• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Luis Aragonés comentarista

Fecha de Publicación: 6 marzo 2009 - 13:17   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: Leopoldo Abadía, Luis Aragonés

luis_aragones¿Es suficiente tener un curriculum excelso para comentar en televisión? Son numerosas las personalidades de todos los ámbitos que tienen una trayectoria espléndida en su especialidad y que, por tanto, resultan interesantes para comentar lo relacionado con la misma, ya sea medicina, deporte, cultura, política… Pero todas estas personas no tienen por qué ser grandes comunicadores, pues su grado de inteligencia o simple saber hacer no es directamente proporcional a su capacidad para expresar en público sus conocimientos.

En muchas ocasiones nos encontramos con brillantes ejercicios de comunicación de personas que nada tienen que ver con los medios, el caso de Leopoldo Abadía quizá sea el más reciente, pero es una excepción. En el lado contrario, el ejemplo que da título a esta entrada, Luis Aragonés, conocido como el Sabio de Hortaleza por sus frases categóricas y su amplio conocimiento del mundo del fútbol, quién sin embargo no es un ejemplo de buen comunicador, o quizá sí, precisamente por su sencillez.

¿Debe importarnos algo así? Aun conscientes de que lo ideal es compaginar ambas cuestiones ¿importa realmente si el colaborador que tenemos en un determinado programa es poco atractivo comunicando, siempre y cuando lo que tenga que decir merezca realmente la pena? Yo tengo mi respuesta muy clara, si el individuo en cuestión es el único que puede aportar ese punto de vista, merece la pena. Sin embargo, si hay otros tantos como él que puedan arrojar luz sobre las cuestiones tratadas de una forma mejor, más concreta y de mayor accesibilidad para el público, creo que podríamos prescindir del número uno en su especialidad y conformarnos con el segundo o tercero, pues a la larga el conjunto del programa tendrá un mejor resultado.

Ahora queda decidir si en el caso concreto de Luis Aragonés, nos encontramos ante un talento inigualable que no debe dejarse escapar o si existen otros de su talla que puedan aportar una lucidez semejante a los comentarios futbolísticos de lo que, al fin y al cabo, no deja de ser una competición deportiva más. O si es un excelente comunicador aparte de reputado profesional del fútbol, que también puede ser.

    Compártelo...




6 Comentarios

Nahum

Me da que Luis no es un gran orador precisamente. Ya le ha pasado a Julen Guerrero, Butragueño o Zubi, más sosetes comentando que un donette sin chocolate.

¡Que vuelva Míchel! Podía ser discutido, pero al menos tenía mucha soltura ante el micrófono…

Ciberperiodistaurbano

Cada tele y radio se procuran según sus medios económicos y nivel de influencia. Una veces dan con un florero que sólo sirve de adorno; otras veces dan con vendedores de feria; otras con culturetas que la audiencia no entiende; otras con lenguaraces capaces de ruborizar al más salido…
Luis Aragonés no transmite. Tiene razón Nahum al indicar que tampoco lo hacían el Buitre, ni Julen, etc.
Traer a un ex-jugador, a un ex-entrenador, es una suerte de ruleta rusa que unas veces sale bien y otras mal. Su duración dependen de la cabezonería del responsable del medio o del aguante de la audiencia. Pero también esta última soporta impertérrita lo que le echen. Si no protesta…traga al más soso que le pongan, Aragonés incluido.
Hartos ya del tiki-taka, superado el sopor del retirado Luis Ángel de la Casa, y olvidado el tintineo de Supergarcía…parece que ya toca que disfrutemos de buenos locutores, pero también de buenos comentaristas como Michel o Michael Robinson.

SMLGoR

Lo único que puedo decir es que no ha sido nunca precisamente «la alegría de la huerta».

¿Es suficiente tener un curriculum excelso para comentar en televisión?

[…] ¿Es suficiente tener un curriculum excelso para comentar en televisión?www.chicadelatele.com/2009/03/06/luis-aragones-comentarista por Misterbirkin hace pocos segundos […]

Phonebulista

Me gustaría remarcar que Julen Guerrero tiene la carrera de Periodismo. Asi que al menos conocimientos de como funciona el medio tiene.

Zinquirilla

Hola,te recomiendan en el Ariadna de El Mundo, enhorabuena, me alegro que así sea porque cada vez me gusta más tu blog.

Un saludo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto