es percepción solamente. Soy mexicano y vivo en Estados Unidos desde hace 3 años. Y acabo de tener una larga discusión con varios estadounidenses. Para mi los Juegos Olímpicos son importantes. Para ellos son un evento más que merecen ser vistos en «highlights», es decir, en resumenes deportivos.
En México recuerdo que la televisión suspendía todo y le dedicaba de lleno cobertura. Aquí no. Aquí les gustan mas que las competencias, esas historias cursis en torno a sus héroes deportivos. Para qué ver una carrera de 7 minutos si podemos ver los últimos 20 segundos en el resumen. Es un asunto cultural. Aquí no se indignan porque se pase diferido, porque lo editen.

chicadelatele

Si es cierto que parte de la población sólo se interesa por la parte cursi y anecdótica del evento pero si el grueso de la audiencia no estuviera interesado en el partido o el evento completo, la NBC no estaría haciendo estas cosas para arañar una mayor audiencia. Imagina los partidos de la MLB o la NFL siendo emitidos en esas condiciones, seguro que ni se lo plantean.

No volveré a quejarme

[…] de las cadenas que programan los eventos importantes en diferido, ni de las que ponen montones de publicidad en medio de las más importantes celebraciones […]

mosca cojonera

lo dices tu en otras entrada (en la de No volveré a quejarme, creo). Pero si la gente sigue viendo la tele y aguantándolo todo… ¿por qué tienen que cambiarlo?.

chicadelatele

Ya, eso es lo peor, por eso en la entrada que mencionas hago referencia a esta otra para justificar eso de que no volveré a quejarme ¡un asco!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto