• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Comprando minutos electorales

Fecha de Publicación: 30 octubre 2008 - 10:23   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: Obama

El candidato a la presidencia de los EE.UU. Barack Obama se ha comprado media hora de televisión en las principales cadenas de su país y allí lo consideran tan normal. Algo parecido en nuestro territorio sería escandaloso, puesto que llevaría a quién más tiene a presentarse ante los ciudadanos durante los minutos de máxima audiencia, mientras que otros con menos posibles no tendrían esa oportunidad. En realidad el agravio comparativo es el mismo en EE.UU. que en España, solo que allí las leyes electorales lo permiten y aquí no, desde la primera ley que impide que los partidos políticos se financien con capitales privados.

Y creo que tenemos que alegrarnos de una cosa así, pues supongamos, sólo por un momento, que los políticos españoles pudieran andar comprando minutos de televisión a voluntad para emitir sus soflamas electoralistas en tiempos de elecciones ¡que horror! Por una parte tendríamos a las cadenas luchando por darle mayor espacio a mejor precio al político de turno que les ha dado mayores y mejores beneficios para instalarse en la parrilla, mientras que otras estarían haciendo números para ver a quién le dan ese espacio por el que unos y otros pujan sin comprometer su imparcialidad frente a los espectadores, o asegurarse que las productoras de turno van a seguir vendiéndoles sus series después por haber apoyado a sus amigos… porque, reconozcámoslo, política y entretenimiento en este país ya se supone que están muy realcionados sin necesidad de comprar minutos de televisión, imagináos lo que ocurriría si los minutos televisivos fueran libres para ser comprados por los líderes del hemiciclo.

Así pues ¡viva la ley electoral que nos protege de estas y otras cuestiones parecidas!

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Presidentes en televisión (Zapping Magazine)
abril 14, 2014

Hoy toca reproducir mi artículo de este mes en la revista Zapping Magazine.A nadie escapa que las democracias norteamericana...


Críticas a Fox News ¿En Barrio Sésamo?
noviembre 6, 2009

Vaya, vaya, con la guerra que tienen los americanos contra Fox News, o debería decir algunos americanos (incluido el super...


Fox dejará de emitir los discursos de Obama
mayo 11, 2009

Mucha crítica ha suscitado la decisión de FOX de dejar de emitir los discursos que el Presidente Obama emite periódicamente...



2 Comentarios

hip hip

hurra!

Manuel Delgado

Me temo que en esto no estaremos nunca de acuerdo. Prefiero una legislación como la americana, que obliga a los candidatos a buscarse las habichuelas, y más desde que las donaciones están limitadas a unos pocos miles de dólares por campaña.

Aquí, en tiempo de campaña, sufrimos la más espantosa publicidad electoral de forma obligatoria y, para colmo, pagada de nuestro bolsillo, queramos o no. Además, la duración de la campaña electoral española está tasada y nada impide a ningún partido dedicar las cuotas de sus afiliados a comprar minutos de televisión un día antes de la campaña (por ejemplo), del mismo modo que nada impide que, de forma sutil o descarada, las televisiones devuelvan a los políticos los favores prestados.

Creo que, en términos netos, salimos perdiendo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto