• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El mosqueo de Joss Whedon

Fecha de Publicación: 28 octubre 2008 - 11:03   |   4 Comentarios   |   Etiquetas: Dollhouse, fox, joss whedon

Los fans de Joss Whedon llevan meses ya esperando el estreno de su nueva producción: Dollhouse. La promo que FOX ha circulado por la red es verdaderamente prometedora y el anuncio de que paraban la producción para centrar un par de cuestiones que no terminaban de estar finamente hiladas, lejos de preocupar a los fans del creador, debería haber sido una buena noticia, pues suponía que la serie iba a centrarse en limar todos los posibles cabos sueltos que la pusieron en riesgo antes incluso de haberse estrenado.

Sin embargo, los rumores de problemas no cesaban y el propio Whedon ha escrito un muy interesante post en su blog donde explica qué es lo que está pasando con la producción, poniendo toda la responsabilidad en la cadena y sus ejecutivos, quienes después de haberle contratado a la vista del piloto de la serie y con varios episodios ya escritos, ahora parece que vienen con ganas de cambiar hilos argumentales, hacer los episodios más autoconclusivos y, como dice el propio Whedon, sin importarles los años de experiencia y éxitos que le avalan.

Se ve que Joss está bastante mosqueadillo con el tema y es un gusto ver como en las grandes producciones televisivas americanas existen estos problemas que a veces creemos que sólo nos pasan a nosotros. Es curioso ver como han evolucionado tanto los tiempos en materia audiovisual como para que Whedon se plantee qué hace discutiendo con los ejecutivos de la cadena por estos cambios en el producto, cuando considera que podría estar ganándose la vida estupendamente produciendo para sí mismo en la red, algo hasta hace apenas un año impensable.

Cuando sigues leyendo su historia sobre cómo han estado trabajando en la produccion de estos primeros episodios, descubres cosas como que el piloto ha dejado de existir y ya nunca verá la luz tal cual se concibió en un principio, o como personajes que estaban originalmente en la historia han desaparecido, mientras que otros, pensados para un papel, han cambiado por completo su función, o que hay escenas que han sido reescritas hasta tres veces y regrabadas con distintos actores en distinas actitudes para al final ser deshechadas por completo. Es sin duda una tarea apasionante que te hace pensar en cuantas de las series que uno ve habitualmente se lleva a cabo este trabajo, dado que los tiempo de producción difícilmente permiten este tipo de lujos y complicaciones.

Ahora solo queda esperar a que la serie se estrene y ver si ha merecido la pena todo el trabajo o si las injerencias externas se lo han cargado.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Costumbres veraniegas
julio 14, 2010

Algo ocurre cuando llega esta época del año que me relajo y dejo de consumir series de forma compulsiva. Curiosamente,...


Variado sobre Dollhouse, Glee y Gossip Girl
noviembre 12, 2009

Fox cancela Dollhouse, algo que se veía venir hace tiempo, casi desde el principio diría yo, cuando la colocaron en la noche...


Activar Dollhouse: la nueva campaña de fans para mantener la serie en antena
octubre 9, 2009

Todos los aficionados a Dollhouse vivimos en un permanente estado de suspense, no tanto por los hechos que ocurren en la serie,...



4 Comentarios

PJorge

¿Apostamos sobre el resultado? 🙂

yo

Llevo esperando esta serie desde hace rato, ojalá valga la pena tanta espera.

angel

Pues yo es una de las series que espero con más ganas, esperemos que los productores dejen hacer a Whedon porque merece tener libertad…
aunque claro si son los mismos que se cargaron la maravillosa firefly vamos listos

ramelot

A mi tambien me resulta curioso poder leer sus reacciones y sus quejas de su «puño y letra». Antes era una de dos: O bien le hacían una entrevista en televisión, o bién se la hacían en prensa escrita. Ésta última siempre podía omitir lo que quisiera o modificar el título del articulo como le diera la gana. Ahora no, ahora es el mismo y tal como quiere expresarse, el que nos cuenta como va todo. Así se le nota el cabreo XDDD



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto