• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Abogados de domingo

Fecha de Publicación: 29 octubre 2008 - 13:16   |   7 Comentarios   |   Etiquetas:

El domingo pasado Antena 3 estrenaba Eli Stone, una nueva serie de abogados, otro intento por hacer buena audiencia con una serie americana tras probar con relativo éxito con Sexy Money y creo que en previsión de sustituir a esta cuando finalice los pocos episodios que deben quedarle (recordemos que la primera temporada tuvo tan solo once episodios y que Antena 3 empezó emitiéndolos de dos en dos, por lo que no le deben quedar muchos). Así, la jornada dominical quedaba bastante redonda, con la emisión de tres series de una hora de duración y las tres de abogados, aunque en Sexy Money que la figura de su protagonista sea la de un abogado es sólo una excusa para contarnos la agitada vida de los millonarios Darling.

En medio de dos series americanas de éxito, la española LEX, que no termina de levantar cabeza, ni en prime time por su cuenta, ni arropada por productos de mayor entidad, por lo que no sabemos qué podrá hacer la cadena en semanas venideras si la cosa sigue así, aunque no podemos negar que lo están intentando de todas las maneras posibles y que esta vez si, están teniendo paciencia con la serie.

Respecto a Eli Stone, el primer episodio estuvo simpático. Los paralelismos con Aly McBeal, en esta manía que siempre se tiene de buscar un referente ya existente, al menos aquí si se encontraban y la presencia de George Michael para alguien de mi generación, impagable. Sin duda, una apuesta para mí para la noche de los domingos, máxime ahora que Carlos y Mario, mi pareja favorita de Pekín Express, ha sido eliminada.

¿Qué hizo la gente? Pues lo de siempre, ver Aida repetida, que parece que es intocable en esa franja se ponga lo que se ponga a su alrededor.

    Compártelo...




7 Comentarios

pepelui

Lo he dicho alguna que otra vez y lo repito: apuesto a que en Tele5 ponen en prime time la carta de ajuste y tiene cuatro millones de audiencia.

No lo entiendo, pero es así; mucha gente tiene en el mando a distancia el botón de Tele5 presionado con loctite.

xavier

Me acaban de soplar que la RAE piensa incluir Antena3tv como sinónimo de Mediocridad.

killers

¿Alguien sabe como se podía ver las series online des de la web de las cadenas americanas? Se tenía que engañar al navegador o algo, pero no recuerdo como se hacia y se que salió en un post de esta web (ya que los leo todos XD). Alguien me ayuda?

moi

Lo de Aída es para que la gente se lo haga mirar.

yo

Ya he visto los primeros tres capitulos de la segunda temporada de Eli Stone y siguen manteniendo el nivel de la primera temporada, muy buena serie, recomendable.

aaaah

«Respecto a Eli Stone, el primer episodio estuvo simpático. Los paralelismos con Aly McBeal, en esta manía que siempre se tiene de buscar un referente ya existente»

Aún no he visto Eli Stone, pero teniendo en cuenta que el creador es el mismo que el de Aly McBeal no es de extrañar que haya referencias a la misma.

Si no lo habéis visto, os recomiendo Boston Legal.

chicadelatele

Que el creador sea el mismo no significa que la serie tenga que ser igual, si las cosas fueran así sería todo muy aburrido ¿no crees? Es evidente que llevará el sello de quién la crea pero da igual, la cuestión es que es muy cansado que siempre se busque un referente externo en una serie nueva para venderla. Estoy cansada de que Shark sea el House de los abogados porque es borde y tiene métodos un tanto fuera de la línea o que Eli Stone sea el Ally McBeal masculino sólo porque se le aparece George Michael.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto