• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Y si Entre Fantasmas fuera española?

Fecha de Publicación: 2 marzo 2009 - 10:43   |   21 Comentarios   |   Etiquetas: cuatro, entre fantasmas, Jennifer Love-Hewitt

Entre fantasmasSiempre criticando las series españolas, esto no puede ser, hoy voy a atreverme con una serie americana, una que además funciona estupendamente en España y mucho mejor aun en EE.UU., cosa que no termino de entender, o sí.

Me refiero a Entre Fantasmas, una serie que, si fuera española, estaría siendo objeto de numerosas críticas por sus aburridas tramas y, sobre todo, por su protagonista. Porque vamos a ver, yo entiendo que la Love Hewitt esté muy requetebuenísima pero ¿quién la viste? con esos modelos que parecen sacados casi de una tienda amish, menos cuando saca el escote a pasear, claro. Hemos de suponer que es una referencia a la moda vintage, muy acorde con su condición de dueña de una tienda de antigüedades pero ¡vaya pintas! ¿Y lo de irse a la cama con las pestañas postizas y unos camisones que parecen trajes de novia? Y las tramas de cada semana, sólo se sustentan en saber por qué el fantasma de turno no ha pasado al otro lado y la protagonista siempre logra convencer a los amigos o familiares de que no se le va la pinza y verdaderamente habla con espíritus. ¿Cómo lo hace? Pues tan sencillo como recordarle a los vivos escenas con los muertos o semi-muertos que solo ellos podrían saber y pasándose medio episodio repitiendo «a su manera» las frases que sólo ella escucha. Como base argumental no parece muy sólida pero, ahí está, con unas estupendas audiencias en Cuatro y liderando su noche en EE.UU. con más de once millones y medio de espectadores.

Las conclusiones que se desprenden de datos como estos es que una serie no tiene por qué ser una obra maestra para captar el favor del público, basta con que sea entretenida, con que ofrezca algo diferente a lo que estamos acostumbrados y a que esté más o menos bien hecha, ojo que he dicho bien hecha, no que sea creible. ¿Le pedimos a las series españolas lo mismo que a las americanas? Yo diría que de entrada les exigimos mucho más y productos como Entre Fantasmas deberían hacernos ver que, en realidad, lo que el espectador está reclamando es una serie que le entretenga y no pide gran cosa más. Yo personalmente no veo ningún problema en ello.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Chester in love, Risto in love
enero 16, 2017

Risto Mejide ha vuelto al Chester y parece que lo ha hecho con muy buena aceptación por parte de la crítica y unos resultados...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...


Insuperable Joaquín Reyes
mayo 30, 2016

Insuperable, así es esta imitación de Joaquín Reyes a Pablo Iglesias que nos dejó a todos con la boca abierta y por momentos...



21 Comentarios

Adrian

suena a envidia…

mr_c

Yo creo que la clave está en la duración, es más fácil soportar una tontuna como Entre Fastamas durante 42 minutos, que una serie española durante 70/80 minutos, en los que todos los fallos y debilidades de la serie se harán más evidentes y molestos.

xavier

pues a mi la hewitt m egusta y desde que supe que además producia pelis en europa, mas, mucho mas. Es una chica con encanto, y entre las frekis que nos ofrece el mercado nacional no tengo ninguna duda.
Es una serie entretenida, para pensar poco, desde luego la prefiero a los bodrios de globomedia y boomerang. Pero es una opinion personal , seguramente una isla.

Miguel FDC

No sigo la serie pero cuando no hay otra cosa mejor ó el mando ha recaido en las manos de otra persona, no es la peor opción de entre todo el amasijo de basura que hay actualmente en la parrila de las cadenas españolas.

La puntuo con un 6,8

Miguel FDC

Por cierto hay que tocar el tema de la programación «actual» que se emite ya por TDT.

Me siento estafado de que nos hagan cambiar antenas y comprar decodificadores para esta autentica bazofia llena de teletiendas y concursos de call tv, imagino que en 2010 y cuando ya estén todos sintonizados, esto cambie por que si no, nos habrán tomado el pelo y bien tomado.

LazyAndroid

Yo entre fantasmas he visto 2 o tres episodios. Pero me aburrieron de sobremanera. Y eso que me lo vendieron como sucesor de Buffy Cazavampiros.
Eso sí, la chica está buenisima.

En cuanto a lo de la TDT, yo no he tenido problema. Necesitaba tele nueva y los LCD ya vienen con el TDT incorporado.

Miguel

Lazy me refiero al contenido, a la programación no al aparato en sí.

Woko

Hombre tiene un escote interesante, pero me temo que el vestuario viene dado por que no saben como ocultar lo que tiene de cintura para abajo. Y lleva asi unas temporadas.

Ricardo80

Joder,la serie vale que no sea una maravilla,pero tiene su gancho y ahi capitulos muy buenos,claro que luego hay otros mas aburridillos pero en general una serie que se puede seguir y entretenida en la mayoria de sus capitulos…¿y si fuera española?!!!,seria un toston infumable de mas de 120 minutos de duracion por capitulo,mal interpretada,con guiones forzados y decorados de risa…vamos lo que ofrece cualquier serie española para que engañarnos.

Nkeer

Cierto woko, de un tiempo a esta parte está echando un pandero cartuchero que ni la ropa amish, que dices, va a poder disimular siempre.
La serie como entretenimiento está bien. Aunque el esquema repetitivo me hizo dejar de seguirla, aunque algún que otro episodio de vez en cuando cae.

David

Yo no soy seguidor de Entre Fantasmas pero si estoy muy de acuerdo en eso de que se critica mucho a las series españolas.
Yo comprendo que hay muchas ficciones en nuestro país que son malísimas, pero también me parece ridículo que la gente intente comprar una ficción de una cadena que se enfrenta a un público potencial de más de 300 millones de personas con los ingresos de publicidad que esto supone, con una que se enfrenta a 6 veces menos.

Además, también existen numerosos críticos que si ven una ficción nacional, que normalmente ya de mano no lo hacen, lo hacen ya con un espíritu crítico que no logro entender y tratan de sacarle numerosos fallos que, si fuera una ficción estadounidense, no criticarian.

Vamos, que sí, que la ficción nacional no es una maravilla pero ¿Porqué esa mania de criticarlo todo por el mero hecho de llevar la etiqueta «español»?

Elisa

Seré friki pero a mi me encanta la serie y me encanta la vestimenta de la proagonista, siempre va estupenda, perfecta. El pelo, la ropa, maquillaje…se que es improvable, tanto que vea fantasmas como que se levante con la permanente y la pestaña puesta, pero me gusta!!!

Elisa

Por cierto, en próximas tempordas la veremos mas delgada.Ahora esta delgadiiiisiiima.
A mi personalmente me gusta mas así, guapa y con curvas.

pez

Si la serie fuese española como se a comentado duraría como minimo 80 minutos, los fantasmas se pasarian casi todo el tiempo en el bar con unos cuantos niños al rededor y con decorados malisimos por no hablar de esa fotografía tipica de aquí ya de guiones no hablemos con esa tendencia a hacer de la trama un culebron a la 2ª temporada.

Aunque hay excepciones casi todas las series españolas cumplen un libro de estilo.

Clarice Starling

Y no dices las cosas buenas? ese marido no existe!! solo esta en la serie pa mostrar biceps!!! ejejej llega a la casa del trabajo entra por una puerta y al salir por la otra ya no lleva camisa!!!! Tan comprensivo el, todo le parece bien ejejej «oh querida, un dia malo? vente a la cama conmigo» ejejej

En serio, a mi me entretiene a ratos, pero nunca le presto mucha atencion cuando la tengo puesta. Ademas es tremendamente lacrimogena, pretenden hacerte soltar la lagrima a cualquier coste.

anonima

Una cosa de como vista la protagonista, pero otra cosa es criticar la serie, a mi me parece una ed las mejores series, porque lo que se puede decir de aqui de españa , son pocas, hay algunas que son buena. Ademas para eso tenemos el mando para cambiar el canal, sino te gusta no lo veas, pero deja q los demas podamos verla.

AgenTV

¡¡’Entre Fantasmas’ es genial!!
No entiendo ese odio que provoca en la mayoría de los blogueros. No es que sea la serie del siglo, pero cumple muy bien su papel y no me extraña que arrase los viernes en USA y que aquí también triunfe.

Sí es cierto que la fórmula es muy estática, pero es algo que le pasa a todas las series en las que tienen más importancia las tramas autoconclusivas como ‘CSI’, ‘Ley y orden’, ‘Mentes criminales’ o ‘Medium’, e incluso a muchas sitcoms. No obstante cada caso es muy distinto entre sí, y aunque hay algunos más sosos, ha habido otros muy muy buenos e interesantes.

Aun así, sí que tiene tramas de más continuidad. Por ejemplo, la posible maternidad de Melinda ha sido una constante sembrada desde el principio de la serie.

Y también está la trama de «los espíritus malos» que sólo aparece con fuerza en inicios y finales de temporada (y fiestas de guardar) aunque va dando pequeñas pistas en otros capítulos.

El vestuario no podría ser más adecuado, es lo que hace que JLH sea MELINDA. Jennifer no me parece mala actríz, es más está bastante bien en su papel.

En definitiva, AMO ‘Entre Fantasmas’.

Karen

Hello from USA! Well, I think Ghost Whisperer would be much better if you saw it in English, I understand Spanish also and watched the series in Spanish via youtube, and it doesn’t compare. (Disculpe mi español)

The translation to Spanish changes the characters (and the entire show) a little bit. Jay Mohr’s character is funny and humble, (chistoso y humilde) pero en español, la voz del doblaje del actor español hace que su personaje parece un egoista y sabetodo. La serie cambió mucho en el doblaje al castellano, porque los personajes son un poco exagerado en el doblaje español. Tambien no es el mismo translacion de las palabras, lo mismo puedo decir de «Greek» doblada en español.

Pero en ingles, es todo un exito y les recomiendo que si ustedes entienden ingles, es mejor verlo en ingles porque las actuaciones son mejores, en el doblaje, es MUY exagerado, y las voces de los actores del doblaje son muy exagerado como una telenovela a veces, no es porque esta translada al español, es porque los actores del doblaje no hacen buen trabajo.

Tambien, son los mejores actores en la serie, Camryn Manheim ganó un Emmy, Jennifer Love Hewitt y Jay Mohr People’s Choice Awards.

Karen

Tambien Ghost Whisperer es una obra, it has a good story arc, and it’s fascinating, the acting is top notch, si ustedes pueden verlo en ingles, por favor hazlo porque esta GENIAL la actuacion de Jay Mohr, y su interaccion con Jennifer, tambien Aisha Tyler, Ghost Whisperer gana porque tiene elementos de una drama procedural pero tiene el corazon de una drama como base, y es diferente de otras series americanas porque casi todos son sobre DINERO, dinero dinero y mas dinero Gossip Girl, Desperate Housewives, incluso Ugly Betty, la cosa mas importante en esas dramas es el dinero, estatus social, y todos los personajes son esnobs, pero Ghost Whisperer tiene su corazon, y al fin del dia aunque la cultura americana esta vacia a veces y la importancia es en el dinero, el corazon gana y asi es porque Ghost Whisperer gana, tambien los escritores hacen tremendo trabajo, y se puede ver los capitulos y no saber que va a pasar no como las telenovelas (culebrones).

Karen

Tambien la fashion de Jennifer Love Hewitt es la fashion de hoy en Estados Unidos, es lo que nosotras ponemos, faldas de los tiempos de los 40s en Nueva York esta muy de moda porque es una look classic.

Anonimo

A mi entre fantasmas me gusta bastante la verdad es que la mayoria de las series españolas no son muy buenas pero por eso no vamos a decir(la tipica españolada) pues no algunas son buenastodos actuan muy bien y en cuanto al vestuario opino que cuando lleva vestidos esta mona pero cuando lleva un pantalon y una camiseta ya no tanto si es verdad que ultimamente esta un poco gorda…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto