• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Pelotas: costumbrista, lento y realista

Fecha de Publicación: 24 febrero 2009 - 17:09   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: el terrat, José Corbacho, Juan Cruz, Pelotas, tve

pelotasAyer se estrenaba otra serie española más, Pelotas, de José Corbacho y Juan Cruz y de la mano de El Terrat. No sé si será por su experiencia previa o hecho completamente adrede pero, viendo esta serie, yo me sentía como si estuviera viendo una película española. Si, ya sé que no todas las películas españolas son iguales, pero estoy segura de que me entendéis.

Por lo que parece, somos más habilidosos haciendo dramas que comedias, no tanto por el resultado que las series den en términos de audiencia, como por la calidad de las producciones cuando nos enfrentamos a uno u otro género.

Sin embargo, pese a estar bien hecha, Pelotas peca de lenta y no sé hasta que punto logrará destacar en la programación, máxime si tenemos en cuenta que el próximo lunes vuelve CSI Las Vegas. Ayer hizo un 17,6% de share, consiguiendo ser la segunda opción más vista de la noche.

Otra de las razones que me llevan a pensar que la serie igual no cala en la audiencia es su realismo, me explico: esto, que debería ser un punto a su favor, sería fantástico si nos encontramos ante una película. La historia triste de un hombre maduro recién enviudado y los pequeños dramas de un barrio cualquiera, con personajes que desahogan sus penas en el partido de cada domingo, es la historia de muchos de los españoles de hoy día. Verse reflejado en alguno de estos personajes es algo que puede atrapar a un espectador durante hora y media, e incluso deprimirle y hacerle llorar, y esto no tiene por qué ser malo, de hecho puede servir de desahogo a muchos. Sin embargo, verlo semana tras semana igual no engancha tanto, no apetece sentarse un lunes por la noche a que la televisión, que debería ser evasión, te muestre a la cara tus propios problemas.

Yo personalmente la veo como producto de La 2, no porque deba ser minoritario, sino porque no lo veo como un producto dirigido a todos los públicos. En cualquier caos, le deseo lo mejor y que tenga mucho éxito. Estaremos pendientes de su evolución.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Ganas de independencia
octubre 8, 2015

La noticia ayer del divorcio de Jordi Évole de la que ha sido su productora desde que nació Salvados, El Terrat, ha sido...


Variadito de novedades televisivas
junio 8, 2011

Se acerca el verano y las televisiones, lejos de echarse a dormir y ofrecer refritos, como hacían antiguamente, llevan ya unos...


El follonero y la loteria en la lavadora
diciembre 23, 2008

Los telediarios cada día tienen menor credibilidad y por eso es tan fácil meterles un gol como el que El Follonero ha metido...



8 Comentarios

ALX

Has usado la expresión perfecta: era como ver una película española. Eso fue exactamente lo que pensé.

ALX

Uy, se ha enviado el mensaje.

Creo que necesitaba más humor. Un poco como sucede en la película de Días de fútbol, donde todos sus personajes eran unos tristes y unos desgraciados, pero al menos te reías. Aquí falta ese punto que te desahogue. Y un poco más de ritmo.

Markus

Tranqui, Sus, no tardará mucho TVE en cambiarla de sitio para luego liquidarla. Eso sí, ya se habrá gastado nuestra dinero en pagarle a Buenafuente unas «tapas» ¿me explico? No entiendo el proceder de las teles: la parrilla televisiva es como un crisol en que se exponen todos los productos sin dejar que maduren, como si con un episodio pudiera resumirse la obra. ¡Joder, pues si en un episodio no eres capaz de enganchar a la gente, qué vas a contar en los demás! Yo en un master de TV me he enfrentado a un tribunal conformado por expertos televisivos, algunos de relumbrón, y en dicho encuentro fueron mucho más duros y dijeron juicios mucho más destructivos de lo que luego parecen mostrarse en sus canales. Pero la pasta por delante… Menos mal que ya sólo se paga por lo emitido, porque si no habría muchos que escribirían desde las Bahamas o Cayo Coco…
MdL

pez

Algo cómico no puede ser lento por lo que o van hacia el drama o les saldrán chistes sin gracia.

Igual es por culpa de la duración de los cápitulos en las series españolas pero estas cada vez son mas lentas y se olvidan que en el cine el espectador puede ver algo lento porque no tiene el mando de la tele para cambiar pero en la tele como se aburra medio minuto con lo que ve no duda en cambiar de canal.

SMLGoR

Hombre, a mí no me disgustó el capítulo pero sí que es verdad, igual que repito con todas las series españolas, que dura demasiado. Lo que pasa es que a algunas les sienta peor que a otras.

catriona

No puedo estar más de acuerdo. Corbacho es un intruso en un mundo profesional al que nada aporta.

Pelotas: mejor la obra <br>que el producto | OcioWatch

[…] de las críticas. Voy a remitirme a una sola, en representación de muchas. Y escogeré la crítica de Susana Alosete (chicadelatele.com) porque casi siempre estamos de acuerdo y porque me sabrá perdonar que esta vez […]

Abetos

¿Corbacho un intruso???? ¿Que nada aporta???
Anda yaaaaa!!!!

Cuando aparece una serie con calidad resulta que es lenta o que uno de sus creadores es un intruso. Jjajajaaja

Bravo Corbacho!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto